• Lo último
    • Peru Quiosco
      • Portada
        • Empresas
          • Management & Empleo
            • Economía
              • Mercados
            • Perú
              • Política
            • Tu Dinero
              • Finanzas Personales
              • Inmobiliarias
            • Plus G
              • Opinión
                • Editorial
                • Pregunta de hoy
              • Blogs
                • Tendencias
                  • Lujo
                  • Viajes
                  • Moda
                  • Estilos
                • Mundo
                  • EEUU
                  • México
                  • España
                  • Internacional
                • Tecnología
                  • Club del Suscriptor
                    • Mix
                      • G de Gestión
                        • Notas Contratadas
                          • Podcast
                            • Gestión TV
                              • Videos
                                • Fotogalerías
                                  gestion
                                  Últimas noticias

                                  Jornada laboral en Perú: ¿es viable reducirla a 40 horas a la semana como en Chile?

                                  Jorge Chávez: esto es lo que falta a 13 días de nuevo terminal, según Ositrán

                                  Sobre los permisos y licencias, que originaron la prórroga del inicio de operaciones, aún hay pendientes. Sepa los detalles.
                                  • Nuevo arbitraje para Perú: Promigas decide llevar al Estado ante Ciadi
                                  Jorge Chávez: a 13 días de nuevo terminal esto es lo que falta, según Ositrán.
                                  Jorge Chávez: a 13 días de nuevo terminal esto es lo que falta, según Ositrán.

                                  Redacción Gestión

                                  Actualizado el 17/03/2025, 11:36 a.m.

                                  El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), como parte de su labor de supervisión, realizó el 14 de marzo una inspección no programada de toda la infraestructura de la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH) construida y los equipamientos instalados, verificándose un avance del 99.5%.

                                  El 0.5 % restante, señaló en un comunicado el regulador, se encuentra representado por lo siguiente:

                                  • Sistema de Detección y Alarma Contra Incendios (DACI): Se comprobó que algunos sistemas aún están en proceso de integración.
                                  • ACS (Sistema de Control de Accesos): Se está trabajando en la culminación de la integración a través de la plataforma Genetec.
                                  • Red Local de Área (LAN): Se encuentra en la fase final del proceso de sincronización de protocolos de red.
                                  • Sistema de megafonía y sistema público de alarma por voz (PAS/PVAS): Se continúa con la integración al BMS.
                                  • Sistema de Visualización de Información de Vuelo (FIDS): Se encuentra pendiente la integración; se ha indicado que esta será realizada al tiempo de traslado de la operación al nuevo terminal.
                                  • Sistema de Iluminación: Se encuentra en proceso de integración al sistema de control centralizado.
                                  • Arquitectónica: Se encuentra en proceso de culminación de reparaciones menores de losetas, retiro de ciertos cerramientos de drywall y material protector de zócalos. Asimismo, se han identificado algunas zonas localizadas de trabajos pendientes de jardinería.
                                  • Seguridad: Se continúa con el proceso de integración y conectividad de los interfonos del Nuevo Terminal al CCS (Centro de Control Seguridad), tales como de los elevadores.
                                  LEA TAMBIÉN: Aeropuerto Jorge Chávez: Una mirada a su historia y futuro como hub regional

                                  En lo que respecta a todo del sistema DACI y Control de accesos, se encuentran pendientes pruebas adicionales a las ya ejecutadas, con el fin de optimizar sus prestaciones, así como la familiarización y el entrenamiento de los operarios y el personal.

                                  “Estas pruebas deben realizarse antes de la puesta en explotación del Nuevo Terminal por el personal del Concesionario que se encontrará involucrado en la operación de estas, a fin de encontrarse en la capacidad de tomar las acciones oportunas para una operación eficiente”, subrayó Ositrán.

                                  LEA TAMBIÉN: Nuevo Jorge Chávez: MTC cambia a cabeza de unidad clave que definiría fecha de apertura

                                  Sobre los permisos y licencias, que originaron la prórroga del inicio de operaciones, continúan pendientes:

                                  1. Permisos y licencias de instalaciones a cargo de LAP (al 10 de marzo)

                                  • Actualización del Certificado de Operación y Servicios Aeroportuarios, el cual debe ser otorgado por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
                                  • Registro de usuario no Doméstico, el cual debe ser otorgado por Sedapal.
                                  • Licencia de Funcionamiento e ITSE de Playa de Estacionamiento, a cargo de APPARKA, el cual debe ser otorgado por la Municipalidad Provincial del Callao.
                                  • Licencia de Funcionamiento e ITSE de almacenes del Plot F.

                                  2. Licencias de entidades del Estado

                                  • Certificado ITSE de entidades públicas que van a operar en el nuevo terminal (16 instituciones).

                                  3. Permisos y licencias de facilidades esenciales operados por aerolíneas

                                  • Certificado ITSE de 21 Oficinas Operativas, 20 Almacenes de Mantenimiento (DMA) y 18 Almacenes de Equipaje Rezagados: Aerolíneas Argentinas, AEroméxico, Air Europa, American Airlines, Avianca, Copa, Delta, Iberia, Jetsmart, KLM, Latam, Plus Ultra, Sky Airlines, Spirit, Talma, United Airlines, Volaris y Boliviana.

                                  4. Terceros

                                  • EXOLUM y Comercializadores de Combustible: Autorización para la etapa operativa que debe ser emitida por la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas con opinión previa de Osinergmin.
                                  • Lagardere, Franquicias Alimentarias, FISA y Papachos: Licencia de Funcionamiento e ITSE Lagardere, Talma, SAASA y Swissport: Licencia de Funcionamiento e ITSE de almacenes del Plot F.
                                  LEA TAMBIÉN: El futuro del aeropuerto de Chinchero: proyectos y sus plazos de entrega

                                  En lo que respecta a las pruebas de operación de terceros que prestan servicios no aeroportuarios, existen observaciones que deben levantarse, relacionadas con zonas de espera de camiones, acoplamiento de aeronaves y pruebas de campo.

                                  Asimismo, aún existen observaciones pendientes de atención formuladas por los stakeholders (aerolíneas, SEA y Entidades) durante las pruebas avanzadas.

                                  Otros aspectos que no son parte de la supervisión de Ositrán, pero que continúan siendo de preocupación por estar directamente relacionados a garantizar que los usuarios reciban un servicio idóneo son:

                                  • Cobertura/señal de telefonía móvil óptima dentro del terminal de pasajeros: LAP-Operadoras de Telecom.
                                  • Vía de acceso exterior al nuevo terminal de pasajeros.

                                  Finalmente, señalar que se encuentra en proceso en Ositrán la fijación de una nueva tarifa para los pasajeros en transferencia, aquellos cuyo destino final no es el AIJC, sino que bajan del avión, ingresan al terminal y suben a otro avión para llegar a su destino final (pueden ser nacionales o internacionales).

                                  “Esta tarifa será fijada en los próximos días, antes de que el nuevo terminal entre en operación, en atención a la Cláusula Cuarta de la Adenda 6 del Contrato de Concesión de fecha 8 de marzo de 2013″, explicó.


                                  Sigue a Gestión en

                                  Google

                                  News

                                  Tags Relacionados:

                                  Aeropuerto Jorge Chávez

                                  General

                                  LAP

                                  MTC

                                  Nuevo terminal

                                  Ositrán

                                  Relacionadas

                                  Aeropuerto Jorge Chávez: 60 años, una nueva terminal y la ambición de ser el hub del Pacífico

                                  Nuevo Jorge Chávez: MTC cambia a cabeza de unidad clave que definiría fecha de apertura

                                  Aeropuerto Jorge Chávez: LAP está segura que levantará observación a planta de combustible

                                  ¿Reparaciones de aviones en Perú? lo que despegaría con el nuevo Jorge Chávez

                                  Aeropuerto Jorge Chávez: MTC responde a Ositrán por cuestionamientos a accesos

                                  Te puede interesar:

                                  Corredor Rojo llevará pasajeros desde el óvalo La Perla hasta el aeropuerto Jorge Chávez

                                  Ositrán abre consulta pública sobre acceso a la infraestructura del aeropuerto Jorge Chávez

                                  Aeropuerto Jorge Chávez y Puerto de Chancay: los siguientes hitos, según Dina Boluarte

                                  Corpac no quiere repetir errores del pasado en el Aeropuerto Jorge Chávez: esto impulsa

                                  Más en Economía

                                  Perú supera los 43 millones de líneas móviles: ¿Quién lidera el mercado?

                                  Gilat asegura proyecto de US$25 millones para modernizar red de banda ancha en Cusco

                                  Tipo de cambio hoy en Perú: ¿Cuánto está el dólar este martes 26 de agosto?

                                  Petroperú en riesgo financiero: ¿Qué factores podrían fortalecer la empresa ante la crisis?

                                  ¿Tienes un inquilino moroso? Ajustan normativa y se tendrá un “alivio” tributario desde 2026

                                  Las herramientas de Fesepsa: crece en ventas, relanza marca propia y mira al interior

                                  Ver más de Economía
                                  Do Not Sell My Info
                                  Privacy Settings
                                  Suscríbete para tener acceso a este contenido.
                                  Para seguir viendo el contenido que te gusta, adquiere uno de nuestros planes.
                                  Suscríbete
                                  ¿Ya estás suscrito?
                                  Inicia sesión aquí.
                                  Por favor, regístrate para ver este contenido.
                                  Completa tus datos para seguir leyendo noticias de tu interés.
                                  Crear cuenta o inicia sesión aquí.
                                  Has superado el límite de páginas vistas.
                                  Por favor suscríbete para tener acceso a contenido ilimitado.
                                  Suscríbete
                                  ¿Ya estás suscrito?
                                  Inicia sesión aquí.