Hace unos años, la pandemia de COVID-19 paralizó las actividades económicas a nivel mundial, por lo que las autoridades implementaron estrategias de contingencia como Estados Unidos, que aprobó la entrega de cheques de estímulo para ciudadanos en situación vulnerable, una medida que continúa entregándose en abril del 2024.
Conocido también como Pago de Impacto Económico, este beneficio permite estimular la economía durante una crisis económica, como la pandemia de COVID-19, al proporcionar a las personas dinero que pueden gastar en bienes y servicios.
A través de un comunicado emitido por el Dividendo del Fondo Permanente (PFD, por sus siglas en inglés), los ciudadanos de Alaska, el estado más al norte del país y conocido por sus riquezas naturales y culturales, recibirán un cheque de estímulo de 1312 dólares.
La iniciativa de los Pagos de Impacto Económico en el estado se suman a las de otras administraciones como Alabama, Arizona, Michigan, Missouri, Texas, Nueva York, Washington, entre otros.
Para obtener este desembolso, los beneficiarios deberán contar con el estatus de “Elegible No Pagado”, el cual puede verificarse en la web oficial del gobierno del estado.
El próximo cheque de estímulo de 1312 dólares se entregará el próximo 18 de abril y llegará a las cuentas bancarias de los usuarios aprobados en el registro.
Cabe destacar que la fecha límite para presentar la solicitud de admisión en el programa del PFD para los cheques de estímulo venció el pasado 31 de marzo, por lo que, si un ciudadano no consiguió inscribirse hasta el cierre, no podrá recibir el beneficio en abril y deberá esperar a mayo para obtener el desembolso.
Del mismo modo, una semana antes del pago del beneficio, la web del PFD mostrará a los beneficiarios con el estatus “Elegible No Pagado”, el cual cambiará una vez que se deposite el estímulo económico.
Contenido GEC