Tres consejos para laborar en una startup

FOTOGALERÍA. Ante el “congelamiento de inversiones”, diversas empresas como Tesla, Uber y Meta han optado por no contratar más personal, ocasionado que muchos profesionales no consigan un puesto laboral.
1 de 3
Getty Images/iStockphoto
1. Conocer la startup donde se desea laborar
Para Fuenmayor, los interesados en una startup deben tener mayor conocimiento sobre la cultura, cantidad de empleados y qué se espera del puesto. (Foto: iStock)
2 de 3
2. Analizar si la vacante es adecuada a nuestros intereses
La especialista precisa que todo postulante debe saber si lo solicitado se adecua a su estilo y personalidad. (Foto: iStock)
3 de 3
3. Ser un talento ‘top’
Fuenmayor detalla que, en la actualidad, los CEOs se encuentran en la búsqueda de un trabajador con cualidades que ayuden a su empresa a mantener o sobrepasar el éxito. (Foto: iStock)

Ante el “congelamiento de inversiones”, diversas empresas como Tesla, Uber y Meta han optado por no contratar más personal, ocasionando que muchos profesionales no consigan un puesto laboral.

Sin embargo, en América Latina no afectaría dicha situación ante el incremento de startups en esta región. Por ello, , en unión con Annelis Fuenmayor de Get on Board, nos brinda tres consejos para ser parte de una startup.


Tags Relacionados: