La llegada del gobernador Ron DeSantis a Florida trajo varios cambios para los inmigrantes indocumentados, pese a que se trata de un estado conocido por tener a ciudadanos de distintas nacionalidades.
Así, desde julio del 2023 entró en vigor la Ley SB 1718, con la que que buscan evitar la inmigración ilegal. Razón por la cual muchos indocumentados abandonaron Florida y otros están esperando a ver qué pasa, pero con el riesgo de la deportación.
LEA TAMBIÉN: Ley migratoria de Florida: ¿la norma afectará la atención médica a los inmigrantes indocumentados?
LEA TAMBIÉN: Promover voto latino en las elecciones locales ayudaría a evitar leyes como la SB1718
Como parte de la ley estatal, se obliga a que algunos hospitales solicitar registros de admisión sobre el estatus inmigratorio de los pacientes; asimismo, se requiere a que las empresas, con al menos 25 empleados, verifiquen el estado de sus trabajadores en una base de datos llamada “e-verify”.
Otro punto clave son las licencias de conducir emitidas por otros estados a inmigrantes indocumentados, las cuales ya no serán permitidas en Florida.
Ante ello, el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida publicó una primera lista de cinco estados y los tipos de licencias que no están permitidas.
Contenido GEC