¿Qué pasó con el billete de 1,000 dólares en Estados Unidos?

En el pasado, los billetes de dólar tenían denominaciones altas y uno de ellos fue el de 1,000 dólares, que ahora es bien requerido por los coleccionistas.
El último billete de 1,000 tenía en su diseño el retrato del expresidente Grover Cleveland (Foto: PCGS)

Estamos acostumbrados que en el día a día en se mueva una enorme cantidad de billetes y monedas en compras, transacciones, pagos o lo que fuera, así que es normal que veamos varios de ellos en nuestra vida, lo que sería atípico sería encontrar uno con una gran denominación. Por lo general, solemos ver ejemplares de hasta 100 dólares, pero lo cierto es que en la historia numismática del país hay muchos más de ellos con , como el de 1,000 dólares, una pieza extremadamente rara.

Si te hablo de un de 1,000 dólares, seguramente creerás que estoy loco o que lo saque de algún cuento de ficción, pero lo cierto es que en el pasado este sí existió y formó parte de la sociedad, así que no era tan disparatado usarlo por aquellas épocas, aunque no deja de ser un tanto llamativo que haya un ejemplar de tal denominación. Sin embargo, con el pasar de los años se ha dejado de verlos, quedando como un mito en la cultura actual, por lo que ahora trataré de darte una explicación al respecto.

¿EXISTE EL BILLETE DE 1,000 DÓLARES?

Sí, el billete de 1,000 dólares es una realidad, pero su presencia en la circulación es prácticamente nula en la actualidad, lo que lo ha convertido en una pieza única y muy extraña, así que detrás de él hay una gran cantidad de coleccionistas que seguramente se mueren por tener algún ejemplar, así que no tendrán problema en gastar mucho dinero. Si tienes uno en casa, piénsalo muy bien, ya que si lo vendes al comprador correcto, incluso podrías convertirte en rico.

¿QUÉ PASÓ CON EL BILLETE DE 1,000 DÓLARES?

Emitido por última vez en 1945, fue retirado de la circulación en 1969 debido a preocupaciones sobre su potencial uso en actividades ilegales como el lavado de dinero y el fraude fiscal. En sus últimas impresiones, la pieza de papel presentaba el retrato de Grover Cleveland en su anverso. Cleveland fue el vigésimo segundo y vigésimo cuarto presidente de los Estados Unidos, sirviendo en dos mandatos no consecutivos desde 1885 hasta 1889 y desde 1893 hasta 1897.

Así luce un billete de 1,000 dólares, el cual dejó de circular hace varias décadas (Foto: Wikipedia)

¿EN CUÁNTO SE PUEDE VENDER UN BILLETE DE 1,000 DÓLARES?

Como te lo acabo de mencionar, los coleccionistas sí que se volverían locos por tener una pieza de estas entre sus pertenencias y no tendrían temor alguno en gastar un dineral para comprarlo. De acuerdo con estimaciones de diversos medios de comunicación como , este billete podría ser vendido a una cantidad de US$2 millones, cifra que te convertiría en millonario, literalmente, de la noche a la mañana, así que revisa bien tus pertenencias antiguas, aunque es preciso manifestar que debe estar bien conservado.

LOS BILLETES EN CIRCULACIÓN EN LA ACTUALIDAD Y LOS PERSONAJES QUE APARECEN EN ELLOS

Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Respuestas

¿Cuál es el porcentaje de latinos que viven en Estados Unidos?

¿Qué trabajadores de California no recibirán el aumento del salario mínimo en julio?

Seguro Social: beneficiarios y montos de pago del miércoles 3 de julio

¿A cuánto asciende el pago del SSI para el 1 de julio del 2024?

Los 5 consejos que debes tener en cuenta a la hora de hacer tus compras en Dollar Tree

¿Quiénes pueden solicitar las tarjetas de débito de US$2,000 que repartirá el Seguro Social?

Te puede interesar:

¿Cuál es el porcentaje de latinos que viven en Estados Unidos?

¿Qué trabajadores de California no recibirán el aumento del salario mínimo en julio?

Seguro Social: beneficiarios y montos de pago del miércoles 3 de julio

¿A cuánto asciende el pago del SSI para el 1 de julio del 2024?

Los 5 consejos que debes tener en cuenta a la hora de hacer tus compras en Dollar Tree

¿Quiénes pueden solicitar las tarjetas de débito de US$2,000 que repartirá el Seguro Social?

Requisitos para acceder al cheque de estímulo de US$1,000 desde el 1 de julio