Hoy interessa
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
: Conoce las diferencias entre en 'fallecido' SNIP y el novedoso Inviert | GESTIÓN
Conoce las diferencias entre en 'fallecido' SNIP y el novedoso Invierte.pe
Suscríbete
  • Peru Quiosco
  • Portada
  • Economía
    • Mercados
    • Empresas
    • Management & Empleo
  • Perú
    • Política
  • Tu Dinero
    • Finanzas Personales
    • Inmobiliarias
  • Mundo G
  • Blogs
  • Plus G
  • Tendencias
    • Lujo
    • Viajes
    • Moda
    • Estilos
  • Mundo
    • EEUU
    • México
    • España
    • Internacional
  • Tecnología
  • Notas Contratadas
  • Podcast
  • Opinión
    • Editorial
    • Pregunta de hoy
  • Gestión TV
  • Videos
  • Fotogalerías
gestion.pe¿Quiénes somos?Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesPreguntas Frecuentes

Economía

Conoce las diferencias entre en 'fallecido' SNIP y el novedoso Invierte.pe

FOTOGALERÍA. El Consejo de Ministros le dio el ‘punto final’ a la existencia del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) para dar paso al nuevo sistema denominado Invierte.pe, el cual tiene como objetivo reducir los tiempos de aprobación de los proyectos de inversión pública. Aquí te mostramos las principales diferencias entre ambos mecanismos:

  • notitle
    1/18

    notitle

  • 1. Con Invierte Perú se identifican y priorizan proyectos que cierran brechas sociales y económicas. (Foto: USI)
    2/18

    1. Con Invierte Perú se identifican y priorizan proyectos que cierran brechas sociales y económicas. (Foto: USI)

  • 2. El mecanismo Invierte Perú es rápido, ya que tiene menos procesos. Un solo proceso con la Unidad Formuladora del MEF. (Foto: USI)
    3/18

    2. El mecanismo Invierte Perú es rápido, ya que tiene menos procesos. Un solo proceso con la Unidad Formuladora del MEF. (Foto: USI)

  • 3. Otra característica de Invierte Perú es la agilidad, ya que fortalece la fase inicial en la formulación y evaluación para aprobación de proyectos. (Foto: USI)
    4/18

    3. Otra característica de Invierte Perú es la agilidad, ya que fortalece la fase inicial en la formulación y evaluación para aprobación de proyectos. (Foto: USI)

  • 4. Invierte Perú requerirá un solo documento para aprobación de proyectos. (Foto: USI)
    5/18

    4. Invierte Perú requerirá un solo documento para aprobación de proyectos. (Foto: USI)

  • 5. Con Invierte Perú se demorará menos tiempo para la aprobación de proyectos. La programación se enmarca en tres sistemas simultáneos (Planeamiento, Inversiones y Presupuesto). (Foto: USI)
    6/18

    5. Con Invierte Perú se demorará menos tiempo para la aprobación de proyectos. La programación se enmarca en tres sistemas simultáneos (Planeamiento, Inversiones y Presupuesto). (Foto: USI)

  • 6. El Invierte Perú permite la programación multianual de proyectos (Foto: USI)
    7/18

    6. El Invierte Perú permite la programación multianual de proyectos (Foto: USI)

  • 7. Invierte Perú promueve promueve la transparencia, ya que la información será pública y en paralelo con el SIAF, SEACE e INFOBRAS. (Foto: USI)
    8/18

    7. Invierte Perú promueve promueve la transparencia, ya que la información será pública y en paralelo con el SIAF, SEACE e INFOBRAS. (Foto: USI)

  • 8. Invierte Perú establece el seguimiento financiero y físico en tiempo real y en paralelo los cuatro sistemas (SIAF, SEACE e INFOBRAS) (Foto: USI)
    9/18

    8. Invierte Perú establece el seguimiento financiero y físico en tiempo real y en paralelo los cuatro sistemas (SIAF, SEACE e INFOBRAS) (Foto: USI)

  • notitle
    10/18

    notitle

  • 1. NO IDENTIFICA NI PRIORIZA PROYECTOS QUE CIERRAN BRECHAS SOCIALES Y ECONOMICAS (Foto: USI)
    11/18

    1. NO IDENTIFICA NI PRIORIZA PROYECTOS QUE CIERRAN BRECHAS SOCIALES Y ECONOMICAS (Foto: USI)

  • 2. LENTO: EXCESIVAS FORMULACIONES: Dos procesos con Unidad Formuladora y Oficina de Proyectos de Inversión del MEF. (Foto: USI)
    12/18

    2. LENTO: EXCESIVAS FORMULACIONES: Dos procesos con Unidad Formuladora y Oficina de Proyectos de Inversión del MEF. (Foto: USI)

  • 3. TARDÍO: Los proyectos eran aprobados en una fase tardía y a veces reformulados. (Foto: USI)
    13/18

    3. TARDÍO: Los proyectos eran aprobados en una fase tardía y a veces reformulados. (Foto: USI)

  • 4. ESTUDIO DE PERFIL Y FACTIBILIDAD (Foto: USI)
    14/18

    4. ESTUDIO DE PERFIL Y FACTIBILIDAD (Foto: USI)

  • 5. APROBACIÓN DEMORABA AÑOS: Cada sistema lo revisaba uno después del otro. (Foto: USI)
    15/18

    5. APROBACIÓN DEMORABA AÑOS: Cada sistema lo revisaba uno después del otro. (Foto: USI)

  • 6. NO EXISTÍA UNA PROGRAMACIÓN DE PROYECTOS (Foto: USI)
    16/18

    6. NO EXISTÍA UNA PROGRAMACIÓN DE PROYECTOS (Foto: USI)

  • 7. INFORMACIÓN NO ERA PÚBLICA: Sólo la información de inversiones era pública. (Foto: USI)
    17/18

    7. INFORMACIÓN NO ERA PÚBLICA: Sólo la información de inversiones era pública. (Foto: USI)

  • 8. SEGUIMIENTO FINANCIERO: Los sistemas actuaban independientemente. (Foto: USI)
    18/18

    8. SEGUIMIENTO FINANCIERO: Los sistemas actuaban independientemente. (Foto: USI)

Redacción Gestión
Lima, 29/11/2016 05:50 a.m.

TAGS RELACIONADOS

inversión pública en Perú

SNIP

Invierte.pe

Logo
Regístrate gratis al newsletter e infórmate con lo más completo en
Ya estás suscrito a nuestro newsletter.
¡Recepción exitosa!
Más newsletter

últimas noticias

De retirar los S/ 18,400 de las AFP: ¿Cuánto dejaría de ganar y se reduciría la pensión?

De retirar los S/ 18,400 de las AFP: ¿Cuánto dejaría de ganar y se reduciría la pensión?

Palmicultores en Perú registran precios más altos en diez años, ¿tendencia continuará?

Palmicultores en Perú registran precios más altos en diez años, ¿tendencia continuará?

Arroceros esperan elevar envíos formales a Colombia y alcanzar las 350,000 toneladas

Arroceros esperan elevar envíos formales a Colombia y alcanzar las 350,000 toneladas

Ofrecer factoring a microempresas no es una opción por ahora, señalan cajas municipales

Ofrecer factoring a microempresas no es una opción por ahora, señalan cajas municipales

Economía peruana se desaceleraría en este segundo trimestre

Economía peruana se desaceleraría en este segundo trimestre

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
De retirar los S/ 18,400 de las AFP: ¿Cuánto dejaría de ganar y se reduciría la pensión?

De retirar los S/ 18,400 de las AFP: ¿Cuánto dejaría de ganar y se reduciría la pensión?

premium
Nuevas cláusulas y por menor tiempo, cuánto cambiaron los contratos de alquiler post COVID-19

Nuevas cláusulas y por menor tiempo, cuánto cambiaron los contratos de alquiler post COVID-19

premium
Palmicultores en Perú registran precios más altos en diez años, ¿tendencia continuará?

Palmicultores en Perú registran precios más altos en diez años, ¿tendencia continuará?

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados