Billete de 500 dólares ¿con el rostro de Donald Trump? La curiosa propuesta que ha hecho legislador republicano de Arizona

Paul Gosar de Arizona presentó una legislación para que el rostro del expresidente Trump esté en un nuevo billete de 500 dólares.
Donald Trump en 2024 durante la campaña para convertirse, nuevamente, en presidente de los Estados Unidos (Foto: AFP)

El pasado miércoles 5 de junio, el representante por Arizona Paul Gosar presentó una legislación para que la Reserva Federal imprima con la imagen del 45º presidente, Donald Trump y lo curioso no solo termina allí, sino que también es importante resaltar que la iniciativa lleva por nombre “Ley de Presentación de Retratos Memorables de la Reserva del Tesoro”, que, por sus siglas en inglés, también quiere decir TRUMP. El hecho, como era de esperarse, ha generado una serie de opiniones divididas en los .

De acuerdo con el legislador, una de las razones de Gosar es que la inflación ha provocado que los precios de casi todo aumenten considerablemente, así que la reintroducción de los billetes de la Reserva Federal con denominaciones más altas, como el que se propone de 500 dólares, ayudará a la gente a llevar el efectivo necesario para realizar compras. Además, culpó del mal momento económico de su país al actual presidente Joe Biden y dio más detalles de todo lo que quiere conseguir con la aprobación de su propuesta.

LAS VENTAJAS QUE CONSEGUIRÍA SI SE APRUEBA EL BILLETE CON EL ROSTRO DE TRUMP

El legislador Paul Gosar ha dado varios argumentos para que su propuesta tome mayor fuerza a nivel político y aceptación en la opinión pública. Por ejemplo, cree que, si se aprueba la fabricación de billetes de 500 dólares con la cara de Donald Trump, los estadounidenses se verán beneficiados en materia económica, pues estos servirán para que puedan realizar las compras de sus necesidades de una mejor manera y hasta para ahorrar dinero, por lo que le beneficiaría a todos los que estén implicados en este círculo económico.

“A medida que la Bidenflación continúa devaluando nuestra moneda, la emisión de billetes de 500 dólares con la imagen del presidente Trump por parte del Tesoro ofrece varias ventajas prácticas. Es hora de recuperar el billete de 500 dólares para facultar a los estadounidenses con la libertad de opciones más tangibles para ahorrar e intercambiar bienes y servicios”, fue una explicación por parte del legislador de Arizona del partido republicano.

Adicional a todo lo que mencionó, el legislador indicó que su propuesta servirá para que el país genere más dinero gracias a la Reserva Federal, ya que un billete con el rostro de Donald Trump lo hace único e histórico, por lo que miles de coleccionistas se pelearían por tener uno, pagando cifras de dinero totalmente beneficiosas para el estado y también para algún ciudadano que pueda vender esa pieza de papel, siempre y cuando se haga realidad ese polémico billete.

“Además, desde la perspectiva de un coleccionista, estos billetes Trump de 500 dólares serán muy buscados y generarán ingresos para el gobierno a través de una mayor demanda de artículos numismáticos. Los coleccionistas a menudo codician monedas con diseños únicos y significado histórico, y los billetes con la imagen del popular 45º presidente atraerán una atención considerable de ellos. Esto sin duda creará un mercado para los billetes Trump de 500 dólares mucho más allá de su valor nominal y aumentará las ganancias por señoreaje del gobierno, aumentando así los ingresos generales”, afirma el político.

EL legislador Paul Gozar es el artífice de la propuesta de poner el rostro de Donald Trump en un nuevo billete de 500 dólares (Foto: AFP)

NO SERÍA EL PRIMER BILLETE DE 500 DÓLARES

En la actualidad, el billete de 100 dólares es el de mayor denominación, pero en el pasado hubo otros más grandes, como el de 500, , el vigésimo quinto presidente de los Estados Unidos. Sin embargo, en 1945 fue la última vez que se imprimió uno con un nuevo diseño con esa cifra y 24 años después dejaron de producirse. Ahora, con la propuesta de Gosar, renacería, aunque con un diseño diferente.

Los billetes de 500 dólares dejaron de imprimirse en 1969 (Foto: Casa de la Moneda de los Estados Unidos)

Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Respuestas

Temblor en Perú hoy, 22 de junio – últimos sismos vía IGP EN VIVO: hora exacta, magnitud y epicentro

Temblor en Colombia hoy, 22 de junio – EN VIVO: registro de sismicidad con hora, epicentro y magnitud, vía SGC

Temblor en Puerto Rico hoy, 22 de junio - EN VIVO: sismos registrados con hora, magnitud y epicentro vía RSPR

Temblor en República Dominicana hoy, 22 de junio vía CNS - EN VIVO: últimos sismos con magnitud y epicentro

Temblor en Chile en vivo hoy, sábado 22 de junio: registrado de sismicidad con hora exacta y epicentro vía CSN

Huracán Alberto EN VIVO - cuándo toca tierra en México y cuál es la trayectoria de la tormenta tropical Uno

Te puede interesar:

EE.UU. emite orden para legalizar indocumentados: ¿beneficiará a los peruanos?

Trump promete residencia “automática” para migrantes que reciban diploma universitario

Ideas tributarias de Trump son “la madre de todas las estanflaciones”, dice Summers

Junio 2024: los eventos empresariales que marcarán el mes

Vecinos de EE.UU. se preparan para un posible regreso de Trump

Norte incierto: Sobre las elecciones en México y Estados Unidos