BERLIN,(Reuters).- El Banco Central Europeo (BCE) considera establecer umbrales de tasas de interés para cualquier compra de bonos soberanos de países en problemas de la zona euro, a fin de poder adquirir sus deudas en caso de que los valores excedan cierta prima respecto a los papeles alemanes, según un reporte publicado el domingo.

El semanario alemán Spiegel, que no nombró a sus fuentes, dijo que el BCE decidiría si implementar o no aquellos umbrales en su reunión de septiembre.

La medida daría una señal a los inversionistas sobre qué nivel de interés es considerado adecuado por el BCE. Ello desalentaría a los especuladores a empujar los rendimientos por sobre el umbral fijado por el banco central de la zona euro, dijo la revista.

El BCE dijo que no haría comentarios sobre el reporte.

El presidente del BCE, Mario Draghi, indicó este mes que el banco podría comenzar a comprar deuda gubernamental para reducir los enormes costos de endeudamiento de Italia y España, pero también sostuvo que sólo se intervendría si los Gobiernos solicitaban ayuda de la zona euro primero.

A cambio, la asistencia estaría vinculada a una serie de condiciones.

Al introducir los márgenes de tasas de interés, el banco apuntaría a mantener a raya los costos de financiamiento de los países en problemas además de asegurar que las tasas de interés en la zona euro no sean muy divergentes, según Spiegel.

El Bundesbank alemán se ha opuesto a que el BCE compre bonos soberanos para disminuir los costos de endeudamiento de los países en problemas, ya que lo considera demasiado cercano a la prohibición del banco central respecto a financiar a Estados.

El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schaeuble, rechazó el sábado la idea de financiar la deuda estatal mediante el Banco Central Europeo y dijo que "si empezamos a hacer eso, no nos detendremos. Es como cuando empiezas a intentar resolver tus problemas con drogas".

Por su parte la canciller alemana, Angela Merkel, expresó su apoyo el jueves a la estrategia de Draghi para combatir la crisis.

Spiegel dijo que el BCE quiere hacer más transparentes sus compras de bonos en el futuro y planea empezar a anunciar el volumen de sus compras de papeles soberanos inmediatamente después de comprarlos.

Actualmente, el banco divulga cada lunes cuánto dinero gastó en compras de bonos durante la semana anterior.

19/08/2012

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.