La adquisición de viviendas aumentó por segundo trimestre consecutivo, alcanzando su mejor desempeño desde el 2022, informó la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).
La adquisición de viviendas aumentó por segundo trimestre consecutivo, alcanzando su mejor desempeño desde el 2022, informó la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).

La en Lima aumentó 2.8% a 4,705 unidades entre enero y marzo de este año, informó la Cámara Peruana de la Construcción (). De esta manera, la capital alcanzó su mejor resultado en los últimos ocho trimestres, un nivel no visto desde inicios del 2022.

De acuerdo con la Plataforma de Mercado de Edificaciones Urbanas en Lima Metropolitana, este es el segundo trimestre consecutivo de crecimiento en la , con transacciones principalmente en las zonas denominadas Lima Centro (20.9%), Lima Moderna (9%), y Lima Top (8.6%).

Sin embargo, Capeco indica que las ventas en Lima Sur se estancaron y en el resto de sectores urbanos se presentaron caídas a un ritmo de dos dígitos.

En Lima Centro las ventas crecieron significativamente, esta es una zona que se está consolidando como destino de proyectos inmobiliarios y hay una demanda que está creciendo. Entre Lima Moderna y Lima Top siguen concentrando dos tercios de la venta de viviendas en Lima Metropolitana”, comentó Guido Valdivia, director de Capeco.

Este es el segundo trimestre consecutivo de crecimiento en la venta de inmuebles, indica Capeco.
Este es el segundo trimestre consecutivo de crecimiento en la venta de inmuebles, indica Capeco.

Del total de viviendas que se ofertaron en , el 18.3% vendido está en el rango de vivienda social, por encima de lo observado en a fines del 2023 (15.1%). Sin embargo, en esta zona solo está el 9.8% de la oferta de este tipo de viviendas.

Actualmente la mayor parte de la venta de viviendas sociales se ubica en Lima Moderna, donde está el 35.3% de estos inmuebles. En tanto, en Lima Centro y Lima Norte se presenta el 20.4% y 18.1% de la oferta de estas viviendas, respectivamente.

LEA TAMBIÉN: Sector inmobiliario dinámico: se prevé mayor venta de viviendas este año

¿Qué viviendas se venden más?

Según los datos de Capeco, la mayoría de nuevas que se vendieron en el primer trimestre del año tienen entre 51 y 80 metros cuadrados (m2).

De los 4,705 inmuebles vendidos en los primeros tres meses del año, unos 1,194 fueron de un rango de entre 61 a 70 m2. De las viviendas de 51 a 60 m2 se vendieron 878 unidades, mientras que de las de 71 a 80 m2 se adquirieron 860.

En cuanto a las viviendas que se vendieron menos, el reporte del gremio indica que los inmuebles con menor demanda fueron las de más de 300 m2. Además, se indica que el 5.1% de los inmuebles vendidos en los últimos seis trimestres tuvieron hasta 40 m2.

La mayoría de viviendas nuevas que se vendieron en el primer trimestre del año tienen entre 51 y 80 metros cuadrados (m2).
La mayoría de viviendas nuevas que se vendieron en el primer trimestre del año tienen entre 51 y 80 metros cuadrados (m2).

También te puede interesar:

1)

2)

3)

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.