En el mes de febrero varios estados entregarán cheques de estímulo, reembolsos y créditos fiscales a millones de residentes. En esta conoce lo que ofrecen estas jurisdicciones y a quiénes están dirigidos los beneficios.
Los montos varían de acuerdo con cada estado y la cantidad de integrantes de cada familia. Además, si bien la mayoría de estímulos están vinculados al pago de impuestos, hay casos, como en Nuevo México, donde incluso está ayudándose a los no contribuyentes.
A continuación, conoce la lista de siete estados donde puedes reclamar el incentivo este febrero 2024:
Los dividendos del Fondo Permanente de Alaska (PFD, por sus siglas en inglés) se entregarán el 15 de febrero a quienes estén en estado “Elegible-No pagado” al 7 de febrero de 2024. Para acceder al PFD 2023 debes tener la intención de querer seguir viviendo en el estado de manera indefinida, no tener un historial delictivo y no haber reclamado la residencia en otro estado durante el año del dividendo. A continuación, conoce el monto:
Desde el 1 de diciembre de 2023, el Departamento de Ingresos de Alabama (ALDOR) viene emitiendo reembolsos a quienes hayan presentado una declaración de Impuesto sobre la Renta Individual de 2021 hasta el 17 de octubre de 2022. Se espera beneficiar a más de 1.9 millones de residentes del Estado del Corazón del Sur para que puedan celebrar mejor sus fiestas navideñas. El monto de cada reembolso se basa en el estado civil para efectos de la declaración del contribuyente calificado:
El gobernador Brian P. Kemp promulgó en marzo de 2023 una la ley HB 162, que establece un reembolso de impuestos estatales especiales para los georgianos que presentaron declaraciones en los años contributivos 2021 y 2022. El Departamento de Ingresos (DOR) empezó a emitir la mayoría de los reembolsos de impuestos especiales sobre la renta en mayo de 2023, para aquellos contribuyentes que presentaron su declaración el 18 de abril o antes. Sin embargo, un grupo de georgianos, que fue afectado por el huracán Idalia, obtuvo una prórroga hasta el 15 de febrero de 2024. Los montos dependen del estado civil y la obligación tributaria:
La gobernadora Nuevo México, Michelle Lujan Grisham, implementó reembolsos para los contribuyentes del estado, así como pagos de ayuda económica a los residentes que no están obligados a declarar impuestos. Este beneficio se viene entregando desde junio y se puede solicitar hasta mayo de 2024.
Las personas mayores de 65 años que sean propietarias o alquilen son elegibles para reclamar el Crédito Fiscal por Disyuntor, que pueden reclamar en su declaración de impuestos sobre la renta personal de Massachusetts. Para la calificar, además, los ingresos no deben exceder de US$69,000 para una sola persona que no sea cabeza de familia, US$86,000 para un cabeza de familia; y US$103,000 para parejas casadas que presentan una declaración conjunta.
En el estado de Michigan se está otorgando pagos directos mediante el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo para Familias Trabajadoras (EITC), el cual aumentará del 6% al 30% del crédito federal. Además, las autoridades enviarán un cheque suplementario por valor del 24% del EITC federal del 2022. El beneficio se puede reclamar al presentar sus declaraciones de impuestos individuales de 2023. Se espera beneficiar a 700,000 familias de Michigan.
En el estado de Minnesota se está otorgando el Crédito Fiscal por Hijos para quienes hayan residido durante todo el año o parte del año en 2023. El monto máximo del crédito es para contribuyentes con ingresos inferiores a 29,500 dólares o 35,000 en el caso de los matrimonios. Si lo ingresos superan esas cifras, se reducirá el monto del beneficio.
Contenido GEC