Auroras Boreales en México 2024: entérate cómo y la hora para ver la tormental solar
Auroras Boreales en México 2024: entérate cómo y la hora para ver la tormental solar

Desde la noche del viernes 10 de mayo, el norte del continente americano fue invadido por una ola de colores. Las llamadas auroras han sido vistas desde el polo hasta México, por lo que le fenómeno será observado en el cielo.

Según información de la , las auroras boreales se producen cuando los gases en la atmósfera alta son impactados por partículas ionizadas provenientes del sol, así los polos son más propensos a alterarse por el campo magnético del planeta. Por eso, este fenómeno no es tan común en México porque entre más cerca del Ecuador estemos, es menos probable que veamos una aurora.

Este fenómeno nunca antes visto se apreció en los estados del sur de Estados Unidos y del norte de México. Estados como Arizona, Florida, Durango, Coahuila, Sonora y hasta Michoacán fueron soreprendidas con luces rojizas y rosadas que inundaron la noche.

Ver hoy, 11 de mayo las Auroras Boreales desde México

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, informó a la ciudadanía que la tormenta solar intensa comenzó el 10 de mayo de 2024 y se prevé que continúe hasta el próximo domingo, y una mayor probabilidad de ver las auroras boreales en México hasta el 12 de mayo de 2024.

¿A qué hora se podrán ver las auroras boreales en México?

Las auroras boreales se podrán ver en Baja California, además de Sonora y Zacatecas se reportó el avistamiento; Chihuahua, Coahuila, Durango y Nuevo León también podrán disfrutar de esta experiencia.

Según el Centro de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos el fenómeno alcance su máxima intensidad, de nueve sobre nueve, del sábado 11 de mayo en esas zonas.

¿Cuándo fue la última vez que hubo auroras boreales en México?

Pese a ser un fenómeno inusual, el 1 de septiembre de 1859, hace 164 años, el llamado evento Carrington permitió que una aurora boreal fuera visible en diversas ciudades de México como Guadalajara, Hidalgo y la Ciudad de México.

Anteriormente, el 14 de noviembre de 1789 que pudo ser apreciada una aurora boreal en San Luis Potosí hasta Oaxaca, pasando por CDMX.




TAGS RELACIONADOS

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC