Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Tu Dinero
  • Empresas
  • Blogs
  • Opinión
martes, 21 de marzo de 2023
VITAMINA ESG

Sheila La Serna

Foto del autor: Sheila La Serna

03/03/2023

Sheila La Serna

Sobre haters ESG, política y el Gran Gatsby

Sheila La Serna

17/02/2023

Sheila La Serna

Entiéndelo, Socialízalo y ¡Ganamos todos!

Sheila La Serna

anterior

1

siguiente

SOBRE EL AUTOR

Sheila La Serna

Soy abogada por la PUCP, Master en Derecho por la Universidad de Michigan y Master en Administración por la Universidad del Pacífico, pero la literatura y el periodismo siempre me guiñaron el ojo. Me considero una activista de la Diversidad e Inclusión; he sido miembro del Comité de D&I de Scotiabank por varios años, actualmente integro el Comité Iguales en la Cámara de Comercio de España, y formo parte de WomenCEO Perú, organización en la que buscamos alentar la participación de más mujeres en puestos de liderazgo y directorios (#Mínimo30%al2030). Soy, en general, feminista por vocación. Mi experiencia profesional como abogada en Perú y Nueva York me permitió asesorar tanto al sector público como privado para el financiamiento de diversos proyectos (en el sentido más amplio, a través del sector financiero y el mercado de capitales). Ello me ha dado el privilegio de apreciar la evolución e importancia del gobierno corporativo en diversas organizaciones, y la inclusión de la evaluación de riesgos no financieros – ESG - en la toma de decisiones empresariales (y de inversión). ¿Por qué me animé a escribir este blog sobre ESG? Pues, porque ESG (acrónimo que, en inglés, se refiere a los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza) es, a la vez, un tema apasionante como controversial (en especial dentro del sector financiero, de inversiones, en el que hay mucho por hacer) pero también esperanzador. Por eso el blog se titula “Vitamina ESG”, porque es necesario alimentar esa confianza de un mundo mejor. Porque va de la mano con la ruptura del enfoque tradicional bajo el que ya no se ve a la empresa únicamente como un vehículo para generar dinero para sus accionistas sino como un ciudadano responsable con su entorno natural, con la comunidad en la que opera, con sus trabajadores y proveedores. Y en este mundo post pandemia que nos heredó una crisis de confianza en las instituciones y en la empresa privada, se requiere un reseteo de la forma como pensamos el propósito de las organizaciones para atender las demandas del presente, sin comprometer los recursos del futuro. La opinión vertida en este blog no representa necesariamente la de mi empresa empleadora ni de sus empresas vinculadas o afiliadas.

últimas noticias

Conoce las 10 monedas de Estados Unidos más valiosas

Majes Siguas II: rehabilitación de infraestructura hidráulica se haría vía G2G

Cuándo cobraré las utilidades si soy extrabajador y cómo calcular mi pago

Futuras pensiones con devolución del IGV, propuestas y viabilidad

Terrapuerto en Trujillo: ¿La propuesta se debe replicar en otras regiones?

Logo de gestion
  • Director Periodístico
  • DAVID REYES ZAMORA
  • © Empresa Editora El Comercio S.A.
  • Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
  • Copyright© | Gestion.pe | Grupo El Comercio | Todos los derechos reservados

Secciones

  • Portada
  • Economía
  • Mundo
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Tecnología

Contacto

  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Politica de Cookies
  • Preguntas Frecuentes

Síguenos

  • linkedin
  • facebook
  • twitter

Visite también

elcomercio.peperu21.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe