Estados Unidos: cuál es la ciudad con el costo de vida más bajo

El Consejo de Investigación Económica y Comunitaria de EE.UU. respondió esta pregunta, tras analizar 269 áreas metropolitanas del país norteamericano.
La ciudad con el costo de vida más bajo está ubicada en Illinois (Foto: Federico Parra / AFP)

El costo de vida es un asunto muy importante al momento de considerar mudarte hacia alguna zona de Por eso, el Consejo de Investigación Económica y Comunitaria de publicó el “Índice del Coste de la Vida 2023″, documento en el que reveló la lista de más económicas y caras del país norteamericano. ¿Quieres saber cuál es la más barata? Presta atención a esta nota.

Vale precisar que este informe se publica trimestralmente y cubre 269 áreas metropolitanas de USA, basándose en una estimación del costo de vida, abarcando los componentes: vivienda, servicios públicos, comestibles, transporte, atención sanitaria y bienes y servicios diversos.

Así, como podrás imaginar, lugares como Nueva York (227,8), Honolulu (179,2), San José (171,3) y San Francisco (169,5) ocupan los primeros puestos de la tabla.

LA CIUDAD MÁS BARATA PARA VIVIR EN ESTADOS UNIDOS

Según el Consejo de Investigación Económica y Comunitaria, la ciudad más barata para vivir en Estados Unidos es Decatur, Illinois, que obtuvo un puntaje de 77.

Actualmente, este lugar posee una población de 69.097 habitantes y cuenta con un ingreso familiar promedio $45,111 (muy por debajo de la media nacional).

Lamentablemente, la tasa de pobreza también es alta... llegando a alcanzar el índice de 19,7%, casi el doble de la cifra promedio.

OTRAS CIUDADES SON BARATAS PARA VIVIR EN ESTADOS UNIDOS

La lista de ciudades con el costo de vida más bajo en EE.UU la completan:

LAS 10 CIUDADES MÁS CARAS PARA VIVIR EN ESTADOS UNIDOS

En el otro extremo, se encuentran las ciudades más exclusivas de todo el territorio estadounidense, en el que resaltan las grandes zonas urbanas.

De esta forma, nos encontramos con el Top 10 de ciudades más caras:

  1. Manhattan, New York (227.8)
  2. Honolulu, Hawái (179.2)
  3. San José, California (171.3)
  4. San Francisco, California (169.5)
  5. Brooklyn, New York (159.7)
  6. Orange County, California (151.2)
  7. Boston, Massachusetts (148.0)
  8. Los Ángeles-Long Beach, California (147.3 8)
  9. Seattle, Washington (145.7)
  10. Washington DC. (145.3)

Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Respuestas

Retiro AFP 2024: cronograma de pago de las 4 UIT

Retiro AFP 2024: cronograma oficial para solicitar las 4 UIT según tu número de DNI

Cómo luce el billete de 2 dólares de sello rojo que vale US$4,500 en Estados Unidos

¿Cuántos años puedo vivir fuera de los Estados Unidos sin perder mis beneficios del Seguro Social?

¿Cuánto valen las monedas de níquel de 5 centavos de Buffalo?

Retiro AFP 2024, del lunes 27 al viernes 31 de mayo: quiénes pueden enviar la solicitud, a qué hora y cómo

Te puede interesar:

Cómo luce el billete de 2 dólares de sello rojo que vale US$4,500 en Estados Unidos

¿Cuántos años puedo vivir fuera de los Estados Unidos sin perder mis beneficios del Seguro Social?

¿Cuánto valen las monedas de níquel de 5 centavos de Buffalo?

Cuánto valen las monedas conocidas como los dólares presidenciales del año 2007

Temblor en EE.UU. hoy, sábado 1 de junio: hora exacta, epicentro y magnitud vía USGS

¿Dónde y cómo votar en las Elecciones de México 2024 desde California este 2 de junio?

Seguro Social: beneficiarios y montos del pago del viernes 31 de mayo