Aunque no lo creas, puedes tener ahora mismo un billete de 5 dólares que puede hacerte ganar mucho dinero. Solo debes prestar atención a sus características (Foto: Pixabay)
Aunque no lo creas, puedes tener ahora mismo un billete de 5 dólares que puede hacerte ganar mucho dinero. Solo debes prestar atención a sus características (Foto: Pixabay)

Cuántas veces habremos tenido en nuestras carteras o bolsillos determinados billetes que pueden valer una fortuna. Lamentablemente, muy poca gente sabe reconocer las características que hacen especiales a algunos papeles, que circulan en el mercado como tesoros escondidos a simple vista. Todo por no saber identificar las señas. Por ejemplo, ciertos billetes de pueden comprarse hasta por US$280,000 en el mercado de las subastas. Una fortuna. ¿Cómo averiguar si tienes uno de esos ahora mismo contigo? Solo presta mucha atención antes de gastar ese efectivo en la tienda.

Mira también:

Antes que nada, debes conocer que hasta el año 2022, según la , había 3,500 millones de billetes de 5 dólares en circulación en los Estados Unidos. Es decir, el boleto ganador está realmente por ahí.

LOS BILLETES DE 5 DÓLARES MÁS VALIOSOS

Billete de 5 dólares de 1861 que dice “for the”

5 dólares 1861 “Por el” pagaré a la vista (Foto: PCGS)
5 dólares 1861 “Por el” pagaré a la vista (Foto: PCGS)

Billete de 5 dólares de 1861 de St. Louis

5 dólares 1861 Nota a la vista de St. Louis (Foto: Heritage Auctions, HA.com)
5 dólares 1861 Nota a la vista de St. Louis (Foto: Heritage Auctions, HA.com)

Billete de 5 dólares del Tesoro de 1890

Nota del Tesoro de 5 dólares de 1890 (Foto: Heritage Auctions, HA.com)
Nota del Tesoro de 5 dólares de 1890 (Foto: Heritage Auctions, HA.com)
  • Característica: Es uno de los . Calculan que hay en circulación 14 de estos billetes.
  • Año de subasta: 2013.
  • Precio: Por US$282,000.

Billete de 5 dólares de la Reserva Federal con sello azul de 1914

Billete de la Reserva Federal con sello azul de 1914 de 5 dólares (Foto: PCGS)
Billete de la Reserva Federal con sello azul de 1914 de 5 dólares (Foto: PCGS)

Billete de 5 dólares de la Reserva Federal con sello rojo de 1914

Billete de la Reserva Federal con sello rojo de 1914 de 5 dólares (Foto: PCGS)
Billete de la Reserva Federal con sello rojo de 1914 de 5 dólares (Foto: PCGS)

MÁS INFORMACIÓN DE BILLETES Y MONEDAS

EL VALOR DE UN BILLETE DE DOS DÓLARES, SEGÚN SU AÑO DE IMPRESIÓN

Para tener una idea del valor que puede tener el billete, debes fijarte en la fecha que se imprimió. Mira esta referencia:

  • Antes de 1976: es probable que valga un poco más de US$2. Por ejemplo, algunos de ellos llegan a venderse en US$2.25.
  • 1890: podría tener un valor de entre US$500 o US$2,500. Algunos podrían llegar a los US$4,500, todo depende de su condición.
  • 1862: los primeros que se imprimieron ese año pueden valer entre US$500 y hasta más de US$2,800.
  • 1869: ese año se cambió el retrato de Alexander Hamilton por el de Thomas Jefferson. Su valor alcanza los US$3,800, incluso hay algunos que valen más.

¿DÓNDE VENDER BILLETES DE DÓLARES RAROS?

  • Casas de subastas especializadas: Empresas como Sotheby’s, Christie’s, y Heritage Auctions realizan subastas de billetes y otros artículos de colección. Puedes encontrar una amplia variedad de billetes valiosos aquí.
  • Plataformas en línea: Si tienes la fortuna de tener en las manos uno de estas joyas preciadas, y quieres venderlas, lo mejor es buscar en sitios web de compra venta como . Para cotejar que el precio sea correcto, conviene consultar a varios especialistas.
  • Casas de numismática: Por otro lado, la (ANA por sus siglas en inglés) tiene clubes en varias ciudades de Estados Unidos que pueden ayudar con la evaluación de las monedas o billetes para saber si valen dinero o no. También están empresas especializadas como “NGC: Coin Grading” y PCGS.

¿QUIÉNES SON LOS PERSONAJES QUE APARECEN EN LOS BILLETES DE DÓLARES?

  • Billete de 1: Benjamin Franklin, uno de los Padres Fundadores, polímata e inventor clave en la historia estadounidense.
  • Billete de 2: Thomas Jefferson, tercer presidente, redactor principal de la Declaración de Independencia y defensor de la expansión hacia el oeste.
  • Billete de 5: Andrew Jackson, séptimo presidente, conocido por su papel en la Guerra de 1812 y la expansión territorial.
  • Billete de 10: Alexander Hamilton, primer secretario del Tesoro, fundamental para el sistema financiero y económico de la nación. Además, fue uno de los Padres Fundadores de los Estados Unidos y una figura prominente en la historia política del país.
  • Billete de 20: Andrew Jackson, séptimo presidente, nuevamente destacado por su importancia histórica. Fue una figura polarizante y controvertida en la historia estadounidense, conocido por su estilo de liderazgo fuerte y por ser el primer presidente que no provenía de la élite aristocrática.
  • Billete de 50: Ulysses S. Grant, decimoctavo presidente, quien lideró la Unión a la victoria en la Guerra Civil.
  • Billete de 100: Benjamin Franklin, uno de los Padres Fundadores, polímata e inventor clave en la historia estadounidense.

¿QUÉ ES UN DÓLAR DE LA PAZ Y POR QUÉ VALE MILES DE DÓLARES?

El dólar de la paz fue diseñada para conmemorar los tiempos de paz después del final de la Primera Guerra Mundial en 1918, pues era esta era conocida como la “guerra para poner fin a todas las guerras”, explica el sitio web Atlanta Gold & Coin Buyers.

¿QUÉ ES UNA MONEDA DE PLATINO DE 1 BILLÓN DE DÓLARES?

La moneda de un billón de dólares, conocida en inglés como Trillion-dollar coin, “es un concepto que surgió en la crisis del techo de deuda de Estados Unidos de 2011 como una propuesta para eludir cualquier permiso necesario previo del Congreso norteamericano de aumentar el límite de endeudamiento del país, mediante la acuñación de una moneda de platino de muy alto valor”, precisa Wikipedia.

¿POR QUÉ NO RECOMIENDAN PEDIR BILLETES DE 2 DÓLARES EN EL BANCO?

Los billetes de 2 dólares son los más escasos de los ejemplares que se imprimen en Estados Unidos. Por eso, llaman la atención de los coleccionistas, quienes están detrás de las piezas más particulares y únicas. Sin embargo, para los trabajadores de bancos, suelen ser un fastidio muchas veces e incluso recomiendan que, cuando recibas dinero en sus establecimientos, no pidas ese tipo de numeración, como lo ha contado una trabajadora bancaria. Una de las razones es generarles más carga laboral, a ello debemos sumar es contraproducente para los mismos clientes.

Características del billete de dos dólares  de Estados Unidos (Foto: USCA )
Características del billete de dos dólares de Estados Unidos (Foto: USCA )

BILLETES DE 10 DÓLARES QUE PODRÍAN VALER MILES DE DÓLARES

Los billetes de 10 dólares son una parte fundamental de la circulación monetaria en los Estados Unidos, pero ¿sabías que algunos de estos billetes podrían valer miles de dólares? En el emocionante mundo de la numismática, ciertos billetes destacan por su rareza, antigüedad o particularidades, lo que los convierte en codiciados objetos de colección para aficionados y coleccionistas de todo el mundo. Desde ejemplares históricos hasta variantes especiales, descubre cómo un billete aparentemente común puede transformarse en una valiosa pieza numismática, capaz de alcanzar precios asombrosos en el mercado.

El billete de 10 dólares puede valer cientos de miles dependiendo de la rareza, año o características especiales (Foto: Pexels)
El billete de 10 dólares puede valer cientos de miles dependiendo de la rareza, año o características especiales (Foto: Pexels)

¿POR QUÉ APARECE UNA ESTRELLA AL FINAL DEL NÚMERO DE SERIE DE ALGUNOS DÓLARES?

El dólar se ha convertido en la moneda de mayor circulación a nivel mundial. Y es que el billete de Estados Unidos (EE.UU.), además de su gran valor, cuenta con un diseño único que, en muchas ocasiones, pocos pueden notar. Precisamente, . ¿Lo has notado? Los coleccionistas de monedas de todo el mundo siempre aspiran a tener un ejemplar de cada dólar también conocido como el billete verde.

La estrella es un símbolo característico de algunos dólares (Foto: Monedas y billetes / YouTube)
La estrella es un símbolo característico de algunos dólares (Foto: Monedas y billetes / YouTube)

¿CÓMO CONSERVAR BILLETES DE COLECCIÓN?

Conservar billetes de colección requiere cuidado y atención para asegurarse de que mantengan su valor y estado a lo largo del tiempo. Aquí te presento algunos consejos y mejores prácticas para conservar tus billetes de colección:

  • Almacenamiento adecuado: Utiliza álbumes y fundas específicamente diseñados para billetes de colección. Asegúrate de que estén hechos de materiales libres de ácido para evitar el deterioro del papel.
  • Manéjalos con cuidado: Manipula los billetes lo menos posible y, cuando lo hagas, sujétalos por los bordes para minimizar el riesgo de daños.
  • Protección contra el ambiente
  • Evita productos químicos y contaminantes
  • Evaluación y cuidado regular

LA MONEDA DE UN CENTAVO VENDIDA EN MÁS DE US$150,000

Esta pieza de 1914 llegó a venderse por la impresionante cantidad de US$158,000 en una subasta de Estados Unidos.

A simple vista, la pieza no cuenta con algún distintivo que la vuelva única, pues posee el rostro de Abraham Lincoln, pero en la acuñación, una pequeña letra distinta

Las monedas de 1 centavo, en Estados Unidos, pueden hacerte ganar mucho dinero, como esta de 1943 fabricada con bronce (Foto: PCGS)
Las monedas de 1 centavo, en Estados Unidos, pueden hacerte ganar mucho dinero, como esta de 1943 fabricada con bronce (Foto: PCGS)

LA LISTA DE PAÍSES QUE TIENE EL DÓLAR ESTADOUNIDENSE COMO MONEDA OFICIAL

El dólar estadounidense se utiliza como moneda oficial en Estados Unidos, en sus territorios y jurisdicciones como Puerto Rico, Guam, las Islas Vírgenes Estadounidenses, las Islas Vírgenes Británicas, Bonaire, Samoa Americana y Turcas y Caicos.

Además, existen otros países que para que sus monedas puedan competir con la divisa norteamericana.

La economía ecuatoriana está dolarizada (Foto: Pexels)
La economía ecuatoriana está dolarizada (Foto: Pexels)

¿CUÁNTO VALE UN BILLETE DE 1 DÓLAR CON EL NÚMERO DE SERIE DE COLOR NEGRO?

El canal de TikTok de Eric Miller, un fanático especialista en billetes, puso en evidencia, a través de un video, algunos detalles en las divisas impresas que encontró un sujeto y que le está permitiendo ganar un dinero extra. Entre los hallazgos a los que se hace mención está uno que tiene el número de serie en color negro.

Es raro encontrar un billete con el número de serie en color negro, así que su valor suele aumentar considerablemente (Foto: Pexels)
Es raro encontrar un billete con el número de serie en color negro, así que su valor suele aumentar considerablemente (Foto: Pexels)

¿QUÉ HACER SI TENGO UN BILLETE ROTO?

Si se te rompió un billete, no pierdas el control y tranquilo o tranquila, pues no lo perderás, ya que existe una manera de recuperar el valor de este, aunque primero deberás esperar algo de tiempo. De todas formas, eso es mejor que no obtener nada a cambio, así que ahora procederá a explicarte qué es lo que debes hacer en caso hayas sido afectado con una mutilación del papel moneda.

Los dólares, como cualquier otro billete, pueden desgastarse y hasta romperse (Foto: iStockphoto)
Los dólares, como cualquier otro billete, pueden desgastarse y hasta romperse (Foto: iStockphoto)

¿CÓMO IDENTIFICAR LA MONEDA DE 25 CENTAVOS DE 2004 QUE PUEDE VALER US$2,000?

. En ella se puede ver un busto del expresidente George Washington por uno de los lados, mientras que en el otro había un diseño de una cabeza de vaca, una rueda de queso y una mazorca de maíz. Una pieza de estas en un buen estado llegaría a costar unos 30 dólares, cifra que no es muy alta y que, si lo piensas dos veces, no sería lo suficiente para venderla. Sin embargo, hay un lote de estas con un curioso detalle que hace que su valor verdadero se multiplique hasta llegar a los US$2,000.

Hay monedas de Estados Unidos que valen más de lo que parecen, principalmente a determinados detalles de su acuñación (Foto: AFP)
Hay monedas de Estados Unidos que valen más de lo que parecen, principalmente a determinados detalles de su acuñación (Foto: AFP)

LA MONEDA DE PLATA DE UN DÓLAR QUE PUEDE VALER MÁS DE US$300,000

El dólar de plata en cuestión es el 1800 Draped Bust Dollar, una pieza diseñada por Robert Scot y cuya acuñación se suspendió en 1804 durante más de 30 años.

El lado anverso de la moneda de plata 1800 Draped Bust Dollar (Foto: PCGS)
El lado anverso de la moneda de plata 1800 Draped Bust Dollar (Foto: PCGS)

¿CUÁNTO VALE LA MONEDA DE MEDIO DÓLAR CONOCIDA COMO EL FRANKLIN DE BUGS BUNNY?

Entre los años 1948 y 1963, Estados Unidos acuñó monedas de medio dólar con la cara del presidente Franklin, por un lado, mientras una campana de libertad por el otro. Aunque son difíciles de encontrar, un error en algunas hace que su precio en el mercado se eleve mucho, cuando en un principio casi nadie le tomaba atención. Algunas de estas monedas tienen un error en el grabado, específicamente en la cara del personaje central. Si somos observadores, notaremos que en la parte de la boca está presente una pequeña línea que genera que la cara, aparentemente, tuviera unos dientes de conejo, razón por la que fue bautizada como Bugs Bunny, caricatura ya muy conocida de los Looney Toons. Entonces,

La moneda de medio dólar con el rostro de Franklin tiene un curioso detalle que ha provocado que sea una pieza querida por los coleccionistas (Foto: PCGS)
La moneda de medio dólar con el rostro de Franklin tiene un curioso detalle que ha provocado que sea una pieza querida por los coleccionistas (Foto: PCGS)

¿CUÁNTAS MONEDAS DE FLOWING HAIR DOLLAR EXISTEN EN LA ACTUALIDAD?

De acuerdo a portales especializados, este tipo de monedas fue creado entre los años 1794 y 1795 y está hecho con un 90% de plata y apenas un 10% de cobre. Su principal rasgo distintivo está en las escasas piezas que están circulando en el mundo.

En total, por lo que su valor podría aumentar conforme pasen los años.

Esta es considerada la primera moneda de un dólar de la historia (Foto: National Museum of American History)
Esta es considerada la primera moneda de un dólar de la historia (Foto: National Museum of American History)

EL DÓLAR, ¿PODRÍA SER REEMPLAZADO?

Una de las dudas más frecuentes respecto a la divisa estadounidense es su importancia en el mercado financiero. ¿Podría ser reemplazo? Pues, existen varias hipótesis sobre lo que pasaría de ser el caso.

De acuerdo al Cetrum PUCP, en “el caso que el BRICS u otra moneda reemplace al dólar, los efectos a corto plazo que esto implicaría para las economías BRICS sería la de estabilizar su crecimiento, pues aumentaría el atractivo de la inversión extranjera directa y del comercio en el bloque”.

¿CUÁNTO VALEN LAS MONEDAS DE 1 CENTAVO CONOCIDAS COMO LAS INDIAN HEAD?

Son cada vez más las monedas y ejemplares de billetes que pueden llegar a costar varios miles de dólares en el mercado de subastas. Si bien muchos de los coleccionistas siguen buscando piezas de gran valor histórico como los dólares presidenciales o los Walking Liberty, lo cierto es que existe otro tipo de monedas que pueden llegar a valer más de US$35,000. ¿Cuáles son estas monedas? Pues, hablamos de las “Indian Head”, llamadas también “Cabeza de Indio” en español. En caso no lo sepas, ha ido extendiéndose a lo largo de los últimos años, ya sea por el interés genuino de miles de principiantes o por el auge de coleccionistas

La moneda de 10 centavos que fue acuñada en 1956 (Foto: eBay)
La moneda de 10 centavos que fue acuñada en 1956 (Foto: eBay)

¿CUÁL ES LA VIDA ÚTIL DE LOS BILLETES DE DÓLAR?

, incluido cómo el público utiliza la denominación. Por ejemplo, las denominaciones más grandes, como los billetes de 100 dólares, se utilizan a menudo como reserva de valor, lo que significa que pasan entre usuarios con menos frecuencia que los billetes de nominaciones más bajas, como los billetes de 5 dólares, que se utilizan con mayor frecuencia para transacciones.

¿QUÉ MONEDA VALE CASI 20 MILLONES DE DÓLARES CONVIRTIÉNDOSE EN LA MÁS VALIOSA DEL MUNDO?

Con el paso de los años, algunas monedas han adquirido gran valor; si bien, hemos leído o tomado conocimiento que pueden valer miles de dólares, ¿sabías que una de ellas es considerada la más valiosa del mundo? Y cómo no serlo, pues vale cerca de US$20 millones.

Si te gustó este artículo, acá te recomendamos otros que se han escrito en Gestión sobre Dólaresy que son de los más leídos:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC