Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: ADEX: Exportación pesquera para consumo humano directo crecería 10% en | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

ADEX: Exportación pesquera para consumo humano directo crecería 10% en el 2019

Se proyecta el incremento de la captura de pota y de los envíos de conchas de abanico.

Pota, (Foto: Produce)
Pota, (Foto: Produce)
Redacción Gestión
Actualizado el 21/12/2018 12:00 p.m.

La exportación de pesca para Consumo Humano Directo (CHD) crecería 10% el 2019, por mayores envíos de pota y conchas de abanico, según las proyecciones de la Asociación de Exportadores (ADEX).

“Se espera una mayor captura del recurso pota y que sigan recuperándose los despachos de conchas de abanico, que hace unos años se vieron afectados por el cambio climático que trajo el Fenómeno El Niño. También confiamos en un mejor desempeño de especies como el perico y atún”, dijo el presidente del Comité de Pesca y Acuicultura del gremio exportador, Henry Quiroz.

Según sostuvo, dentro de las exportaciones pesqueras para el consumo humano directo, la actividad acuícola será el motor para mantener un crecimiento sostenido, por lo que es importante ejecutar el Plan Estratégico Nacional Exportador (PENX) 2025.

De enero a octubre del presente año, las exportaciones de productos pesqueros para consumo humano directo sumaron US$ 1,168 millones, lo que representa un incremento de 31.5% respecto al mismo periodo del año anterior. La especie más demandada y que mayor crecimiento presentó fue la pota (US$ 604’686,000, con un alza de 61.9% y una participación de 50.9% del total exportado).

Entre las demás especies con mayores envíos destacan el perico (US$ 93’920,000) con un crecimiento de 51.3%, anchoveta (US$ 57’790,000), atún (US$ 40’462,000) y el pez volador (US$ 26’338,000).

Asimismo, el desempeño de la actividad acuícola mejorará gracias a la modificación de la Ley General de Acuicultura, gracias a la cual desde el primer día de enero del 2019 se aplicará una tasa del 15% de Impuesto a la Renta (IR) a esta actividad. Quiroz consideró que estas condiciones alentarán una mayor inversión y una mejora de la matriz de cultivo, cuyos resultados se observarán en el 2020.

Las exportaciones acuícolas de enero a octubre del 2018 sumaron US$ 215 millones 424 mil, una caída de -4.3% respecto al mismo periodo del año anterior, debido a los menores envíos de langostino (-3.1%). En tanto, las conchas de abanico (US$ 49 millones 079 mil) crecieron 6.5%, marcando el inicio de su recuperación. 

Tags Relacionados:

pesca

ADEX

exportaciones pesqueras

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

César Villanueva: PJ declara improcedente garantía de inmueble para pagar caución de S/100 mil

César Villanueva: PJ declara improcedente garantía de inmueble para pagar caución de S/100 mil

IGP sostiene que temblores en Ica no es indicativo de que algo mayor pueda ocurrir

IGP sostiene que temblores en Ica no es indicativo de que algo mayor pueda ocurrir

Pulsioxímetro: ¿Cómo se usa y por qué es necesario tener en casa ante la segunda ola por COVID-19?

Pulsioxímetro: ¿Cómo se usa y por qué es necesario tener en casa ante la segunda ola por COVID-19?

Riesgo país de Perú cerró sin variación en 1.12 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú cerró sin variación en 1.12 puntos porcentuales

Cuatro sismos de regular intensidad se registraron en Marcona en menos de una hora

Cuatro sismos de regular intensidad se registraron en Marcona en menos de una hora

premium
Volcan reducirá deuda con recompra de bonos y nueva emisión, según CFO

Volcan reducirá deuda con recompra de bonos y nueva emisión, según CFO

VEA TAMBIÉN

Las conchas de abanico, las pepitas de oro del mar peruano

Las conchas de abanico, las pepitas de oro del mar peruano

Subiría valor de exportaciones de arándanos peruanos por dificultades en Chile

Subiría valor de exportaciones de arándanos peruanos por dificultades en Chile

Aduanas: El 30% de productos que ingresan al país tienen alguna restricción

Aduanas: El 30% de productos que ingresan al país tienen alguna restricción

SNI advierte que debe revisarse TLC con la India por su alto nivel de informalidad laboral

SNI advierte que debe revisarse TLC con la India por su alto nivel de informalidad laboral

Produce establece veda de merluza para industriales por 15 días

Produce establece veda de merluza para industriales por 15 días

Produce mejora expectativa de la manufactura en Perú por resultados de la pesca

Produce mejora expectativa de la manufactura en Perú por resultados de la pesca

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Riesgo país de Perú cerró sin variación en 1.12 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú cerró sin variación en 1.12 puntos porcentuales

Volcan reducirá deuda con recompra de bonos y nueva emisión, según CFO

Volcan reducirá deuda con recompra de bonos y nueva emisión, según CFO

Gobierno espera que TC falle sobre devolución de ONP en las próximos semanas

Gobierno espera que TC falle sobre devolución de ONP en las próximos semanas

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...