Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Adex: Exportaciones agrarias y pesqueras de Piura tienen un gran peso  | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Adex: Exportaciones agrarias y pesqueras de Piura tienen un gran peso en exportaciones peruanas

Entre enero y mayo las agroexportaciones de Piura, sumaron US$ 219.8 millones, lo que representa el 13% del total exportado por el Perú, mientras que los envíos pesqueros ascendieron a US$ 360.6 millones, lo que representa casi el 25% del total.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 10/07/2014 12:54 p.m.

Los productos agroindustriales y pesqueros de Piura tienen gran peso dentro de las exportaciones totales, lo que revela la fortaleza de esa región y el potencial que tiene, manifestó Marianella Hernández, gerente de Servicios e Industrias Extractivas de la Asociación de Exportadores (ADEX).

Estas declaraciones las dió durante la conferencia de prensa en la que dieron detalles de la feria Expoalimentaria.

Entre enero y mayo las agroexportaciones de Piura (tradicionales y no tradicionales), sumaron US$ 219.8 millones, lo que representa el 13% del total exportado por el Perú (US$ 1,665 millones).

Hernández detalló que los productos estrella de la región son el mango, banano, ulva, palta y limones, que se harán presentes en la feria que se realizará del 27 al 29 de agosto próximo en Lima y que recibirá a 38,000 visitantes, de los cuales 2,500 son compradores internacionales.

Los mercados más importantes para la oferta agroexportadora piurana fueron Holanda, Estados Unidos, Canadá, España, China, Hong Kong.

De la misma manera, sus envíos pesqueros (tradicionales y no tradicionales) ascendieron a US$ 360.6 millones, lo que representa casi el 25% del total de las exportaciones pesqueras de nuestro país, que sumaron US$ 1,365 millones.

Entre los productos pesqueros piuranos más exportados se encuentran la pota congelada y precocida, la harina de pota, las conchas de abanico y los filetes de pescado congelado, y sus principales destinos son Corea, Estados Unidos, España y China.

El presidente del gobierno regional de Piura, Javier Atkins, manifestó que cuando visitó la Expoalimentaria, se quedó gratamente sorprendido por la calidad y cantidad de productos peruanos y recordó que en la edición pasada participaron un total de 8 empresas de su región.

"Es un espacio importante en el que se dará a conocer nuestra oferta regional, porque del total de nuestras exportaciones, 55% son de productos con valor agregado y el otro 45% son de productos tradicionales", refirió.

La Expoalimentaria 2014 se desarrollará en una superficie de 23,400 metros cuadrados en los que se harán presentes regiones costeñas como Piura, Ica y Arequipa; y, regiones amazónicas como San Martín y Ucayali, entre otras.

Piura destaca en la pesca y el agro, mientras que las empresas de Lambayeque y La Libertad traerán como parte de su oferta frutas y hortalizas, tanto frescas como procesadas. Las regiones de Arequipa y Tacna también son productoras de cebollas y especias, en el primer caso, y, orégano y olivos, en el segundo.

Tags Relacionados:

ADEX

agroexportaciones peruanas

Piura

exportaciones pesqueras del Perú

Asociación de Exportadores

Javier Atkins

Gobierno Regional de Piura

Expoalimentaria 2014

Marianella Hernández

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Esta es la agenda que debatirá la Comisión Permanente del Congreso este lunes

Esta es la agenda que debatirá la Comisión Permanente del Congreso este lunes

Gobierno brindará conferencia de prensa para informar nuevas medidas frente a segunda ola del COVID-19

Gobierno brindará conferencia de prensa para informar nuevas medidas frente a segunda ola del COVID-19

Fallo del Poder Judicial podría incrementar peaje de Línea Amarilla en próximos días

Fallo del Poder Judicial podría incrementar peaje de Línea Amarilla en próximos días

Pacientes COVID-19 que salieron de UCI podrían presentar fibrosis pulmonar

Pacientes COVID-19 que salieron de UCI podrían presentar fibrosis pulmonar

Tipo de cambio cierra febrero a S/ 3.65 en medio de un panorama de incertidumbre

Tipo de cambio cierra febrero a S/ 3.65 en medio de un panorama de incertidumbre

Luis Roel pide al Ejecutivo informar si impide a Rusia negociar vacunas con privados

Luis Roel pide al Ejecutivo informar si impide a Rusia negociar vacunas con privados

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tipo de cambio cierra febrero a S/ 3.65 en medio de un panorama de incertidumbre

Tipo de cambio cierra febrero a S/ 3.65 en medio de un panorama de incertidumbre

Movistar mantendrá sus derechos para transmitir partidos de la Liga 1 y Liga 2

Movistar mantendrá sus derechos para transmitir partidos de la Liga 1 y Liga 2

Crédito al sector privado en enero creció 11.6% anual

Crédito al sector privado en enero creció 11.6% anual

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...