Ola de calor en Estados Unidos: estados que podrían alcanzar temperaturas de hasta 105 grados Farenheit

El Servicio Nacional de Meteorología (NWS) ha pronosticado que los vientos ligeros y la ausencia de nubes aumentarán el riesgo de que la ola de calor se extienda durante más días.
El noroeste y el medio oeste de los Estados Unidos son las regiones más afectadas por la ola de calor

Las altas temperaturas en los Estados Unidos siguen siendo el tema principal, tanto en los medios de comunicación como en las conversaciones del día a día. Según un reporte del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), se prevé que el calor en el país de las oportunidades aumente esta temporada hasta los 105 grados Fahrenheit, impactando a cerca de 75 millones de personas.

Mira también:

Parece que los altos índices de calor no frenarán en todo USA., la llegada temprana del verano se ha convertido en días de calor que tendrán lugar hasta fines de junio.

La oleada del calor en USA cubrirá a más de 10 estados (Foto: Joseph Prezioso / AFP)

No obstante, lo que parecería ser una buena noticia para los amantes del calor podría ser una llamada de atención a todos los ciudadanos norteamericanos, ya que las estimaciones indican una temperatura promedio de 105 grados Farenheit y una falta de nubes que agravaría la ola de calor en varias zonas del país.

CIUDADES DE USA EN CALOR: ¿CUÁLES SON LOS ESTADOS QUE ALCANZARÁN TEMPERATURAS ENTRE LOS 100 Y 105 GRADOS FARENHEIT?

El reporte del Servicio Meteorológico Nacional sostiene que los termómetros podrían marcar temperaturas altísimas en lo que va del año, tanto en el noroeste como en la región del Medio Oeste.

Se estima que la sensación térmica llegue a estar entre los 100 y 105 grados Farenheit, por lo que se recomienda estar hidratado y contar con servicios como aire acondicionado o ventiladores.

Los estados que gozarán de esta abrumadora ola de calor son:

Noroeste de Estados Unidos

Medio Oeste de Estados Unidos

EL MOMENTO DE MAYOR CALOR EN USA: ¿CUÁNDO SERÁ?

De acuerdo al medio El Diario de Nueva York, se espera que la oleada de calor impacte con mayor fuerza a las ciudades mencionadas a partir de este fin de semana y durante inicios de la próxima. Asimismo, se prevé que dicho fenómeno llegue al sureste del país, incluyendo estados como Alabama, Florida o Georgia.

En tanto, el mencionado organismo recomendó encarecidamente a aquellos que carecen de aire acondicionado en sus hogares que encuentren formas de mantenerse frescos. A la par, se sugiere beber mucha agua, incluso si no se siente sed, vestir ropa holgada de colores claros y evitar dejar personas o mascotas dentro de vehículos.

A medida que una parte del país se ve afectada por temperaturas extremas, la costa sur de Texas ha comenzado a experimentar inundaciones desde el miércoles, coincidiendo con la llegada de la tormenta tropical Alberto, la primera de la temporada de huracanes en el Atlántico.

Se anticipa que la ola de calor afecte con mayor intensidad a las ciudades mencionadas a partir de este fin de semana y durante los primeros días de la próxima semana (Foto: Joseph Prezioso / AFP)

Durante las cúpulas de calor como la actual, el aire queda atrapado y se calienta gradualmente con la luz solar durante días seguidos, lo que hace que cada día sea más caluroso que el anterior. Estas condiciones que recuerdan a un horno a menudo impiden que las noches sean lo suficientemente frescas como para aliviar a quienes sufren el exceso de calor, aumentando el riesgo de enfermedades relacionadas con las altas temperaturas.

La humedad también se combinará con el calor extremo para crear una sensación térmica superior a los 98.6 grados Fahrenheit (niveles de calor percibidos por el cuerpo humano) en algunas de las zonas mencionadas.

Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Respuestas

Temblor en EE.UU. hoy, sábado 29 de junio: hora exacta, magnitud y epicentro vía USGS

Temblor en México hoy, sábado 29 de junio: hora exacta, magnitud y epicentro vía SSN

Temblor en Perú hoy, viernes 28 de junio - Arequipa registró sismos de 7.0 magnitud vía IGP

Temblor en Chile hoy, viernes 28 de junio: último sismo registrado con hora magnitud y epicentro vía CSN

Powerball y Mega Millions: cuáles son las probabilidades de ganar el premio mayor de la lotería en Estados Unidos

¿Cuál es el porcentaje de latinos que viven en Estados Unidos?

Te puede interesar:

Temblor en EE.UU. hoy, sábado 29 de junio: hora exacta, magnitud y epicentro vía USGS

Powerball y Mega Millions: cuáles son las probabilidades de ganar el premio mayor de la lotería en Estados Unidos

¿Cuál es el porcentaje de latinos que viven en Estados Unidos?

¿Qué trabajadores de California no recibirán el aumento del salario mínimo en julio?

Seguro Social: beneficiarios y montos de pago del miércoles 3 de julio

¿A cuánto asciende el pago del SSI para el 1 de julio del 2024?

Los 5 consejos que debes tener en cuenta a la hora de hacer tus compras en Dollar Tree