Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Mundo G
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
miércoles, 20 de enero de 2021
Personas Power

Ana Romero

Foto del autor: Ana Romero

No vendo Humo, Vendo Incienso

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Ana Romero 26/07/2020 21:33

NO VENDO HUMO, VENDO INCIENSO

Mucha gente tiene terror a los especialistas de la salud mental (llámalos como quieras) y no los culpo, de hecho entiendo el miedo y hasta me siento completamente identificada con ustedes desde mi propia experiencia. Recuerdo que hace tiempo, cuando era adolescente, un familiar tuvo un problema mental/emocional en su vida y mi familia ante la desesperación y necesidad de ayudarle, recurrieron en un principio a un especialista mental que lo ayudó durante muchos años, creando una dependencia insana para todos en la familia, no sólo por el tema del dinero que también es importante mencionarlo, si no por el hecho de que el especialista no tenía ninguna intención de “soltarlo”, es decir, se hizo muy claro y evidente que ésa persona desde su posición se estaba aprovechando de la necesidad de ése familiar y la desesperación de mi familia por ayudarle para mantenerlo como un cliente a largo plazo. Recuerdo que me sentía impotente y frustrada por no poder meterme a ayudar porque en ése momento, sólo era una adolescente y no “alguien importante como ése especialista”, no tenía la etiqueta, sólo era una chica con sentido común y criterio pero eso no importaba, no era el momento ni el lugar para decir nada e incluso si decía algo, que lo dije, mi opinión no servía porque no era “el/la especialista”; de ésa manera veía con tristeza la culpa e insatisfacción de mis padres frente a mis ojos y el apego (amor falso) de mi familiar hacia ése especialista mental que se las daba de “héroe/gurú/salvador(a)” para con mi familiar, dejando mal parados a mis padres como “malos padres e incompetentes” frente a mis narices sin poder hacer absolutamente nada, mientras mis padres gastaban miles de dólares cada mes durante muchos años en un estado lamentable de dependencia tóxica.

uno

Otro caso fue el de una amiga muy querida que después de romper con su novio, se fue donde una astróloga que cada vez que iba, le pedía perfumes caros, además del dinero que le tenía que dar para poder hacerle un ritual de amor para que vuelva con la promesa de que volvería con su ex y así estuvo durante 2 a 3 meses perdiendo su dinero, su tiempo, energía y dignidad en un amor falso para retener a su ex, en total perdió más de 10,000 dólares en pócimas, perfumes y extras. Y así tengo un montón de historias personales, de amigos y seguramente tú también las tienes, sin embargo, no por ésas experiencias voy a meter a todos en el mismo saco. Sería muy injusto e incoherente hacerlo ya que así como tengo éstas experiencias no tan gratas, también tengo experiencias extraordinarias con especialistas de la salud mental/emocional que me han ayudado a poder entender un poco más la vida y también a mi misma, a través de sus libros, conferencias, un café, una frase, una reflexión, un video, un podcast en youtube, en linkedin, en Instagram, Facebook, no importa por donde los hayas escuchado, no podemos negar que hay especialistas de la salud mental/emocional muy buenos que nos han ayudado en algún momento de nuestras vidas y eso es tener la suficientemente humildad para poder agradecer lo que nos dejaron en nuestra mente, corazón y espíritu para saber lo que ahora sabemos, incluso si no estamos de acuerdo o cambiemos de opinión, todo pertenece a una consciencia colectiva que no es absoluta ni estática, se va moviendo ¿porque adivina qué? Lo único constante es el cambio y lo que ahora piensas puede cambiar en el tiempo y eso no necesariamente te hacer ser una persona incoherente, te hace eso, UNA PERSONA que tiene permitido equivocarse, cambiar de opinión y evolucionar porque como ya te decía anteriormente: lo único constante es el cambio.

dos

Los psicólogos/coaches/psiquiatras/astrólogos/numerólogos (coloca acá tu etiqueta) también son seres humanos

Un aparente exitoso psicólogo estuvo a punto de suicidarse desde lo alto de sus oficinas, a lo que un “aparente loco de la calle” al verlo, va en búsqueda del hombre perturbado para hacerlo entrar en razón. Si, lo sé, suena bastante irracional, paradójico e irónico ¿no?, un “loco de la calle” haciendo entrar en razón a un “psicólogo exitoso”. Esta película es brasilera y se llama <El vendedor de sueños>, una historia humana que nos enseña a reflexionar sobre lo que verdaderamente es importante, los límites sanos que hay que saber ponerle a la ambición, que el dinero siempre tiene que ser visto como un medio no como un fin, que las etiquetas no lo son todo, dejar de subestimar, que siempre nos vamos a equivocar, que no podemos cambiar el pasado pero siempre se puede empezar de nuevo desde el presente a través de la empatía.

cuatro

VIVIR EN COHERENCIA

Odiar a los haters nos hace tan haters como ellos, así como también pensarnos perfectitos(a) todo el tiempo diciendo cosas como que lo tóxico está fuera de nosotros y nosotros somos seres puros y celestiales es caer en la trampa de nuestro propio ego. Nos hemos acostumbrado a manipular para agradar, ser encantadores(as) para conseguir algo de alguien y hemos confundido eso con amor, cuando no eran más que estrategias mentales para conseguir ése amor que nunca llega porque lo que se consigue a través de ésas mañas es apego y aprobación, lo que nos conduce a un fuerte vacío interno que si no nos atrevemos a mirarlo de cerca, podría explotar en cualquier momento a través de crisis existenciales o alguna enfermedad. Vivir en coherencia es difícil pero no imposible. Hace poco me ofrecieron un trabajo para ser imagen de una empresa x y por más tentador que fue el dinero que me iban a pagar, no acepté por coherencia conmigo. Yo he fumado, sé lo que es ser una fumadora empedernida y casual también, no es nada saludable ni bonito, es una trampa y ser imagen de ésa trampa, me hace cómplice y por más que el dinero me caería muy bien ahora por la pandemia, no es coherente con mis principios ahora mismo, así que por más loco que parezca, éste es el “no” más difícil que he dicho éste año y al mismo tiempo el “no” más fácil también.

siete

En éste punto, quizás pienses “Que buenita Ana y que coherente es” y la verdad es que no siempre he sido “buenita” ni siempre he sido coherente, ¿por qué? Por la maravillosa verdad de que soy tan humana como tú y que mi humanidad, trae imperfección y ahí viene la incoherencia también, (es parte del paquete), por ende aunque suene un trabalenguas esto que estoy tratando de explicar con mis mejores palabras es para que entiendas que aquí en ésta tierra, TODOS SOMOS SERES HUMANOS Y QUE TODOS ESTAMOS HACIENDO LO MEJOR QUE PODEMOS y que independientemente de nuestro estado de evolución a nivel de consciencia, el sólo hecho de TRATAR de ser coherentes es válido que ni siquiera intentarlo. Tener la humildad para decir que no lo sabemos todo, a pesar de todos los conocimientos que podamos tener, ya sea de ingeniería, arquitectura, filosofía, medicina, psicología, física, química, espiritualidad, etc…. es el inicio para darnos cuenta de que somos eternos aprendices y maestros(a) en potencia al mismo tiempo y que estamos aquí para APRENDER a ser mejores personas sin apegos, expectativas o comparaciones. Para despertar consciencia no tienes que ser como Ecktar Tolle o Michelle Obama (grandes arquetipos de la consciencia colectiva), nunca se trató de ser como ellos(a) para iluminar tu espíritu, ellos(as) son un medio de inspiración para que tu despiertes consciencia a tu manera, tu estilo y tu power en tu momento, así de simple. Tampoco tienes que ir a la India para sentirte más espiritual o alcanzar tu espiritualidad, te dejo ésta pregunta, ¿de qué te sirve ir todos los domingos a la iglesia, recibir la ostia, rezar y confesarte si durante toda la semana sigues siendo la misma persona que degrada a los demás para sentirte mejor contigo misma(o)?

seis

NO HÉROES NO GURÚS NO SALVADORES(AS)

Todo radica en la intención. Independientemente de tu cargo(etiqueta), ya sea que seas un conferencista internacional, un(a) coach espiritual, un ingeniero químico, un médico cirujano(a), un psicológo renombrado, da igual, si tu intención es la de APROVECHARTE de la necesidad y desesperación de la persona que está al frente tuyo, entonces ahí es donde radica el problema, no necesariamente en la etiqueta. Veo con tristeza a la gente que después de haberse leído mil libros de auto-ayuda y conferencias, decir que nada de eso sirve e incluso, luego de eso, los juzga diciéndoles que son todos unos “vende-humo” (colocando a todos en el mismo saco, los expone y humilla a través de fotos, videos y los usa para decir los vende-humo que son y cómo NO te han ayudado); para luego de eso entrar en la INCOHERENCIA de vender otra conferencia, reflexión u otro libro de cómo ésta vez SÍ va a resultar cambiar tu vida. Entonces, desde mi punto de vista, el problema aquí también radica en la incoherencia de bajar/apagar la luz de otras personas (tan humanas e imperfectas como tú que también se están encontrando) para decirle al mundo que todo eso es basura, no sirve de nada y que tú eres mejor que eso… si es así, creo que alguien ha caído en la trampa del ego espiritual en donde “tengo que bajar a todos del carro y decir lo vende-humos que son” para recibir atención, admiración, aceptación, credibilidad y amor. La maravillosa verdad es que no tienes que hacer absolutamente nada para recibir amor, mucho menos tienes que comparar el proceso de los demás con tu propio proceso para permitirte recibir lo que el universo te dará por default. Cuando hablamos de soltar, hablamos de soltar el ego (querer tener la razón siempre), escuchar otras opiniones sin sentirte a la defensiva todo el tiempo (que exhausto es eso) y aceptar nuestras imperfecciones humanas durante nuestro proceso evolutivo espiritual. A veces, volver a lo básico, nos recuerda pisar tierra y volver al centro de todo, que es el amor.

tresNEGOCIO CON PROPÓSITO

La salud mental es un negocio y no por serlo significa que sea “malo”, “sucio”, “soberbio”, “falso”, “de estafadores” .Cuantas veces hemos escuchado que el tiempo es dinero, incluso también lo decimos porque entendemos que nuestro tiempo es valioso y por ende cuesta, el precio dependerá de una combinación de razones (x, y, z), pero básicamente es el equilibrio entre el promedio del mercado y tu propio valor (subjetivo). Así como le pagamos a un doctor(a) por ayudarnos a curar nuestra pierna, hígado, corazón (ejemplo: órganos), también existen los especialistas en salud mental quienes nos encargamos de facilitar la salud mental/emocional y en mi caso, espiritual también de las personas para que logren alcanzar su propia independencia mental/emocional sin nosotros. Al iniciar éste enlace, inicié con la mala experiencia de un familiar mío con un especialista de la salud mental/emocional que en vez de ayudarle, parecía no querer soltarle nunca y mucho menos darle herramientas para que se libere de la necesidad de tener un especialista en su vida TODO EL TIEMPO. Ojo, no estoy diciendo que no esté bueno llamar a un especialista, HAZLO PORFAVOR, sin embargo, la idea de la salud mental/emocional es que independientemente de lo que la persona tenga, el objetivo es ayudarle para que viva su vida no desde el aferramiento/apego/miedo/ de un especialista en salud mental/emocional por el resto de su vida. No me parece coherente o justo para la persona per se ni para la familia. Se trata de ayudar, no de atrapar personas con problemas de salud mental/emocional como carnada para la exclusividad económica de uno(a), eso es APROVECHARSE y no está bien. En la salud física es mucho más simple que la salud mental/emocional porque se detecta el tumor por ejemplo y ya se sabe donde atacar; en la salud mental/emocional es más complejo porque todo es más subjetivo y complejo como las emociones, por ende, todo tratamiento tiene un proceso pero también un dead-line en el que lo ideal es que la persona aprenda a vivir en libertad y coherencia consigo mismo(a) SIN el especialista en salud mental/emocional. Independientemente si elijas ir donde un psicólogo, un(a) numerólogo(a), un(a) astróloga(o), un(a psiquiatra ,un(a)coach, te recomiendo que vayas con la mente abierta, sin juicios, expectativas y aprendas de lo que vas a escuchar, quizás aprendes algo nuevo de ti mismo(a) ese día, asimismo te sugiero que preguntes ¿qué herramientas te van a enseñar para liberarte de ésa ayuda extra que estás teniendo? Y finalmente, te animo a que escuches tu intuición (no tu ego ni tus creencias limitantes: tu mente habla demasiado), es tu intuición la que va a decidir si vale la pena estar ahí o no, prueba, no juzgues ni te juzgues y observa que pasa.

ocho

¿QUÉ ES MEJOR?, ¿UN(A) COACH, UN PSICÓLOGO(A), UN(A) PSIQUIATRA, UN ASTRÓLOGO…?

Hace unos días, una psicóloga me hizo sentir chiquita diciéndome que no puedo ayudar a otros porque no soy psicóloga como ella y que me de cuenta que soy una simple Coach; muy en el fondo, le agradezco por haberme dicho eso porque me abrió la puerta para hablar de esto, visibilizarlo y reflexionar a manera colectiva. Respeto mucho el trabajo de los psicólogos, de hecho, parte de mi staff de colaboradores(as) son psicólogos(as) como el extraordinario Bruno Mioli desde España o la increíble peruana Andrea Quiñones, ambos líderes power dentro de Coaching Power Online. Lo paradójico y contradictorio cuando pasó esto es que me puse a pensar en todos los psicólogos que conozco como gente noble que ayudan a los demás a transitar su propio viaje sin juzgar. Es por ellos que no puedo generalizar, sería injusto, sin embargo si lo hablo abiertamente es para reflexionar, ¿por qué tenemos que bajar la luz del otro para brillar? Repito fuerte y claro: HAY MERCADO PARA TODOS. Finamente, la decisión está en la gente, si vas a un psiquiatra, Coach, Libro, un astrólogo(a), psicólogo, tu mamá o tu mejor amigo, todo suma y nadie debería juzgar tus elecciones.

 

 

ETERNOS APRENDICES

Respeto TODAS las religiones, independientemente de la cultura, historia, psicología, ciencia o filosofia que la sustenten, las respeto a todas porque después de haber hablado con muchas personas de diferentes paises, científicos(as), teólogos(as) y personas en general, para mi todas las religiones dicen lo mismo en esencia con diferentes lenguajes, en donde en el fondo todos somos personas imperfectas con “luz” y “oscuridad”, “el bien” y “el mal” dentro de nosotros mismos en una batalla interna en la que debemos de aprender a elevar nuestro espíritu sobre nuestra propia negatividad. Asi lo entiendo yo. Ahora bien, yo no tengo verdades absolutas ni tengo todas las respuestas, nadie las tiene realmente, pero lo que sí tengo son muchas preguntas complejas y uno de los documentales que me inspiran y me motivan a seguir aprendiendo y preguntando es el programa de Morgan Freeman en Netflix llamado: <La Historia de Dios>, una pieza de arte audiovisual de mucha cultura, inteligencia, sabiduría y amor que te llevará a reflexionar sobre Dios/buda/energía/ala… Llámalo como quieras… Te la recomiendo.

Estoy convencida de que si todos dejáramos el peso de nuestros egos y nos atreveríamos a romper paradigmas con respeto, inclusión y empatía desde la psiquiatría, el coaching, la psicología, la numerología, astrología, entre otras tantas ramas científicas o no científicas, podríamos llegar a trabajar en equipo con mejores soluciones y/o tratamientos al beneficio de la salud mental/emocional/espiritual de la gente sin que nos llamen locos/poco profesionales/estafadores , “vende humo” por miedo a la disrupción, a los cambios y a lo nuevo. Es como en las religiones, desde mi opinión personal, pienso que todas dicen lo mismo pero de diferentes maneras, como en el lenguaje también ocurre, no importa si dices “hola” en inglés, español, húngaro, francés, italiano, portugués, todos sabemos que estás diciendo “hola”, que increíble sería juntar todas las multidisciplinas en una sola y ayudar a las personas a ser mejores en ésta experiencia de vida, ganaríamos mucho como seres humanos.

nueve

Así que eso gente, muy orgullosa de ayudar a las personas en coherencia para facilitar su propio empoderamiento personal y profesional desde varias perspectivas, no sólo desde una única rama, eso sería egoísta de mi parte y nada justo para nuestros clientes que confían en nuestra empresa con propósito en donde si bien es cierto no vendemos humo, sí que vendemos bastante incienso, el que más sale es el de ruda jeje

Amén y namasté para ti
Ani

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar

Líderes de Opinión en Linkedin #FluencePower

Personas Power

Líderes de Opinión en Linkedin #FluencePower

Reconoce a tu Personal y el Compromiso vendrá...

Personas Power

Reconoce a tu Personal y el Compromiso vendrá...

Querido(a) Gerente(a)...

Personas Power

Querido(a) Gerente(a)...

Los líderes también tenemos miedo

Personas Power

Los líderes también tenemos miedo

Tengo miedo de ser Feminista

Personas Power

Tengo miedo de ser Feminista

¡Gracias Mamá por tanto, Feliz día SIEMPRE!

Personas Power

¡Gracias Mamá por tanto, Feliz día SIEMPRE!

SOBRE EL AUTOR

Ana Romero

Más que influencer, me declaro Inspirational Mi nombre es Ana Romero pero mis amigos me llaman Ani, además de ser profesional, soy también un ser humano imperfecto como tú y como todos los que estamos en ésta red. No soy gurú, salvadora, ni ejemplo de nada ni nadie, referente quizás. Empresaria, Conferencista Motivacional & Fundadora en Coaching Power Online dirigido a empresas, certificado por la IAC (International Asociation of Coaching), con presencia en más de 90 países, Open Coaching Now dirigido a Personas y las franquicias de Mujeres Power en equidad para visibilizar la fortaleza de las mujeres reales, humanas y power. Reciente alianza con Latam Coaching Network para entrenar a más Coaches Power certificados dentro de nuestra Tribu Power de gente que busca ser la mejor versión a nivel personal y profesional. Escribo en la revista GESTIÓN del Grupo El Comercio y Mentora del CIDE de la Universidad Católica del Perú. Organizadora del TEDxLima en el Perú bajo la licencia de TED International. Soy Top Voice Oficial de LinkedIn desde el 2018 y Power Voice según la Revista Entrepreneur y mi primer libro de los se mantiene como Best Seller. Alianza con The Power MBA y Crehana. Ganadora del premio a la innovación y excelencia empresarial España 2020. Reciente Embajadora de la Fundación Peruana de Cáncer y Crea+ Mi red más activa la encuentras en Linkedin, búscame ahí también como Ana Romero y en nuestra página web si requieras mayor información: www.personaspower.com | www.tribupower.com | www.mujerespower.com

últimas noticias

Gobierno espera que TC falle sobre devolución de ONP en las próximos semanas

Vacuna de Pfizer-BioNTech sería efectiva contra virus mutado

Venta de productos de línea blanca creció 14% al cierre de 2020 por pandemia del COVID-19

Mazzetti a quienes rechazan la vacuna: “Yo de inmediato pongo el hombro por nuestra patria”

Gobierno propuso a expresidente del TC César Landa como juez de la Corte IDH

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados