Desde educación y salud hasta seguridad pública y propiedad privada, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó 83 leyes que transformarán la vida cotidiana en el Estado del Sol.
Estas normas, que entran en vigor el 1 de julio de 2025, abarcan desde la educación, donde se prohíben los celulares en escuelas primarias y se cambia el nombre del “Golfo de México” por “Golfo de América”, hasta la seguridad pública, con penas más severas por crueldad animal y llamadas falsas al 911. También se introducen reformas en salud mental, nuevas normas para desalojar okupas, restricciones a la inversión extranjera en medicina y regulaciones sobre criptomonedas. Estas medidas reflejan la agenda conservadora del mandatario y tendrán un impacto directo en millones de residentes del Estado del Sol.
Cambios en la educación: celulares prohibidos y “Golfo de América”
Un cuarto de las nuevas leyes se centran en la educación pública y privada de Florida. Algunas de las más destacadas incluyen:
HB 447 – Evin B. Hartsell Act: obliga a enseñar historia y conciencia sobre la discapacidad, adaptada por grado escolar.
HB 549: exige que los materiales escolares usen la denominación “Golfo de América” en vez de “Golfo de México”.
HB 597: autoriza a las escuelas a solicitar recetas de glucagón para estudiantes con diabetes.
HB 809: exime a trabajadores sociales escolares de requisitos adicionales para obtener certificación como educadores.
HB 1105: impone la prohibición de celulares en estudiantes de K-8 y crea un estudio piloto en secundaria.
SB 296: flexibiliza la aplicación de la ley sobre horarios de inicio escolar.
Otras leyes educativas que entran en vigor:
HB 443: permite a escuelas chárter crear sus propios códigos de conducta.
HB 1237: impulsa capacitación gratuita sobre trata de personas.
HB 1607: instruye sobre primeros auxilios y RCP.
SB 248: permite a estudiantes educados en casa y privados participar en deportes escolares.
SB 356: declara el 27 de enero como “Día del Recuerdo del Holocausto” en las escuelas públicas.
Los estudiantes de las escuelas K-8 no podrán utilizar teléfonos celulares (Foto: iStock)
Seguridad pública y justicia: penas más duras y nuevas protecciones
Las nuevas leyes también refuerzan la seguridad ciudadana, penalizando más duramente delitos específicos y mejorando normativas legales:
HB 85: amplía criterios para definir zonas escolares peligrosas para peatones.
HB 255: aumenta las penas por crueldad animal.
HB 279: sanciona severamente llamadas falsas al 911 que resulten en daños.
HB 593 – Pam Rock Act: regula la tenencia de perros peligrosos (microchip, castración y seguro obligatorio).
HB 915: prohíbe a “notarios” sin licencia legal ofrecer servicios migratorios engañosos.
Otras leyes sobre justicia y orden:
HB 351: tipifica como delito el exceso de velocidad “peligroso”.
HB 513: digitaliza la emisión de órdenes judiciales.
HB 1195 – Gage’s Law: obliga a hospitales a incluir pruebas de fentanilo.
SB 322: permite a dueños desalojar okupas a través del sheriff.
SB 1388: limita a policías abordar embarcaciones sin causa probable.
Salud y bienestar: foco en cuidados paliativos y salud mental
En el área de salud pública, DeSantis promulgó normativas para ampliar derechos y agilizar servicios:
HB 547: permite vender deudas hospitalarias sin el aviso de 30 días.
HB 647: habilita a enfermeras avanzadas a emitir certificados de defunción.
HB 1567: autoriza a familiares a administrar insulina en centros para personas con discapacidad.
SB 116: amplia programas de prevención del suicidio e impulsa la atención de veteranos.
Medio ambiente y tierras: más conservación, menos burocracia
DeSantis también firmó leyes orientadas a la protección ambiental, desarrollo urbano y recursos naturales:
HB 209: prohíbe construcciones deportivas en parques estatales.
HB 733: mejora el proceso para limpiar terrenos contaminados.
HB 735: otorga beneficios a fabricantes náuticos y proyectos marítimos.
HB 1123: permite expandir redes de alcantarillado.
HB 1137: impide que gobiernos locales restrinjan tipos de energía o aparatos.
HB 1313: restaura fondo fiduciario para resiliencia climática.
HB 575: obliga a usar “Golfo de América” en mapas oficiales.
SB 582: incrementa multas por demoler edificios históricos.
SB 830: prohíbe abandonar botes improvisados usados en inmigración ilegal.
SB 384: exige notificación previa al anexar tierras estatales.
La nueva ley obliga a usar “Golfo de América” en mapas oficiales. (Foto: Pablo Vera / AFP)
Negocios y consumidores: reformas clave para empresarios y arrendatarios
Entre las leyes más significativas en el ámbito económico y comercial:
HB 307: permite bonificaciones a empleados de tasación con aprobación estatal.
HB 429: protege a concesionarios que denuncien violaciones de franquicia.
HB 515: establece normas sobre criptomonedas como garantía de deuda.
HB 551: agiliza permisos de sistemas contra incendios.
HB 615: autoriza notificaciones electrónicas a inquilinos, con acuerdo previo.
HB 867: regula el nuevo servicio ferroviario Coastal Link.
SB 578: aprueba nuevos tamaños de envases de vino, incluido uno de 5.16 galones.
SB 606: facilita desalojos en hoteles y arrestos por permanencia indebida.
SB 700: bloquea donaciones extranjeras a ONGs y castiga criterios ESG bancarios.
SB 768: impide que proveedores médicos trabajen con países considerados adversarios.
SB 940: sanciona la venta no autorizada de reservas en restaurantes.