De la Rosa apunta a la instalación de terrazas en restaurantes ubicados en cuatro cuadras del jirón Trujillo en el Rímac.
De la Rosa apunta a la instalación de terrazas en restaurantes ubicados en cuatro cuadras del jirón Trujillo en el Rímac.

Cada vez es mayor el número de o negocios del que apuestan por la instalación de fuera de sus ambientes tradicionales de atención. En Lima, un ejemplo claro es el distrito de , donde un importante número de cuentan con estas instalaciones al aire libre.

Ahora el distrito del busca masificar este tipo de ambientes en los restaurantes. Así lo informó el alcalde de este distrito, Néstor de la Rosa, quien en diálogo con Gestión, adelantó que en las próximas semanas emitirá una ordenanza municipal que viabilice la implementación de esta atención en espacios al aire libre.

“Por el momento, en el Parque del Avión, que es una zona céntrica del Rímac, hemos autorizado que se pongan terracitas. Ahora tenemos una , una , por ejemplo, que han transformado totalmente esta zona que estaba poco iluminada”, explicó.

LEA TAMBIÉN: Rímac busca impulsar turismo de la mano del teleférico al cerro San Cristóbal

De este modo, indicó que la siguiente gestión es lograr que a partir de la emisión de esta ordenanza, aproximadamente 50 negocios gastronómicos, situados a lo largo de cuatro cuadras del jirón Trujillo, puedan instalar las terrazas.

“Tenemos que dar un siguiente paso en el ámbito gastronómico. Por ello buscamos que el jirón Trujillo sea un lugar agradable no solo para el turista local, sino también internacional que visita Rímac por su cercanía con el Centro de Lima”, agregó De la Rosa, tras expresar que incluso estas iniciativas repliegan el comercio ambulatorio.

LEA TAMBIÉN: Rímac crece con panaderías y comida, ¿qué tipo de locales buscan y dónde se ubican?

Casonas antiguas

De otro lado, el burgomaestre anunció que están esperando que el apruebe la prórroga del plazo para el inicio de la expropiación dispuesta en la Ley N° 30764. De esta manera, el municipio estaría en potestad de iniciar los trámites para el proceso de confiscación de 11 inmuebles antiguos ubicados en los jirones Hualgayoc, Cajamarca, Trujillo, Marañón, entre otros.

“La norma (que permite la expropiación) ya existe, solo que el plazo ha caducado. Ahora queremos que se renueve por tres años más, con el objetivo de ejecutar la expropiación y llamar a una ronda de empresarial para el desarrollo de proyectos inmobiliarios y comerciales”, anotó.

En torno a las personas que habitan estos predios en calidad de posesionarios, De la Rosa sostuvo que será el inversor quien llegará a un acuerdo con ellos. “Hay algunos inmuebles que son de la Beneficencia, mientras que otros de dueños que ni siquiera ya existen, por lo que se deberá hacer procesos para que se retiren”, añadió.

LEA TAMBIÉN: Rímac pedirá que las Fuerzas Armadas colaboren con reducir la delincuencia
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan aquí