¿Quiénes podrán reclamar a Visa y Mastercard parte de los casi US$200 millones de demanda?

Visa y Mastercard llegaron a un acuerdo para pagar millonaria cifra a clientes que han sido perjudicados desde octubre de 2007.
Visa y Mastercard deberán devolver una cantidad impresionante de dinero a aquellos clientes que se han perjudicado con cobros excesivos desde 2007 (Foto: AFP)

Desde hace muchísimos años, cuando se comenzó a mover el dinero a través de tarjetas bancarias, Visa y Mastercad se convirtieron en dos de las más importantes redes de intercambio monetario en cuentas de débito y crédito en todo el mundo. Es por ello que millones de personas en todos los países se han afianzado como sus clientes, aunque eso no quiere decir que el servicio sea perfecto al 100%. Como todo en la vida, la empresa ha tenido errores a lo largo de la historia y ahora deberá subsanar uno de ellos que se ha registrado en los .

Ambas empresas han llegado a un acuerdo para pagar en total US$197.5 millones a más de 175 millones de clientes, quienes se han visto perjudicados con un accionar de la compañía. Ese monto en mención será repartido en US$105.7 millones que Visa deberá desembolsar, mientras que Mastercard hará lo propio con US$92.8 millones,, en lo que ha sido una batalla legal tras una demanda colectiva que se realizó en su contra, luego de que un grupo de sus usuarios notaron algo que no era habitual en sus cuentas.

VISA Y MASTERCARD FUERON DEMANDADAS DE FORMA COLECTIVA

Un determinado número de clientes se percataron de que, al usar un cajero automático bancario y no bancario, Visa y Mastercard estaban haciendo un cobro adicional y excesivo por comisión, lo que generó que ellos se unieran para presentar una demanda colectiva en contra de estas dos compañías, las cuales perdieron cuando los tribunales inferiores fallaron a favor de los demandantes. Sin embargo, los gigantes financieros apelaron la decisión ante el Tribunal de Distrito de Washington DC, pero el resultado fue el mismo.

De esta manera, las dos empresas han llegado a un acuerdo con los demandantes para pagar las cifras de dinero mencionadas a cada una de las personas que se han visto perjudicadas, aunque aún falta que los tribunales correspondientes en los Estados Unidos aprueben el acuerdo para así dar comienzo al pago del dinero, lo cual significará un alivio a aquellos que perdieron dinero sin saberlo y que ahora lo estarían necesitando debido a la complicada crisis económica que está viviendo el país de las oportunidades.

Visa y Mastercard llegaron a un acuerdo para devolver US$197.5 millones a más de 175 millones de clientes (Foto: Pexels)

¿QUIÉNES PODRÁN RECIBIR EL DINERO DEL ACUERDO?

Según la demanda colectiva presentada contra las dos compañías, se debe devolver el dinero a las personas que, desde el 1 de octubre de 2007, se vieron perjudicas con el cobro adicional de los cajeros automáticos al hacer retiros en efectivo. Esto, como lo mencioné al inicio del artículo, tendría que beneficiar a más de 175 millones de ciudadanos que notaron una disminución excesiva en su cuenta bancaria al momento de hacer las gestiones ya mencionadas.

En caso los tribunales aprueben el acuerdo de Visa y Mastercard para la devolución del dinero, se deberá notificar a todos los que ya se registraron como afectados a través de correo electrónico para notificarles de lo ocurrido y hacerles saber cómo será el proceso de devolución del dinero que han perdido con el pasar de los años.

Así mismo, se colocará anuncios en sitios webs y aplicaciones móviles para que más personas que fueron perjudicadas se enteren de este proceso de devolución y así puedan conocer qué hacer con la finalidad de reclamar lo que, en algún momento, era suyo y se lo quitaron al hacer simples movimientos en cajeros automáticos.

Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Respuestas

Temblor en EE.UU. hoy, viernes 21 de junio: hora exacta, magnitud y epicentro vía USGS

Temblor en Puerto Rico hoy, 21 de junio - EN VIVO: hora exacta, magnitud y epicentro vía RSPR

Temblor en Colombia hoy, 21 de junio – EN VIVO: último sismos con hora, epicentro y magnitud, vía SGC

Temblor en Chile en vivo hoy, viernes 21 de junio: registrado de sismicidad con hora y epicetro vía CSN

Temblor en República Dominicana hoy, 21 de junio vía CNS - EN VIVO: últimos sismos con magnitud y epicentro

Temblor en Perú hoy, 21 de junio – reporte sísmico actualizado vía IGP EN VIVO: hora, magnitud y epicentro

Te puede interesar:

¿Qué se necesita para sacar la visa a Estados Unidos?

BCP, LATAM Airlines Perú y Visa lanzan la nueva Tarjeta de Crédito Visa Infinite Sapphire BCP LATAM Pass

Estos son los 10 pasaportes más poderosos del mundo en 2024

Peruanos enfrentan largas esperas en la Embajada Mexicana por visas

México postergó exigencia de visa para peruanos: ¿desde cuándo la solicitará?

Gobierno de Perú elimina exigencia de visa para turistas mexicanos