Retiro AFP 2024: quiénes pueden enviar la solicitud del lunes 10 al viernes 14 de junio, a qué hora y cómo

Esta semana continúa el proceso para solicitar el retiro de tu AFP, que comenzó el pasado 20 de mayo.
Cientos de miles de peruanos afiliados a las AFP presentan sus solicitudes para retirar hasta S/20,600 de sus fondos (Foto: Andina)

Una nueva semana comenzó y con ella la expectativa de los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) que buscan . Debido a que muchos esperan contar con ese dinero, ya sea para pagar sus cuentas, adquirir una casa o departamento, o emprender un negocio, el que menos desea conocer a quiénes les corresponde enviar su solicitud de retiro del lunes 10 al viernes 14 de junio. Si también quieres saberlo, en los siguientes párrafos te lo contamos, además de señalarte en qué horario debes hacerlo y cómo.

Mira también:

Cabe recordar que el pasado 20 de mayo comenzó el séptimo proceso de retiro de fondos de las AFP, permitiendo que más de 9 millones de afiliados puedan sacar, si así lo desean, hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias. La Ley 32002, promulgada el 18 de abril de 2024.

¿QUIÉNES PUEDEN ENVIAR SU SOLICITUD DE RETIRO DEL LUNES 10 AL VIERNES 14 DE JUNIO?

Tomando en cuenta que el retiro de AFP está disponible para todos los afiliados al Sistema Privado de Pensiones que tengan saldo en su fondo de pensión, las personas a las que les corresponde enviar su solicitud del lunes 10 al viernes 14 de junio son, de acuerdo con el cronograma:

“La presente ley tiene por objeto autorizar de manera extraordinaria a todos los afiliados al Sistema Privado de Fondo de Pensiones, sin ninguna excepción, el retiro facultativo de sus fondos acumulados en las cuentas individuales de capitalización, hasta por el monto de cuatro (04) unidades impositivas tributarias (UIT)”, se lee en el primer artículo de la Ley 32002.

¿CÓMO INGRESAR LA SOLICITUD DE RETIRO DE AFP?

De acuerdo con la Asociación de AFP, los afiliados que buscan acceder al retiro de hasta 4 UIT deberán ingresar su solicitud a través del LINK . El registro es gratuito y 100% digital.

Una vez que entres al link, te aparecerá un documento con las instrucciones que debes seguir, así como las dudas más frecuentes sobre el procedimiento y el cronograma de registro.

¿A QUÉ HORA SOLICITAR EL RETIRO DE MI AFP?

El horario de atención para solicitar el retiro de tu AFP es de lunes a viernes de 8:00 a.m. hasta 6:00 p.m., exceptuando feriados.

La Asociación de AFP permite el retiro de hasta S/20,600 (Foto: Andina)

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL RETIRO DE AFP

FECHAS QUE AÚN QUEDAN DISPONIBLES PARA SOLICITAR EL RETIRO DE LA AFP SEGÚN EL NÚMERO DE DNI

La Asociación de AFP comunicó que las solicitudes deben presentarse a través de la página , de acuerdo con un . Por tanto, las fechas que quedan son las que siguen:

¿EN QUÉ CASO NO ES INTANGIBLE EL RETIRO DE LA AFP 2024?

De acuerdo con el artículo 3 de la Ley 32002, el dinero solicitado tendrá la condición de intangible, por lo que no estará sujeto a la aplicación de descuentos, compensación legal o contractual, embargo, retención o cualquier forma de otra afectación, sea por orden judicial y/o administrativa, sin distingo de la cuenta en la que haya sido depositado. .

¿PUEDO SOLICITAR EL RETIRO SI TENGO MENOS DE 1 UIT EN MI FONDO?

De acuerdo con cifras de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) de 2023, de los 9.4 millones de afiliados activos, unos 5.1 millones tiene menos de 1UIT en su fondo de pensión, que equivale a S/ 5,150. Si ese es tu caso,

¿QUÉ PUEDO HACER SI SE COLGÓ LA PÁGINA Y NO SÉ SI SE REGISTRÓ MI SOLICITUD?

El 20 de mayo se inició el proceso del sétimo retiro de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP); sin embargo, para todos no ha sido fácil presentar su solicitud, pues además de los bloqueos por errores al registrar datos personas, hay afiliados que reportan que la página se colgó. Si te ha pasado ese problema, y no sabes si registró tu solicitud,

HERRAMIENTA PARA CALCULAR CUÁNTO PODRÍA CRECER TU FONDO SI NO RETIRAS TU AFP

La AFP integra ha creado una herramienta digital que te permite calcular cuánto podría crecer tu dinero si lo dejas en tu fondo. La simulación, que puedes realizar indistintamente a que AFP pertenezcas (Habitat, Integra, Profuturo o Prima) , se basa en las rentabilidades publicadas en el Boletín Mensual de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). También toma en cuenta la Rentabilidad Acumulada y Anualizada del Fondo Tipo 1, 2 y 3 por AFP. .

EL RETIRO DE AFP, ¿PUEDE SER SOLICITADO POR LOS AFILIADOS DE CUALQUIER EDAD?

El retiro de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) está disponible para todos los afiliados al Sistema Privado de Pensiones que tengan saldo en su fondo de pensión, señala la en su página.

En ese sentido detalla que el retiro será independiente de su edad y de su nacionalidad. “La presente ley tiene por objeto autorizar de manera extraordinaria a todos los afiliados al Sistema Privado de Fondo de Pensiones, sin ninguna excepción, el retiro facultativo de sus fondos acumulados en las cuentas individuales de capitalización, hasta por el monto de cuatro (04) unidades impositivas tributarias (UIT)”, se lee en el primer artículo de la .

SI DESISTÍ DEL RETIRO DE FONDOS DE LA AFP, ¿PUEDO RETRACTARME?

Si solicitaste el retiro de fondos, desististe de tu pedido y ahora, te arrepentiste, y quieres de nuevo pedir tu dinero, debes saber que hay una alternativa.

Si decides rectificarte en tu solicitud de desistimiento de retiro de fondos de tu cuenta de AFP, solo podrás hacerlo si no lograste cobrar. Puedes presentar de nuevo tu pedido de desembolso, una vez se haya completado el proceso de desistimiento y estés dentro de los días del cronograma que concluye el 17 de agosto.

En caso hayas cobrado parte del desembolso y luego desististe, ya no puedes retractarte porque solo se puede ejecutar una solicitud de retiro.

¿PUEDO PRESENTAR LA SOLICITUD SI MI DNI ESTÁ VENCIDO?

Para realizar el trámite del séptimo retiro de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), cuyo proceso se inició el 20 de mayo, es indispensable tener a la mano ciertos datos como el número de cuenta, dirección y el DNI. Pero

¿CÓMO CALCULAR UN PAGO CON EL VALOR DE LA UIT 2024?

Para calcular el monto a pagar utilizando el nuevo valor de la UIT, que es de S/5.150, simplemente multiplicas esta cifra por la cantidad de UIT que necesitas cancelar. Por ejemplo, si el monto que debes pagar equivale a 2 UIT, entonces multiplicarías 2 por S/5.150, lo que resultaría en S/10.300. Asimismo, te presentamos la calculadora de la UIT que ha puesto a disposición de la ciudadanía el Estado y lo puedes encontrar mediante este .

VIDEO RELACIONADO

Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Respuestas

¿Quiénes pueden solicitar las tarjetas de débito de US$2,000 que repartirá el Seguro Social?

Chicago: a cuánto asciende el nuevo salario mínimo desde 1 de julio

Dollar Tree: las peores compras que puedes hacer en la tienda según expertos

Los consejos que debes seguir si quieres vender tus monedas antiguas de colección en Estados Unidos

Seguro Social: los principales cambios para el año 2025

Cuál es el significado de tu número del Seguro Social

Te puede interesar:

Retiro AFP 2024: ¿cómo hacerle seguimiento a tu solicitud?

Retiro AFP 2024: cómo saber si mi solicitud fue registrada

Cronograma de pago del retiro AFP 2024

Cronograma oficial para solicitar el retiro AFP 2024

Retiro AFP 2024: cronograma para solicitar los aportes según el último dígito del DNI

Retiro AFP 2024: sigue estos pasos para iniciar la solicitud de hasta S/ 20,600

Retiro AFP 2024: link de la página oficial para solicitar HOY hasta 4 UIT según tu número de DNI