Se trata del séptimo caso de ESB detectado en Estados Unidos en 20 años. Todos, excepto uno, fueron atípicos, es decir relacionados al envejecimiento de los animales y no presentaron riesgo de transmisión a los humanos. (Foto: Referencial/Pixabay)
Se trata del séptimo caso de ESB detectado en Estados Unidos en 20 años. Todos, excepto uno, fueron atípicos, es decir relacionados al envejecimiento de los animales y no presentaron riesgo de transmisión a los humanos. (Foto: Referencial/Pixabay)

Una caso “atípico” de la enfermedad de fue detectado en un matadero de Carolina del Sur, anunció el viernes el Departamento de Agricultura estadounidense.

El animal “nunca ingresó en la cadena de sacrificio y no presentó en ningún momento riesgo para la cadena alimentaria o para la salud humana en Estados Unidos”, aseguró el departamento en un comunicado, sin precisar la fecha del hallazgo.

Estados Unidos tiene un “estado de riesgo insignificante” para la encefalopatía espongiforme bovina (ESB), una infección degenerativa del sistema nervioso central que afecta al ganado, también llamada enfermedad de la vaca loca.

LEA TAMBIÉN: Lo que dicen los países del G7 sobre el uso de la IA

“No esperamos ningún impacto en el comercio tras este descubrimiento”, añade el comunicado.

Se trata del séptimo caso de ESB detectado en en 20 años. Todos, excepto uno, fueron atípicos, es decir relacionados al envejecimiento de los animales y no presentaron riesgo de transmisión a los .

En los humanos, esta enfermedad transmitida por la ingesta de carne o de vísceras puede causar la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, un síndrome degenerativo mortal.

LEA TAMBIÉN: De elefantes a ícono arquitectónico: el Puente de Brooklyn cumple 140 años de historia
¡Beneficios ilimitados con tu suscripción a Gestión! Disfruta de hasta 70% de dscto. en más de 300 promociones del Club de Suscriptores, que además podrás usar todas las veces que quieras. Conócelos aquí ¿Aún no eres suscriptor?, adquiere tu plan aquí.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC