Aunque miles de peruanos han logado acceder al Retiro AFP 2024, muchos todavía no han registrado sus solicitudes (Foto: GEC)
Aunque miles de peruanos han logado acceder al Retiro AFP 2024, muchos todavía no han registrado sus solicitudes (Foto: GEC)

Las solicitudes para el empezaron a registrarse desde el 20 y el 21 de mayo, fechas en las que aquellos afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) con pudieron solicitar hasta 4 UIT (S/20,600) de su fondo. No obstante, luego de que el cronograma siguiera adelante, muchos de estos beneficiarios se quedaron con las ganas de iniciar el Si es tu caso, entonces te recomiendo prestarle atención a las siguientes líneas.

Mira también:

Vale precisar que el registro para tramitar las solicitudes es totalmente gratuito y 100% digital a través de la web

Además, se sabe que el horario de atención es de lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m., exceptuando feriados, permitiendo el retiro extraordinario y facultativo de los fondos de pensiones de todos los peruanos.

SI MI DNI TERMINA EN 1, ¿CUÁNDO PUEDO VOLVER A SOLICITAR LAS 4 UIT?

Si tu DNI termina en 1, tuviste la oportunidad de presentar la solicitud correspondiente el 20 y el 21 de mayo del 2024. Sin embargo, si no pudiste iniciar el trámite en esas fechas, aún puedes hacerlo según la siguiente programación.

  • Fecha exclusiva para los DNI terminados en 1: martes 18 de junio.
  • Fecha libre para cualquier número de DNI: del 2 de julio al 17 de agosto (la última fecha para presentar la solicitud de Retiro AFP 2024).

¿CÓMO PUEDO SOLICITAR LAS 4 UIT?

Para solicitar hasta 4 UIT de tu fondo de pensiones, debes tener a la mano:

  • Tu documento de identidad físico.
  • Tu número de cuenta bancaria.
  • Tu clave AFP.
  • Información de contacto (dirección, teléfono y correo electrónico).

De esta manera, puedes acceder a la y

¿QUÉ OTRAS FECHAS ESTÁN INCLUIDAS EN EL CRONOGRAMA PARA EL RETIRO AFP 2024?

Además de las fechas correspondientes a los documentos de identidad con último dígito 1, estos son los días que completan el cronograma:

  • Último dígito DNI 2: 22 de mayo, 23 de mayo y 19 de junio
  • Último dígito DNI 3: 24 de mayo, 27 de mayo y 20 de junio
  • Último dígito DNI 4: 28 de mayo, 29 de mayo y 21 de junio
  • Último dígito DNI 5: 30 de mayo, 31 de mayo y 24 de junio
  • Último dígito DNI 6: 3 de junio, 4 de junio y 25 de junio
  • Último dígito DNI 7: 5 de junio, 6 de junio y 26 de junio
  • Último dígito DNI 8: 10 de junio, 11 de junio y 27 de junio
  • Último dígito DNI 9: 12 de junio, 13 de junio y 28 de junio
  • Último dígito DNI 0, letra u otro: 14 de junio, 17 de junio y 1 de julio
  • Libre: del 2 de julio al 17 de agosto

¿CÓMO SABER CUÁL ES MI AFP?

Verificar esta información es muy sencillo, pues tan solo a donde tienes acceso las 24 horas y de forma gratuita.

Sigue estos pasos:

  • Ingresa a .
  • En el lado superior derecho está la opción “Registro”, haz clic.
  • Lee las condiciones de uso. Si estás de acuerdo selecciona el pequeño recuadro, luego clic en “Siguiente”.
  • Te pedirán tu número de DNI y un correo electrónico.
  • Tras registrarte, elige la opción “Reporte de situación previsional” y listo.
El Retiro AFP 2024 busca beneficiar a miles de peruanos (Foto: BCR)
El Retiro AFP 2024 busca beneficiar a miles de peruanos (Foto: BCR)
SOBRE EL AUTOR

Bachiller en Comunicación Social por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Actualmente se desempeña como redactora del Núcleo de Audiencias en el Grupo El Comercio.

TAGS RELACIONADOS

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC