Qué tan cierto es que con el cambio de hora en Estados Unidos se ahorra energía

Son muchas las personas que están en contra de los cambios de horario, por ello buscan saber si realmente se ahorra energía cuando se retrasa o adelanta la hora.
Cada vez que inicia el verano o invierno, los relojes de millones de personas cambian la hora, pero ¿realmente se ahorra energía? (Foto: Freepik)

Con la llegada del verano o el invierno, los ciudadanos de varios países como Estados Unidos tienen que , dependiendo de la estación que va a comenzar. Si bien, uno de los principales objetivos es ahorrar energía, ¿realmente se cumple con esto al cambiar el horario? En esta nota, la respuesta.

Mira también:

El “Daylight Saving Time” (DST, por sus siglas en inglés), también conocido como “Horario de verano” o “Tiempo de Ahorro de Luz Solar”, se aplica cada año en los EE.UU. Se da a la llegada del verano, época en la que los relojes se adelantan una hora; y cuando inicia el invierno, se retrocede una hora.

Muchas veces se cree que con el cambio de horario, se ahorra mucha energía, pero ¿realmente es cierto? (Foto: Freepik)

EL CAMBIO DE HORA EN ESTADOS UNIDOS, ¿REALMENTE AHORRA ENERGÍA?

Según varios estudios que se realizaron en Estados Unidos y Europa, el cambio de horario - por ejemplo en verano - tiene muy poco efecto en el ahorro de energía, pese a que se aprovecha más la luz solar. Ahora en invierno, época en la que se atrasan los relojes, tampoco hay mucha diferencia.

Los investigadores de la Universidad Carolina de Praga, quienes utilizaron datos horarios de 2010 a 2017, revelaron que el cambio de hora en el verano en Eslovaquia supuso un ahorro energético estimado de tan solo el 0,8% del consumo anual de electricidad, publicó .

Sobre estos datos poco alentadores ya se comentaba hace varios años. Así pues, un estudio del Departamento de Transporte realizado en 1975 mostró que el horario de verano reducía alrededor del 1% del consumo de energía del país.

Este mínimo ahorro se debería a que muchos ciudadanos en Estados Unidos se levantan antes de las 7:00 a.m., por lo que la energía que ahorraron en la noche se compensa en la mañana. De ahí que muchos se mostraron en contra de adelantar o retrasar los relojes.

El “Daylight Saving Time” es también conocido como “Horario de verano” o “Tiempo de Ahorro de Luz Solar” (Foto: Freepik)

EL MOTIVO POR EL QUE NO ES EFECTIVO EL AHORRO DE ENERGÍA CON EL CAMBIO DE HORARIO

Entre las principales razones por las que el cambio de horario no ayuda a ahorrar energía están: la tecnología moderna, los horarios de trabajo y escuela que actualmente son flexibles, publica .

A ello se debe sumar el impacto en la salud, pues los ritmos circadianos de las personas se ven alteradas con la llegada de las estaciones.

Hay varios estudios que revelan si realmente se ahorra energía con el cambio de horario (Foto: Freepik)

Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Respuestas

Temblor en México, jueves 23 enero: hora exacta, magnitud y epicentro vía SSN

Temblor hoy en Perú, 23 de enero: hora, epicentro y magnitud del último sismo

Temblor en EEUU hoy, jueves 23 de enero: hora, ubicación exacta y de qué magnitud fue vía USGS

Declaración de impuestos 2025: Hasta cuándo puedes presentarla ante el IRS

Soy profesor de Harvard y este es uno de los errores más comunes que cometen quienes buscan trabajo

Visa H-1B: Últimas modificaciones que impactan en trabajadores extranjeros en EE.UU.

Te puede interesar:

Hezbolá dice que “no será aceptable” una prórroga para la retirada israelí del Líbano

Temblor en EEUU hoy, jueves 23 de enero: hora, ubicación exacta y de qué magnitud fue vía USGS

Declaración de impuestos 2025: Hasta cuándo puedes presentarla ante el IRS

Do Payment, la fintech peruana de pagos digitales que apunta al mercado europeo

Visa H-1B: Últimas modificaciones que impactan en trabajadores extranjeros en EE.UU.

Criptomonedas: Donald Trump da el primer paso para desregularlas

Ahora en Denver: cuáles son las seis tiendas que Walgreens cerrará en febrero