Mega Millions: ¿cómo hizo un ganador de Massachusetts para cobrar y no revelar su identidad?

Mantener en el anonimato es lo que la mayoría de ganadores de loterías prefiere hacer con la finalidad de salvaguardar su integridad.
Un ganador de Mega Millions de Massachusetts pudo mantener su identidad en secreto (Foto: EFE)

Cuando una persona se hace de un premio cuantioso de una lotería prefiere mantener su nombre en secreto para no correr el riesgo se sufrir algún acto delictivo por parte de algunos inescrupulosos y, en , esto no es la excepción.

Una de las loterías que más dinero entregan en territorio norteamericano es , así que muchos ciudadanos compran un boleto con la ilusión de llevarse algún premio. Sin embargo, deben tener en cuenta que en algunos estados, para recibir el dinero, deben mostrar su identidad, lo cual podría no ser algo recomendado para ellos.

La mayoría de personas prefieren quedarse en el anonimato en este tipo de casos, pero terminan revelando u identidad para cobrar el premio. Sin embargo, un reciente ganador de un importante monto tuvo una táctica legal para que no sea él quien vaya a recibir el dinero y ahora te explicamos cómo fue que esto sucedió.

COBRAR EL PREMIO SIN REVELAR LA IDENTIDAD

Un reciente ganador de Mega Millions en Massachusetts, quien se hizo acreedor de un millón de dólares tras acertar los cinco número de las bolas blancas, no quería revelar su identidad, pero tenía que hacerlo por disposiciones legales al momento de cobrar su premio, por lo que ideó un plan con la finalidad de pasar desapercibido.

Este hombre compró un boleto en una gasolinera en el condado de Cohasset en Massachusetts y al darse cuenta que salió como ganador creó un fideicomiso con la empresa Caitlin Snow Nominee Trust de Quincy, así que el administrador de esta compañía, David Spillane, fue el encargado de presentarse el 17 de agosto en las oficinas de la Mega Millions a reclamar el premio.

Esta figura legal es posible y fue así que este sujeto ha quedado en el anonimato y lo más seguro es que no se llegue a conocer su verdadera identidad.

OTRAS RECOMENDACIONES

En caso cree o no un fideicomiso para cobrar un premio de alguna lotería, existen otras recomendaciones para que su identidad no sea conocida por la mayoría y así su integridad y la de su familia no corra mucho riesgo.

Lo más seguro es que no revele la información con muchas personas, pues esto suele ir contándose de boca en boca y podría llegar hasta el conocimiento de algunos delincuentes.

Además, otra jugada es comprar un boleto en los estados que no obligan a revelar su identidad para hacer el cobro.

ESTADOS QUE NO OBLIGAN A REVELAR LA IDENTIDAD DEL GANADOR DE UNA LOTERÍA

Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Respuestas

Seguro Social: beneficiarios y montos de pago del miércoles 3 de julio

Los consejos que debes seguir si quieres vender tus monedas antiguas de colección en Estados Unidos

¿Cuáles son los billetes de 5 dólares que pueden valer hasta US$280,000?

Retiro AFP 2024: ¿cómo hacerle seguimiento a tu solicitud?

Cómo luce el billete de 2 dólares de sello rojo que vale US$4,500 en Estados Unidos

Cronograma de pago del retiro AFP 2024

Te puede interesar:

Powerball y Mega Millions: cuáles son las probabilidades de ganar el premio mayor de la lotería en Estados Unidos

Mega Millions: el ganador de US$1 millón en un pueblo de 6,000 habitantes de Texas

Nueva Jersey: dos personas ganaron US$1 millón del Powerball y Mega Millions, con un día de diferencia

Mega Millions: la curiosa estrategia del ganador de US$1 millón en Massachusetts

Por qué nunca deberías jugar el número 47 en Powerball ni Mega Millions

La estrategia del ganador de US$552 millones de Mega Millions en Illinois

Mega Millions: lo que sabemos sobre el ganador del jackpot de US$552 millones en Illinois