Ministro de trabajo impulsará programas de empleo y capacitación a los ciudadanos este 2024. Foto: Difusión
Ministro de trabajo impulsará programas de empleo y capacitación a los ciudadanos este 2024. Foto: Difusión

El (MTPE), Daniel Maurate Romero, dio a conocer los proyectos que se llevarán a cabo con el presupuesto para el 2024. Durante su exposición en la Comisión de Presupuesto del Congreso, informó que priorizará la capacitación a los ciudadanos y cautelará los derechos de los trabajadores.

LEA TAMBIÉN: Caso Aionia: Boluarte afirma que tomó conocimiento del pago de S/41 millones a través de las noticias

En la sesión, el expresó la situación actual del desempleo juvenil, resaltando que, tan solo en el año 2022, 464,342 alumnos culminaron el colegio, pero solo 117,799 jóvenes continuaron sus estudios en instituciones superiores. Además, se registraron 346,543 jóvenes que no estudian ni trabajan.

Con respecto a la informalidad, existe un 75.7%, es decir, 8 de cada 10 trabajadores se encuentran laborando en unidades productivas no registradas en la administración tributaria (Sunat), así como puestos asalariados sin seguro social o como Trabajadores Familiares No Remunerados.

Por ello, se propusieron impulsar los proyectos enfocados en el trabajo y la capacitación de los ciudadanos, cumpliendo altas metas con el presupuesto del año 2024, S/ 651 millones.

LEA TAMBIÉN: Gobierno designa a Eduardo Arana Ysa como nuevo ministro de Justicia

Programa de empleo temporal Llamkasun Perú

Entre las actividades que realizará el Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo, se encuentra la generación de empleo temporal, a través del cual se generará 53,000 puestos a nivel nacional.

Se realizarán 1,080 actividades de intervención inmediata a financiar, 86 proyectos de inversión y, en total, serán 1,140 gobiernos locales financiados con el programa. Para este programa, el MTPE invertirá S/ 199.5 millones.

MTPE promoverá el empleo temporal a nivel nacional. Foto: gob.pe
MTPE promoverá el empleo temporal a nivel nacional. Foto: gob.pe
LEA TAMBIÉN: Utilidades de trabajadores: publican guía de participación, ¿para quienes subirán?

Impulso del programa “Jóvenes productivos”

Debido a la gran cantidad de jóvenes que no estudian ni trabajan, el propuso medidas a mediano y largo plazo. Entre estas actividades se encuentran ‘Jóvenes productivos’ y ‘Ponte en carrera’.

  • Jóvenes Productivos: El indicó que hay una gran cantidad de jóvenes que quieren estudiar y capacitarse, pero no tienen la economía suficiente para hacerlo. Por ello, la cartera espera reforzar este programa y financiar a quienes no tengan acceso a la educación y puedan entrar a una carrera técnica.
  • Ponte en carrera: Según Daniel Maurate, este programa será relanzado en los próximos días para promover información del mercado laboral a los jóvenes. De esta manera, ellos podrán escoger una carrera que tenga una alta demanda laboral y obtengan mejores salarios.
A fines del 2022, el MTPE registró que 207,263 ciudadanos no estudian ni trabajan. Foto: Difusión
A fines del 2022, el MTPE registró que 207,263 ciudadanos no estudian ni trabajan. Foto: Difusión
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.