Por qué realizar una planificación financiera para hacer rentable tu emprendimiento

Estos consejos financieros son clave para aquellas personas que estén iniciando un emprendimiento o pensando en su futuro negocio.
En un mundo empresarial cada vez más competitivo, es vital tener una planificación financiera realista. (Foto: olia danilevich / Pexels)

Iniciar un es motivador para cualquiera. Para muchos es la oportunidad de hacer realidad su sueño, destacar sus habilidades o sacar adelante a su familia; sin embargo, muchas veces el desconocimiento deriva en errores que nos pueden costar caro. Si quieres asegurar que tu negocio o empresa cuente con solvencia, es necesario realizar una planificación financiera correcta. En esta nota te cuento por qué es importante y cómo lograrlo.

Las micro y pequeñas empresas (MYPEs), así como las medianas empresas (PYMEs) se han convertido en pilares de la economía y un gran vehículo para lograr metas personales, así como encontrar ese modelo de negocio que permita crear productos que exige el mercado.

En ese camino o cuando ya se tiene la idea de negocio desarrollada, hay quienes cometen el error de tener una gestión inadecuada de su capital y confundir sus finanzas personales con las del emprendimiento. Es ahí donde resulta vital establecer gastos fijos desde el inicio y no tener una gestión ineficiente de los costos.

Planificación financiera: la clave del éxito

En un mundo empresarial cada vez más competitivo, las empresas necesitan orientación para asegurar su estabilidad financiera, maximizar su impacto y tener negocios rentables para que sus dueños puedan disfrutar y contribuyan positivamente al mundo.

Es aquí donde se debe prestar atención a un punto muy importante que es realizar una planificación financiera realista, que en resumen es una imagen completa de las finanzas actuales, las metas financieras y la estrategia para lograrlo ¿por qué? Sabina Huaranga, Controller Financiera Externa y Consultora de Negocios explica que establecer metas financieras claras y crear planes para alcanzarlas asegura el crecimiento y la sostenibilidad del negocio.

Con esto evitarás sorpresas financieras planificando tus ingresos con realismo y considerando posibles fluctuaciones. Un presupuesto bien estructurado te ayudará a calcular costos operativos a corto y mediano plazo, garantizando una gestión financiera sólida y previniendo problemas de liquidez.

Además, todo empresario necesita adoptar una mentalidad financiera para comprender la importancia de manejar bien el dinero y tomar decisiones financieras inteligentes en pro del éxito del negocio.

La que creó el “Club Empresarias Sabias” destinado a mujeres empresarias agrega que se debe mantener un orden financiero implementando procesos para una contabilidad organizada; monitorear constantemente los ingresos y gastos para identificar problemas a tiempo y asegurar que se logren los resultados deseados; evaluar regularmente los estados financieros para entender la salud del negocio y tomar decisiones estratégicas para mejorar la rentabilidad.

Recuerda mantener bajo control tus costos fijos y prioriza inversiones que impulsen directamente tu negocio principal.


Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Mi Bolsillo

Por qué realizar una planificación financiera para hacer rentable tu emprendimiento

¿Cómo activar tu tarjeta Mujeres con Bienestar y consultar tu saldo? Te lo contamos paso a paso

Calendario de pagos Pensión Bienestar hoy, lunes 6 de noviembre por apellido de adultos mayores

¿Cuándo inicia el pago de la Pensión Bienestar para adultos mayores - noviembre 2023?

Calendario Pensión Bienestar - noviembre 2023: cronograma de depósito para adultos mayores

Las tasas de interés más altas y bajas, según tipo de crédito

Te puede interesar:

Nuevos mercados: ¿cómo ayuda el soft landing comunicacional a los emprendimientos?

La inspiradora historia de Maman, el café que pasó de ser un pequeño sueño a una franquicia millonaria

Le dijeron que su idea era un desastre, pero luego vendió su empresa por US$845 millones

Emprendimientos: pasos para expandir tu negocio en el mercado

Dante Oliveros cuenta la fórmula para tener cuatro fuentes de ingreso

Cómo un niño de 10 años genera miles de dólares antes de ir a la escuela: el secreto detrás de su éxito en la impresión 3D