Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Actualizan listado oficial de especies forestales para favorecer expor | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Actualizan listado oficial de especies forestales para favorecer exportación de madera

La norma emitida por Serfor incrementa el número de especies forestales identificadas de 237 a 275.

Tala ilegal
Tala ilegal
Selene Rosales

selene.rosales@diariogestion.com.pe

Actualizado el 31/05/2019 01:58 p.m.

La Autoridad Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) actualizó la “Lista Oficial de Especies Forestales”, que ahora incluye 275 especies, y flexibiliza las exigencias de control en el transporte de productos maderables, con el fin de favorecer su exportación.

De acuerdo con el pronunciamiento del Serfor, la resolución N° 118-2019-Minagri-Serfor-DE, que establece el nuevo listado, tiene por objetivo estandarizar las denominaciones de las especies, para así facilitar su registro y seguimiento a lo largo de las etapas de la cadena productiva hasta su exportación.

Dicho listado incluye las denominaciones más comunes de las especies forestales, su familia y nombre científico, e incrementa el número de especies identificadas, puesto que en la “Lista Oficial de Especies Forestales” establecida en junio del 2016 se incluían 237 y en la actualidad suman 275.

Asimismo, en el artículo 2 de la resolución publicada el miércoles, se establece una excepción para el transporte de productos maderables de 11 especies (Aniba, Virola, Ocotea, Iryanthera, Schizolobium, Ficus, Ormosia, Dypterix, Brosimum, Nectandra y Parkia): la Autoridad Regional Forestal (ARFFS) debe considerar el género para identificar la madera, o "en su defecto la familia", cuando no exista coincidencia en el género.

No obstante, actores del sector forestal consideran preocupante el contenido de dicho artículo, porque sostienen que permitiría al agente comercializador de madera limitarse a señalar el género del producto maderable en los documentos de transporte (Guía de Transporte Forestal o GTF), y que no se vea en la necesidad de detallar la especie.

Así, señalan dichos actores que prefieren no ser identificados, los exportadores de madera podrían indicar en la GTF, por ejemplo, que la madera por comercializar pertenece al género Ficus o a la familia Moraceae, sin precisar si se trata de Ficus trigona L. f., Ficus pertusa L. f. o alguna de las otras cuatro especies de esta familia.

Si bien hasta la fecha los exportadores no se ven en la obligación de incluir en la Declaración Aduanera de Mercancías (DAM) -gestionada por Sunat- documentación alguna que acredite la especie maderable a exportar, sostienen, la citada disposición oficializaría este ocultamiento de la información.

“Con esta norma se está legalizando lo ilegal. Al tener el aval del Gobierno peruano para registrar la madera únicamente con el género, en los países de destino no se les exigirá a los exportadores peruanos acreditar la especie de la madera. Lo que debió hacerse es exigir que se incluya el nombre científico de la madera en los documentos de transporte, pero han hecho todo lo contrario”, dijo una de las fuentes del sector.

Sin embargo, Serfor aclaró que la aprobación de esta lista no deroga la obligación de consignar el nombre científico en la GTF y sostiene que las precisiones del artículo dos de la resolución emitida esta semana rigen únicamente para las acciones realizadas por las Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre (ARFFS) en el control del transporte de madera que sale de los aserraderos.

También indicó que en el citado artículo no se incluyen géneros cuyas especies sean protegidas o estén amparadas en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por su siglas en inglés).

En el informe de los Resultados de las supervisiones y fiscalizaciones efectuadas por el Osinfor en el marco del Operativo Internacional “Operación Amazonas 2015” se recomendaba que se consigne el nombre científico de la especie maderable en la DAM, porque su omisión “impide conocer la trazabilidad de los recursos forestales que se vienen exportando”.

Tags Relacionados:

tala ilegal

Serfor

madera ilegal

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Bolsa de Valores de Lima inicia en verde por impulso del sector minero

Bolsa de Valores de Lima inicia en verde por impulso del sector minero

Nuevos síntomas del COVID-19, según revista de investigación británica

Nuevos síntomas del COVID-19, según revista de investigación británica

Nueva York se queda sin vacunas y detiene su macrooperación de vacunación

Nueva York se queda sin vacunas y detiene su macrooperación de vacunación

En cuatro meses se sabrá si hay responsables por demora de vacunas COVID, según Contraloría

En cuatro meses se sabrá si hay responsables por demora de vacunas COVID, según Contraloría

La Fed inicia su primera reunión del 2021 sin cambios de tipos a la vista

La Fed inicia su primera reunión del 2021 sin cambios de tipos a la vista

Alemania prevé reducir “prácticamente a cero” tráfico aéreo internacional debido a pandemia

Alemania prevé reducir “prácticamente a cero” tráfico aéreo internacional debido a pandemia

VEA TAMBIÉN

Cuatro gobiernos regionales participarán en labores de inspección con Osinfor

Cuatro gobiernos regionales participarán en labores de inspección con Osinfor

Ley sobre Cambio Climático: consulta previa para reglamento concluiría en junio

Ley sobre Cambio Climático: consulta previa para reglamento concluiría en junio

Perú es el sétimo país del mundo con mayor deforestación de bosques primarios

Perú es el sétimo país del mundo con mayor deforestación de bosques primarios

Exministro de Ecuador: deforestación destruye 80,000 hectáreas anuales en Amazonía

Exministro de Ecuador: deforestación destruye 80,000 hectáreas anuales en Amazonía

Fabiola Muñoz: "No vamos a permitir que se generen más zonas como 'La Pampa' en Madre de Dios"

Fabiola Muñoz: "No vamos a permitir que se generen más zonas como 'La Pampa' en Madre de Dios"

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bolsa de Valores de Lima inicia en verde por impulso del sector minero

Bolsa de Valores de Lima inicia en verde por impulso del sector minero

En cuatro meses se sabrá si hay responsables por demora de vacunas COVID, según Contraloría

En cuatro meses se sabrá si hay responsables por demora de vacunas COVID, según Contraloría

Indecopi encuentra más de US$ 2 millones no declarados por acreedores de la “U” en proceso concursal

Indecopi encuentra más de US$ 2 millones no declarados por acreedores de la “U” en proceso concursal

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...