México: por qué se celebra el Día de la Bandera todos los 24 de febrero

Desde 1940, cada 24 de febrero se conmemora en México el Día de la Bandera, una tradición que se repite anualmente.
El Día de la Bandera en México sirve para rendirle tributo a uno de los símbolos patrios más representativos de dicha nación (Foto: Agencias)

El 24 de febrero es , ya que se celebra el Día de la Bandera en todo el territorio nacional, destacando la significativa importancia de este emblema patrio que simboliza el espíritu de amor por la patria y la solidaridad. Pero, ¿sabes por qué se elige específicamente este día para conmemorarlo? En esta nota te contamos todo acerca de este que se instauró oficialmente en el calendario azteca desde 1940.

Como sucede todos los 24 de febrero de todos los años, el Día de la Bandera en México es un día festivo dedicado a uno de los símbolos más representativos de la cultura y la identidad nacional. Y si bien la misma Ley Federal del Trabajo no la ha establecido como un día de descanso obligatorio, diversas empresas han optado por darles descanso a sus trabajadores para honrar la importancia de la bandera en todo el territorio nacional.

Pese a ser un día festivo, el 24 de febrero no forma parte de la lista de feriados en México (Foto: Pedro Pardo / AFP)

Sin embargo, existen aún ciertas dudas acerca del origen de esta celebración.

¿POR QUÉ SE CELEBRA EL DÍA DE LA BANDERA TODOS LOS 24 DE FEBRERO?

Según el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, el Día de la Bandera se logró establecer el 24 de febrero de 1934, es decir, hace 90 años.

No obstante, no fue hasta 1940 que la fecha fue reconocida a nivel nacional gracias al decreto del entonces presidente Lázaro Cárdenas del Río.

De acuerdo al artículo 10 de la Ley del Escudo, la Bandera e Himno Nacionales, es el 24 de febrero el día escogido donde “se establece solemnemente como Día de la Bandera, en el cual se deberá transmitir programas especiales de radio y televisión destinados a difundir la historia y significación de la Bandera Nacional”.

El Día de la Bandera es una festividad reconocida en todo México (Foto de Mario Guzmán / EFE)

En ese sentido, queda totalmente demostrado que el Día de la Bandera es un claro ejemplo de que las tradiciones.

ESTE ES EL SIGNIFICADO DE LOS COLORES DE LA BANDERA DE MÉXICO

Fue Agustín de Iturbide en 1821 quien fomentó la creación de la Bandera tricolor del primer gobierno mexicano. Durante la declaración del plan de Iguala, el entonces emperador mexicano llevaba una bandera con los colores blanco, rojo y verde, cuyas franjas diagonales la distinguían de otro tipo de banderas.

El blanco, por ejemplo, representaba la religión católica; el verde, a toda la independencia de México y la liberación del yugo español, mientras que el rojo representaba la igualdad y la unión de los mexicanos con los españoles y las castas, según indica el portal del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal.

Vale decir que la bandera de 1934 apareció como parte de la legislación para los símbolos patrios aprobada ese mismo año, por lo que se tuvo que modificar algunos trazos en el Escudo Nacional.

El Día de la Bandera en México se celebra este 24 de febrero (Foto: Gobierno de México)

Sobre los colores, se decidió darle otros significados: el verde constituye la esperanza, el rojo representa la sangre de los héroes de la Patria y el blanco es símbolo de la unidad.

¿ME CORRESPONDE UN PAGO EXTRA POR EL 24 DE FEBRERO?

Tal como te mencionamos líneas arriba, la Ley Federal del Trabajo no ha marcado al Día de la Bandera como una jornada de descanso obligatorio, es decir, no es un día feriado y exento de trabajo.

En tal sentido, las personas deberán cumplir con sus necesidades laborales, a pesar de que caiga sábado, y no gozarán de los beneficios extras de trabajar en feriados. Eso sí, vale recordar que estamos a pocas semanas de un descanso obligatorio en México por la conmemoración del nacimiento de Benito Juárez.

Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Respuestas

¿Cuánto vale la moneda de 10 centavos de 1980?

Cómo luce el billete de 2 dólares de sello rojo que vale US$4,500 en Estados Unidos

Temblor en Rep. Dominicana hoy, 26de junio: con hora exacta, magnitud y epicentro vía CNS

Temblor en Chile en vivo hoy, 26 de junio - últimos sismos con hora, magnitud y epicentro vía CSN

Las mejores compras que puedes hacer en Target según expertos

Temblor en México hoy, miércoles 26 de junio: hora exacta, magnitud y epicentro vía SSN

Te puede interesar:

25 frases del Día de la Bandera en Perú para mostrar orgullo nacional este 7 de junio

Metropolitano, corredores y Línea 1: horarios de servicio para el feriado 7 de junio

Viene nuevo feriado en junio, ¿qué se conmemora?

¿Cuántos feriados habrá en 2024?

Ya es ley: el 7 de junio será feriado en el Perú

El 7 de junio será feriado en Perú: Congreso aprobó insistencia de la autógrafa