Requisitos para postular a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos

Si eres extranjero residente en EEUU, pertenecer a una de las ramas de las FFAA te puede ayudar a acelerar tu camino a la ciudadanía estadounidense.
Hay un límite de edad para poder postular a las Fuerzas Armadas, pero depende de cada rama (Foto: Today's Military)

¿Estás interesado en pertenecer a las ? Si es así, en esta nota te contamos cuáles son los requisitos para poder postular a una de las instituciones castrenses y cómo contactar a los reclutadores.

Debes saber que debido al déficit de postulantes - algunas instituciones no llegan a su cuota anual-, se viene poniéndose énfasis al reclutamiento a inmigrantes legales, sobre todo a quienes buscan empleo, prestaciones educativas y entrenamiento, de acuerdo con . Pertenecer a una institución, además, abre la puerta para convertirse en ciudadano estadounidense de una manera más rápida. El Ejército, por ejemplo, otorga este beneficio en cuanto lleguen al entrenamiento básico.

Debe quedar claro que tienes que tener la residencia (“Green card”), ya que no es posible enlistarse para entrar en Estados Unidos ni para obtener una visa.

Para fines de alistamiento, los Estados Unidos incluyen Guam, Puerto Rico, las Islas Vírgenes de Estados Unidos, las Islas Marianas Septentrionales, Samoa Americana, los Estados Federados de Micronesia, las Islas Marshall y Palau.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA INGRESAR A LAS FUERZAS ARMADAS DE ESTADOS UNIDOS?

Los requisitos de edad varían de acuerdo a la rama que escoja. La edad mínima es 17 años y la edad máxima es entre 28 y 39 años, dependiendo de la rama en la que desee entrar. Algunos detalles, a continuación:

Límite de edad

Los requisitos de edad para enlistarse en el servicio activo varían dependiendo de la rama de las Fuerzas Armadas.

Nota: Cuando tienen 17 años se requiere el consentimiento de los padres.

Educación y exámenes

Debes saber que cada rama establece su propia puntuación mínima para poder enlistarse. Su puntuación ayudará a decidir los trabajos que puede realizar después de enlistarte o unirte al servicio activo. Todas las personas, que van a postular a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, deben:

Debes dar un examen de conocimiento (Foto: Todays Military)

¿CÓMO CONTACTARSE CON UN RECLUTADOR DE LAS FUERZAS ARMADAS DE ESTADOS UNIDOS?

Un reclutador militar es la persona que te puede dar la información sobre el servicio, lo que te puede permitir una evaluación positiva pero realista de las oportunidades, de acuerdo con , del Departamento de Defensa. Los postulantes, así como sus padres pueden hacerles una serie de preguntas. A continuación, los números de teléfono y los vínculos a continuación para hablar con los reclutadores de las distintas ramas del Servicio.

Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Respuestas

Temblor en Chile hoy, 16 de junio - hora exacta, magnitud y epicentro de los últimos sismos, vía CSN

Temblor en EE.UU. hoy, 16 de junio - hora exacta, magnitud y epicentro vía USGS

Día del Padre: 10 películas imperdibles para celebrar en familia

Temblor en República Dominica hoy, 16 de junio vía CNS - EN VIVO: hora, magnitud y epicentro del último sismo

Temblor en México hoy, domingo 16 de junio - hora exacta, magnitud y epicentro vía SSN

100 frases para desear un feliz Día del Padre a tus clientes y colaboradores

Te puede interesar:

FAME invertirá US$ 600 millones para potenciar industria de defensa nacional

Un fallecido dejó enfrentamiento entre las Fuerzas Armadas con Sendero Luminoso en el Vraem

Gobierno amplía estado de emergencia en distritos de cuatro provincias, ¿cuáles son?

FF.AA. y la PNP contra la criminalidad: análisis de la propuesta del Congreso

Caso Ascensos: subcomisión tendrá 15 días de plazo para investigar a Pedro Castillo

Congreso: plantean que Escuela Superior Conjunta de FF.AA. capacite a nivel de posgrado

Amplían emergencia en corredor vial Sur Apurímac-Cusco-Arequipa: ¿hasta cuándo?