“Blue Eye Samurai” y otras series originales de Netflix que no te debes perder en la plataforma

Estos son los programas de ficción más destacados del catálogo del servicio de streaming.
Sofia Hublitz (Charlotte Byrde) y Jason Bateman (Marty Byrde) en una escena de la segunda parte de la temporada 4 de "Ozark" (Foto: Netflix)

El catálogo de incluye series que han encantado a la mayoría de sus sunoscriptores y, si bien algunas de estas se encuentran en varias plataformas, hay algunas que se produjeron exclusivamente para el gigante de streaming. ¿Conoces a las más destacadas? Pues, en las siguientes líneas, te presento las 10 mejores series

Vale precisar que muchos de estos títulos se componen de varias temporadas, por lo que puedes disfrutarlos con calma en tu próxima maratón. Ahora sí... ¡vamos con la lista!

10 SERIES ORIGINALES QUE DEBES VER EN NETFLIX

10. “Ozark” (2017)

Empezamos la lista con galardonada producción creada por Bill Dubuque y Mark Williams, con las destacadas actuaciones de Jason Bateman, Laura Linney y Julia Garner.

¿De qué trata? Un asesor financiero arrastra a su familia desde Chicago hasta los lagos de Ozark para lavar 500 millones de dólares en cinco años y tranquilizar a un jefe narco.

9. “The Dark Crystal: Age Of Resistance” (2019)

es una gran alternativa del servicio de streaming para los amantes de la animación y de la franquicia “The Dark Crystal”.

¿De qué trata? Señores supremos sedientos de poder agotan la vida del planeta Thra, y un grupo de valientes gelflings emprende una cruzada para salvar el mundo y combatir la oscuridad.

8. “The Crown” (2016)

Durante 6 entregas, se convirtió en una de las series banderas de la plataforma, con las interpretaciones de estupendos actores del Reino Unido.

¿De qué trata? Esta dramatización, inspirada en hechos reales, relata la vida de la reina Isabel II y los sucesos políticos y personales que han definido su reinado.

7. “Anne with an E” (2017)

es una encantadora ficción que contó con tres temporadas en total, protagonizadas por los talentosos Amybeth McNulty y Lucas Jade Zumann.

¿De qué trata? Una huerfanita con una imaginación sin escalas termina por error en la casa de una solterona y su hermano. Basada en la inolvidable novela.

6. “Mindhunter” (2017)

Creada por Joe Penhall y David Fincher, ya es considerada como una serie de culto entre las producciones sobre asesinos en serie.

¿De qué trata? Dos agentes del FBI que buscan desarrollar la ciencia criminal analizan la psicología de atroces asesinatos mediante encuentros peligrosamente cercanos con los homicidas.

5. “House of Cards” (2013)

fue la primera serie original de Netflix y, a lo largo de 6 episodios, nos sumerge en el lado más oscuro de la política estadounidense.

¿De qué trata? Traicionado por la Casa Blanca, Frank Underwood inicia una fiera lucha por el poder. Sus armas: chantaje y seducción.

4. “Stranger Things” (2016)

es la icónica ficción que nos traslada a la década de los 80 y combina a la perfección el suspenso, el terror, la fantasía y el drama.

¿De qué trata? Después de la extraña desaparición de un niño, un pueblo se encuentra ante un misterio que revela experimentos secretos, fuerzas sobrenaturales y a una niña muy especial.

3. “Narcos” (2015)

Wagner Moura, Pedro Pascal y Boyd Holbrook lideran el reparto de la producción más famosa del servicio de streaming sobre el mundo del narcotráfico.

¿De qué trata? La verdadera historia de los poderosos y violentos cárteles de droga colombianos es el marco de esta serie dramática sobre el narco.

2. “BoJack Horseman” (2014)

A lo largo de 6 temporadas, se convirtió en una de las series de animación para adultos imprescindibles de la plataforma.

¿De qué trata? Conoce al caballo más querido de los noventa, pero 20 años después. Un cascarrabias con un corazón no precisamente de oro, ¿quizás de cobre?

1. “Blue Eye Samurai” (2023)

Titulada al español como esta serie fue la gran revelación animada de todo el 2023. Su primera temporada se compone de 8 episodios y obtuvo 7 nominaciones a los prestigiosos premios Annie.

¿De qué trata? En el Japón del periodo Edo, una joven guerrera que sueña con vengarse de aquellos que la marginaron se abre un camino sangriento hacia su destino.

Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Tendencias Mix

Cuál fue la serie de Netflix que José Coronado grabó con Mario Casas antes de “Entrevías”

“Beast Games”: ¿habrá temporada 2 del reality de Amazon Prime Video?

José Coronado: la película que grabó con Ester Expósito antes de “Entrevías”

“Legado”, la próxima serie española de José Coronado en Netflix después de “La chica de nieve” y “Entrevías”

Cuántas escenas post-créditos tiene “Capitán América: Un nuevo mundo”

Las películas y series de José Coronado que puedes ver en Netflix, además de “Entrevías”

Te puede interesar:

José Coronado: la película que grabó con Ester Expósito antes de “Entrevías”

“Legado”, la próxima serie española de José Coronado en Netflix después de “La chica de nieve” y “Entrevías”

Las películas y series de José Coronado que puedes ver en Netflix, además de “Entrevías”

“Cobra Kai” - Temporada 6 Parte 3: horario y cómo ver los últimos episodios de la serie de Netflix

“The Witcher: Sirenas de las profundidades”, la película de Netflix con un Geralt de Rivia animado

Sunat pone en la mira a influencers y streamers: vigila sus pagos de impuestos

La intrigante trama de “Apple Cider Vinegar”, la nueva serie australiana de Netflix