Cómo es el plan de Donald Trump que permitiría el arresto de migrantes en lugares sensibles como escuelas, iglesias y hospitales

La maquinaria de deportaciones en Estados Unidos comenzará una vez que Trump asuma su gobierno en enero de 2025.
Donald Trump cumplirá su promesa de campaña al asumir su segundo mandato: sacar a lo migrantes ilegales de Estados Unidos (Foto: Allison Robbert / POOL / AFP)

Donald Trump cumplirá su promesa de campaña cuando asuma su primer día de gestión, el 20 de enero de 2025: deportar a todos los migrantes ilegales. Aunque había lugares sensibles en los que no se podía realizar detenciones, él le pondrá fin a la normativa que prohibía el ingreso de agentes a escuela, iglesias y juzgados. Lo que debes saber sobre esto, en las siguientes líneas.

Mira también:
Donald Trump empezará a sacara a los migrantes ilegales que hayan cometido delitos (Foto: Patrick T. Fallon / AFP)

¿CÓMO ES EL PLAN DE TRUMP QUE PERMITE EL ARRESTO DE MIGRANTES EN LUGARES SENSIBLES?

La normativa del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) prohíbe la detención de migrantes en lugares sensibles como escuelas, hospitales o recintos de culto religioso desde 2011, año en el que entró en vigor. Si bien, Trump la mantuvo durante su primer mandato, algo que también hizo Joe Biden, ahora que el republicano asume el poder en 2025, le dirá adiós. De esta forma, pretende llevar a cabo su operación masiva de deportaciones, siendo los primeros expulsados quienes tengan antecedentes penales.

Cabe mencionar que en la gestión de Biden, en octubre de 2021, se respetó las guías e incluso se extendió las áreas de protección para los inmigrantes ilegales, las cuales incluían las oficinas de servicios sociales como los albergues para víctimas de violencia doméstica, las funerarias, las paradas de bus escolares, los mítines y los puntos de respuesta a emergencias naturales, entre otros, publica .

A pesar de la recomendación de las autoridades, Donald Trump está convencido de que lo mejor – cuando asuma el poder – es retirar a los migrantes ilegales de Estados Unidos, toda vez que le “cuestan una fortuna” a los presupuestos públicos. Para ello, puso en manos de Tom Homan, llamado por el magnate como el ‘Zar de la frontera’, liderar la maquinaria de deportaciones masivas. Este plan comenzará a ejecutarse en Chicago.

Recordemos que en 2018, Trump había intentado rescindir la normativa para empezar con detenciones de migrantes en los juzgados; sin embargo, esta medida generó fuertes críticas a su gobierno.

En aquella ocasión, su Administración argumentó que la medida se acataba porque cualquier persona podía ingresar a dichos espacios sin haber superado una inspección de seguridad que ponía en riesgo a todos. Aclaró que las detenciones no iban a ser indiscriminadas.

Los inmigrantes corren mientras esperan ser procesados ​​en un centro de tránsito de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos después de cruzar la frontera desde México en Eagle Pass, Texas, el 22 de diciembre de 2023. (Foto de CHANDAN KHANNA / AFP)

Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Respuestas

¿Qué es el Servicio Sismológico Nacional (UNAM, México)? Función, misión, visión y objetivos

Temblor en México hoy, 15 de enero - hora exacta, magnitud y lugar del epicentro vía SSN

Temblor en EEUU hoy, 15 de enero - hora exacta, magnitud y lugar del epicentro vía USGS

¿Por qué hay microsismos en CDMX y por qué se provocan? Expertos de UNAM dan la explicación

5 secretos de las personas exitosas para descansar y recargar energía, sin importar lo ocupados que estén

Esta es la moneda de Sacagawea más valiosa

Te puede interesar:

Trump respaldará a Taiwán y amenaza a China si insiste en invadir la isla

Joe Biden se atribuye el alto al fuego en Gaza: “Mi diplomacia nunca cesó”

Trump confirma que hay un acuerdo de tregua en Gaza y se atribuye el mérito

2025: un año de incertidumbre, pero también de oportunidades

Tres magnates tecnológicos estarán presentes en acto de investidura de Trump

Donald Trump: calendario completo de su toma de posesión como presidente electo en EE.UU.

El romance ideológico de Milei y Trump ya maduró, pero ¿subirá de nivel?