La moneda de 10 centavos que vale casi US$2 millones

Aunque parezca difícil de creer, hay monedas que, pese a su baja denominación, llegan a valer millones de dólares.
En la historia estadounidense se han acuñado monedas que ahora son piezas dignas de pertenecer a una colección (Foto: Freepik)

El apasionante mundo del coleccionismo numismático en Estados Unidos ha cautivado a innumerables entusiastas, quienes se sienten atraídos por la rica historia y el valor que encarnan estas pequeñas piezas de metal. Desde hasta ediciones limitadas, los coleccionistas persiguen auténticos tesoros que no solo tienen un valor monetario, sino que también poseen un profundo significado cultural. Dentro de estas joyas, la Barber Dime (10 centavos), acuñada entre 1892 y 1916, se destaca como uno de los ejemplares más emblemáticas de su época.

Diseñada por Charles E. Barber, el Grabador Jefe de la Casa de la Moneda de los Estados Unidos, esta pieza de 10 centavos fue producida durante la próspera Edad Dorada. Aunque su diseño puede parecer simple, ciertos años de la Barber Dime son extremadamente raros, y algunos ejemplares han alcanzado precios de hasta casi US$2 millones en subastas, convirtiéndose en verdaderos trofeos para los coleccionistas.

LA BARBER DIME QUE VALE CASI US$2 MILLONES ENTRE LOS COLECCIONISTAS

Entre las monedas más valiosas se encuentra la Barber Dime de 1894-S. Esta pieza es considerada el mayor tesoro dentro de la serie, con solo 24 ejemplares acuñados, de los cuales sobreviven entre ocho y nueve. Su extraordinaria rareza la llevó a ser vendida en 2016 por la asombrosa suma de US$1,997,500, consolidando su estatus casi legendario en el mundo de la numismática.

Este es el diseño de una moneda de 10 centavos de 1894 que vale muchísimo dinero entre los expertos coleccionistas (Foto: USA Coin Book)

OTRAS EDICIONES QUE TAMBIÉN VALEN MUCHO

Otra moneda de gran valor es la Barber Dime de 1895, acuñada en Filadelfia. Con aproximadamente 690,000 fabricadas, es una de las más codiciadas y difíciles de encontrar. En 2005, un ejemplar fue vendido por US$46,000, reflejando su atractivo en el mercado.

La Barber Dime de 1895-O, producida en Nueva Orleans, también es altamente valorada. Su limitada producción y el hecho de que muchas de estas monedas fueron circuladas en el sur de Estados Unidos contribuyen a su escasez. En 2017, un ejemplar alcanzó un precio de US$58,755.88.

La Barber Dime de 1893-S es otra “fecha clave” para los coleccionistas, con un ejemplar de calidad excepcional vendido por US$63,250 en 2007. La demanda por esta moneda ha aumentado significativamente a lo largo de los años. Por último, la Barber Dime de 1900, aunque no tan valiosa como las anteriores, puede alcanzar precios altos en condiciones excepcionales. Un ejemplar de prueba fue vendido en 2020 por US$66,000.

Solo quedan unas cuantas monedas de 10 centavos de 1984-S (Foto: Casa de la Moneda de Estados Unidos)

Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Respuestas

▶ TNT EN VIVO hoy - cómo ver entrega de Premios BAFTA 2025 por TV y MAX Online

▶ ¿A qué hora empieza y qué canal transmite entrega Premios BAFTA 2025 hoy desde México, USA y España?

Temblor en México hoy, 16 de febrero - hora precisa, ubicación y magnitud del último sismo vía SSN

▶ Premios BAFTA 2025 EN VIVO hoy - horario, nominados, TV y cómo ver online lista de ganadores en directo

Temblor en USA hoy, domingo 16 de febrero: hora, lugar del epicentro y de cuánto fue el sismo vía USGS

Cómo pedir al ICE la revisión de un arresto migratorio para evitar la deportación

Te puede interesar:

Esta prueba de sonido te ayudará a detectar monedas de colección falsas

Dólar prohibido: Lista de los 14 países que no permiten su uso

Descubre el valor de la moneda de medio dólar de 1797: una joya numismática

Cuál es el centavo que vale más: de cobre o de zinc

Si una de tus monedas tiene alguno de estos errores podrías ganar miles de dólares

Esta es la moneda de Sacagawea más valiosa

El increíble valor de la moneda de 5 centavos de 1942 con un peculiar error