(Foto: GEC)
(Foto: GEC)

Martín Ojeda, gerente del Consejo Nacional de Transporte Terrestre (CNTT), explicó que su gremio -que agrupa a más de 500 empresas de transporte interprovincial- se encuentra en una situación crítica y completamente paralizado por lo que pidió al Ejecutivo dos medidas concretas para los próximos tres meses con miras a reactivar este sector.

Ante esta crisis, estamos pidiendo dos formas de salvataje al transporte interprovincial: que se exonere por 3 meses el pago de tributos tanto de IGV como IR lo cual podrá ser materia de un prorrateo y que se establezca un sistema de devolución de los peajes al transporte público interprovincial por el plazo de un año”, refirió el representante en diálogo con RPP Noticias.

En esa línea, dijo que del transporte interprovincial de pasajeros dependen más de 70,000 familias de forma directa y más de 140,000 familias de forma indirecta, lo que da más 800,000 personas vinculadas al sector. A lo que se suma que moviliza al 85% de la ciudadanía.

“El transporte interprovincial está apoyando desinteresadamente en momento de crisis con el transporte del Grupo Aéreo No 8 de los pasajeros que arriban al país hacia las cuarentenas”, acotó.

Agregó que además pide que se reanuda medidas correctivas para transparentar el precio del diésel D2 que solo ha bajado 9% pese a que a nivel internacional es mucho más barato así como la devolución del 100% del ISC y la erradicación del transporte ilegal e informal en el transporte de pasajeros, que significa un riesgo a la vida de los usuarios.

Anotó también que espera reunirse con el MTC -específicamente con el ministro- este viernes para abordar la problemática del sector.