TECNOLOGíA

Tecnología deportiva: lo nuevo en gadgets y ropa para entrenar

Tecnología deportiva: lo nuevo en gadgets y ropa para entrenar
Redacción ContentLab
Lunes 22 de julio del 2019

Itzel Delgado es uno de los deportistas peruanos que nos representará en los Juegos Panamericanos 2019. A sus 20 años, se ubica en el puesto 13 del ránking mundial de Stand Up Paddle Race (SUP), deporte que consiste en remar sobre una tabla de 14 pies de largo en cualquier corriente de agua.

Es una disciplina de alta exigencia que demanda conocer las condiciones meteorológicas de cada lugar: marea, viento. Para ello, la tecnología se pone al servicio del atleta. Las aplicaciones que más utiliza Delgado son son SurfLine y Windguru, en las que puede ver videos de las playas donde competirá.

“Mi única y más importante herramienta es el reloj. Lo utilizo con GPS, de la marca Garmin. A través de mi celular con un app, cargo mis intervalos y sesiones de entrenamiento, el reloj registra mi entrenamiento en el agua y me indica cuándo tengo que descansar o subir la intensidad”, cuenta el joven atleta.

EVOLUCIÓN
Carla Medina
, running coach de Peru Team, indica que la tecnología deportiva está orientada a conseguir materiales y herramientas más eficaces y seguras para los atletas. Todo con la finalidad de alcanzar la excelencia deportiva, mejorar el rendimiento y además encontrar los puntos débiles a solucionar.

Por ello, marcas como Adidas con su línea Climalite vienen diseñando prendas que sean más ligeras y ventiladas con el fin de que acumulen menos sudor, y por lo tanto, pesen menos. Incluso, hay indumentaria que le da compresión a ciertas partes del cuerpo para favorecer la circulación y evitar los calambres.

“Las firmas deportivas han prestado especial atención a prendas que evitan la fricción eliminando las costuras y convirtiéndose en una segunda piel además de adecuarse a la temperatura del cuerpo”, indica la experta.

En zapatillas la tecnología busca sacar el mejor provecho a la biomecánica del corredor y el movimiento, siempre tomando en cuenta el tipo de actividad a la que se va a someter. Para los runners que buscan velocidad, el calzado es cada vez más ligero y aerodinámico, mientras que para los que practican trekking, se busca mejor amortiguación y menor impacto.

Nike, por ejemplo, presentó en enero en el evento “The Future of Footwear” un nuevo concepto llamado Nike Adapt, que hace seguimiento al rendimiento en tiempo real. Esto le permite a la firma deportiva compartir consejos deportivos con los atletas de fin de semana y venderles más productos pensados para ellos.

Este calzado se ajusta a la preferencia del atleta a través de un app. No tiene pasadores e incluye sensores, acelerómetros y giroscopios que proporcionan a Nike una vista completa y personalizada del rendimiento del usuario. ¿Para usarlo? Se debe recargar cada dos semanas. Dos smartphones a tus pies. 

Contenido patrocinado por: Lexus Logo