Gratificación de julio 2023: ¿cuánto reciben los que no laboraron el semestre completo?

Los que han trabajado de enero a junio reciben una gratificación completa en julio. En tanto, los que laboraron menos tiempo no reciben todo el pago, sino un equivalente.
La gratificación es equivalente a un sueldo completo de cada trabajador (Foto: GEC)

Este mes de julio, , siendo esta la primera del año, teniendo en cuenta de que en diciembre se paga la segunda.

De esta manera, miles de peruanos esperan los meses de julio y diciembre para recibir sus correspondientes , pero hay circunstancias por las que este dinero no se deposita de manera completa, como debería ser, sino que hay algunas modificaciones.

En esta nota vamos a detallar qué motivos son los que provocan una disminución en las gratificaciones, así como la manera para .

¿CÓMO SE PAGA A LOS QUE TRABAJARON MENOS DE 6 MESES?

De acuerdo a las leyes peruanas, los trabajadores deben recibir una gratificación completa equivalente a un sueldo, pero este monto podría ser menor por algunos casos, como lo son las faltas injustificadas o haber trabajado menos de tiempo de lo estipulado.

Como es de público conocimiento, la gratificación completa se paga a los que han laborado desde enero a junio, así que los trabajadores que entraron a planilla o a la empresa en meses posteriores recibirán un equivalente.

Miles de peruanos se benefician con el pago de gratificación en el mes de julio (Foto: GEC)

¿CUÁNTO ME PAGAN DE GRATIFICACIÓN SI NO TRABAJÉ EL PRIMER SEMESTRE?

Los ciudadanos que han laborado algunos meses y no el semestre completo, percibirán un equivalente a un sexto del sueldo por cada mes en el que han prestado sus servicios a la empresa.

Por otro lado, si en un mes el trabajador ha tenido inasistencias injustificadas, por cada falta se descontará un treintavo del sexto a percibir.

Días no trabajados que sí cuentan como tiempo efectivo de labores:

FECHA LÍMITE PARA EL PAGO DE GRATIFICACIÓN

Todas las empresas que deben hacer los depósitos de gratificación tienen como fecha límite el 15 de julio. No obstante, hay centro de labores que pagan ese concepto algunos días o semanas antes del día mencionado.

En caso una empresa no paga ese concepto de gratificación en la fecha límite, podría recibir una multa fuerte de dinero.

LAS GRATIFICACIONES TRAEN UN PAGO EXTRA

Las personas que no han tenido ninguna falta injustificada a su centro de labores y que han prestado sus servicios durante todo el primer semestre del año, seguramente notarán que el dinero que sus empresas les depositó es mayor a un sueldo completo.

La razón es que la gratificación cuenta con una bonificación. En el caso de los afiliados a EsSalud, el adicional es del 9% de su remuneración, mientras que los que están en EPS reciben un 6.75% más.

En julio los peruanos celebran las Fiestas Patrias (Foto: GEC)

VIDEO RELACIONADO

Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Respuestas

Temblor en USA hoy, domingo 16 de febrero: hora, lugar del epicentro y de cuánto fue el sismo vía USGS

Temblor en México hoy, 16 de febrero - hora precisa, ubicación y magnitud del último sismo vía SSN

Premios BAFTA 2025 EN VIVO hoy - horario, nominados, TV y cómo ver online lista de ganadores en directo

¿A qué hora empieza y qué canal transmite entrega Premios BAFTA 2025 hoy desde México, USA y España?

TNT EN VIVO GRATIS - dónde ver entrega Premios BAFTA 2025 por TV y MAX Online

Cómo pedir al ICE la revisión de un arresto migratorio para evitar la deportación

Te puede interesar:

¿Cómo rentabilizar al máximo el dinero de tu gratificación?

¿Cuánto le corresponde de gratificación si tiene menos de seis meses trabajando?

Se viene la gratificación: 6 consejos para aprovecharla al máximo

Sueldo, gratificación y bono navideño: ¿Cuánto recibirán los congresistas en diciembre?

Cinco tips para rentabilizar tu gratificación en estas Fiestas Patrias

Gratificación: estos son los errores que debes evitar al usar este dinero extra

Alternativas de inversión: ¿Cómo rentabilizar tu gratificación y AFP?