Ciudades más afectadas por la ola de calor extremo en Estados Unidos, del lunes 17 al domingo 23 de junio

La ola de calor en varias ciudades estadounidenses alcanzará hasta los 113 °F o 45 °C.
Un cartel muestra una temperatura de 118 °F (48 °C) durante una ola de calor récord en Phoenix, Arizona, el 18 de julio de 2023 (Foto: Patrick T. Fallon / AFP)

En las últimas décadas, las temperaturas en han ido incrementándose cada vez más, por lo que los efectos del calor causan estragos en la salud de los ciudadanos. Al iniciar el verano, una alerta se ha emitido en todo el país norteamericano debido a que este año se soportarán niveles extremos de calor. Tomando en cuenta que una de las principales causas de muerte está relacionadas al clima, de acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), te damos a conocer cuáles son las ciudades más afectadas por la ola de calor extremo en la semana del lunes 17 al domingo 23 de junio.

Mira también:

Cabe precisar que la exposición a altas temperaturas es perjudicial para los seres humanos. “El cuerpo pierde la capacidad de enfriarse”, explicó a Hany Atallah, médico de urgencias y jefe médico del Hospital Memorial Jackson de Miami, quien señaló que esto puede provocar daños cerebrales, degradación muscular e insuficiencia renal.

Se muestra un cartel de advertencia de calor en el Centro de Visitantes de Furnace Creek durante una ola de calor en el Parque Nacional del Valle de la Muerte en el Valle de la Muerte, California, el 16 de julio de 2023 (Foto: Ronda Churchill / AFP)

LAS CIUDADES MÁS AFECTADAS POR LA OLA DE CALOR EXTREMO EN ESTADOS UNIDOS DEL LUNES 17 AL DOMINGO 23 DE JUNIO

La ola de calor extremo podría afectar a un total de 51 ciudades estadounidenses, la semana que corresponde del lunes 17 al domingo 23 de junio de este 2024. Por tanto, un promedio de 9.8 millones de personas se encuentran en riesgo, lo cual representa el 3% de la población de los EE.UU.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de los Estados Unidos (NWS, por sus siglas en inglés), un promedio del 82% de ciudadanos soportaría temperaturas superiores a los 89 °F (31 °C) en ciudades como Chicago, St. Louis, Nashville, Cincinnati, Pittsburgh, Atlanta, Washington y New York City. Pero atentos, pues podría aumentar hasta 95 °F (35 °C).

Una persona bebe una botella de agua mientras camina en "La Zona", un vasto campamento para personas sin hogar donde residen cientos de personas, durante una ola de calor récord en Phoenix, Arizona, el 18 de julio de 2023. La temperatura alcanzó 109 grados Fahrenheit (43 grados Celsius) (Foto: Patrick T. Fallon / AFP)

En tanto, la temperatura llegará a los 100 °F (37 °C) en Laredo, Brownsville, Corpus Chisti, San Antonio, Austin y Dallas, en Texas. También en Cincinnati, Ohio; St. Petersburg, Miami y Tampa, en Florida; Phoenix, Arizona; Pittsburgh, Pensilvania; y Las Vegas, Nevada.

Mientras tanto, el calor será más fuerte en el suroeste, así tenemos: el sur de Arizona y Nuevo México, donde se alcanzará 105 °F (40 °C) a 113 °F (45 °C).

Una persona se agarra la cubierta para la cabeza mientras camina bajo el sol a través de "La Zona", un vasto campamento para personas sin hogar donde residen cientos de personas, durante una ola de calor récord en Phoenix, Arizona, el 18 de julio de 2023 (Foto: Patrick T. Fallon / AFP)

¿QUIÉNES ESTÁN EN PELIGRO POR LA OLA DE CALOR EXTREMO?

El calor extremo perjudicará a todos los ciudadanos que se verán expuestos al sol, aire estancado y mal calidad del aire, advirtió el Sistema Nacional Integrado de Información sobre Salud del Calor (NIHHIS, en inglés).

Además de las personas que trabajan al aire libre, la edad y enfermedades en algunos serán determinantes. Entre ellos se encuentran: niños, adultos mayores, personas sin hogar y más.

Una persona se protege la cabeza del sol mientras camina junto a una hilera de tiendas de campaña en "The Zone", un vasto campamento para personas sin hogar, durante una ola de calor récord en Phoenix, Arizona, el 18 de julio de 2023 (Foto: Patrick T. Fallon / AFP)

Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Respuestas

Temblor en Colombia hoy, 26 de junio - nuevos sismos con hora exacta, magnitud y epicentro vía SGC

Temblor en Rep. Dominicana hoy, 26 de junio: hora exacta, magnitud y epicentro vía CNS

Temblor en Chile en vivo hoy, 26 de junio - últimos sismos con hora, magnitud y epicentro vía CSN

Temblor en México hoy, miércoles 26 de junio: hora exacta, magnitud y epicentro vía SSN

Temblor en EE.UU. hoy, miércoles 26 de junio: hora exacta, magnitud y epicentro vía USGS

Las ciudades de Estados Unidos en las que se regalan aires acondicionados y ventiladores

Te puede interesar:

Temblor en EE.UU. hoy, miércoles 26 de junio: hora exacta, magnitud y epicentro vía USGS

Las ciudades de Estados Unidos en las que se regalan aires acondicionados y ventiladores

¿Qué son los billetes “escalera” y cuántos miles de dólares valen en el mercado de coleccionistas?

La ciudad que tendrá el salario mínimo más alto de California a partir del 1 de julio de 2024

Cuánto valen las monedas de 1 centavo conocidas como las Indian Head

3 frases que datan de siglos atrás para celebrar el 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos

Cuál es el significado de tu número del Seguro Social