Elmer Cuba
Elmer Cuba

El economista Elmer Cuba sostuvo que un reto para el actual y los sucesivos Gobiernos será generar oportunidades de desarrollo en las diversas regiones del Perú, de lo contrario existe el riesgo de aumentar las brechas entre el desarrollo alcanzado por la costa, en comparación con la sierra y selva.

Cuba, quien también es director del Banco Central de Reserva (BCR), estimó que al actual ritmo de crecimiento la costa peruana en el 2021 podría dejar de ser una región de ingresos medios, dejando más alejados a la sierra y la selva.

“El país se puede polarizar, podríamos ser una economía dual y eso no lo queremos. Entonces, hay espacio para aumentar el crecimiento económico e igualar las oportunidades”, subrayó Cuba durante su presentación en el .

“Superar ingresos medios”
Por otro lado, Cuba refirió que la economía peruana viene creciendo a una tasa promedio de 3.5%, una velocidad muy baja para lo que requiere una economía emergente.

“Perú es un país de ingresos bajos. El PBI per cápita es de apenas US$ 12,000 al año. Estamos atrapados en los ingresos medios”, remarcó.

Por ello, sostuvo que si queremos ser un país de mayores ingresos, tenemos que crecer a tasas altas por diez a veinte años.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.