Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: ¿Cuánto le costará a Perú adquirir las vacunas contra el COVID-19? Est | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

¿Cuánto le costaría al Perú adquirir las vacunas contra el COVID-19? Esto es lo que se sabe

El Gobierno del Perú reveló este martes cuánto pagará por el primer millón de dosis de la vacuna de Sinopharm.

Sepa en esta nota cuánto podría estar pagando Perú por cada dosis de las vacunas contra el COVID-19. (Foto: EFE)
Sepa en esta nota cuánto podría estar pagando Perú por cada dosis de las vacunas contra el COVID-19. (Foto: EFE)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 12/01/2021 04:58 p.m.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reveló este martes que el Gobierno destinará S/ 94 millones para la adquisición del primer lote de 1 millón de dosis de vacunas de Sinopharm. Esto significaría que el Perú desembolsaría un total de S/ 94 por dosis (lo que equivaldría a US$ 26, tomando como base el actual tipo de cambio).

El monto se conoce una semana después de que el presidente de la República, Francisco Sagasti, anunciara el acuerdo con la firma china y la llegada del primer lote durante enero, pero sin precisar el monto pactado por la transacción.

El Gobierno busca cerrar un contrato de adquisición de un total de 38 millones de dosis con Sinopharm.

El Poder Ejecutivo también ha alcanzado acuerdos con la alianza Covax Facility y el laboratorio británico Astrazeneca, que produce la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford.

Además, está a la espera respuesta a una contrapropuesta presentada a Pfizer/ BioNTech y sigue negociando con otros laboratorios.

A continuación, entérese de lo que se sabe sobre el costo que tendrán las vacunas que el Gobierno está adquiriendo actualmente.

-Covax Facility-

Según el Ministerio de Salud (Minsa), a la alianza Covax Facility, que tiene como fin garantizar el acceso equitativo a las vacunas en todos los países del mundo, se le pagará S/ 385.75 millones por vacunas para 6.6 millones de personas.

En ese sentido, Perú terminaría pagando aproximadamente S/ 58 por cada dosis (equivalente a US$ 16).

-Pfizer/BioNtech-

El acuerdo preliminar que mantiene el Estado con ambas compañías señala que Perú pagará un total de US$ 118.8 millones (S/ 428 millones aproximadamente) por 9.9 millones de dosis.

Dicha cantidad derivará en que el Gobierno destine S/ 47 por dosis (o US$ 13 aproximadamente).

AstraZeneca/Oxford

En el caso de la vacuna británica, Perú ha firmado un contrato de compra-venta para la adquisición de 14 millones de dosis, las cuales llegarían a partir de setiembre de este año.

La Universidad de Oxford aseguró que venderá cada dosis de su vacuna a precio de costo, que fue fijado en US$ 2.8, por lo que el Perú estaría destinando un aproximado de US$ 39.2 millones (S/ 140 millones).

VacunasPrecio por dosis
SinopharmUS$ 26
Covax FacilityUS$ 16
Pfizer/BioNtechUS$ 13
AstraZeneca/OxfordUS$ 2.8

Tags Relacionados:

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Sunat intervino más de 18,700 toneladas de insumos químicos en el 2020

Sunat intervino más de 18,700 toneladas de insumos químicos en el 2020

Fondo Mivivienda elevó subsidio para compra de inmuebles

Fondo Mivivienda elevó subsidio para compra de inmuebles

Línea Amarilla: PJ revisará este lunes apelación que busca revertir reducción del peaje

Línea Amarilla: PJ revisará este lunes apelación que busca revertir reducción del peaje

Debates de candidatos presidenciales serán entre el 28 de marzo y el 4 de abril

Debates de candidatos presidenciales serán entre el 28 de marzo y el 4 de abril

Desalojo notarial de los inquilinos morosos

Desalojo notarial de los inquilinos morosos

Trump se planteó sustituir a fiscal general en su batalla contra los resultados electorales

Trump se planteó sustituir a fiscal general en su batalla contra los resultados electorales

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gremio hotelero pide postergar pago de Reactiva Perú ante restricción de actividades

Gremio hotelero pide postergar pago de Reactiva Perú ante restricción de actividades

José Gallardo Ku es el nuevo jefe de Gabinete de Asesores del MEF

José Gallardo Ku es el nuevo jefe de Gabinete de Asesores del MEF

Cornershop proyecta realizar más de un millón de entregas el 2021

Cornershop proyecta realizar más de un millón de entregas el 2021

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...