Menú
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Tu Dinero
  • Plus G
  • Blogs
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Empresas
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Finanzas Personales
  • Gestión TV
  • Videos
viernes, 22 de septiembre de 2023
Moda Inc.

Daniel Trelles

Foto del autor: Daniel Trelles

Megatendencias del mundo en el 2023

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Daniel Trelles 09/05/2023 16:36

 ¿Qué son las mega tendencias? ¿Cómo afecta al mundo y cuales son las características de ellas? ¿Cuál es su relación con la moda? Augusto Montoya de Interprofiles, coolhunter y especialista en tendencias nos cuenta las respuesta y mucho más en el presente post. Espero les guste. 

ee8c9613-9d30-4526-8d2c-45294d16b528

Hola Augusto, cuéntanos ¿de qué tratan las mega tendencias?

Las mega tendencias son fuerzas de cambio de tipo social, demográfico o tecnológico capaces de transformar el mundo y nuestro modo de vida.

¿Cuáles son estas mega tendencias para este año?

 Medioambiental, Revolución de Género, Mundo Digital, Nuevo lujo = Slow Fashion. 

En el tema medio ambiental ¿Cuáles son esos pilares que construyen esta mega tendencia? 

El cambio climático. 

 ¿Qué nos quiere decir el slow fashion con que es el nuevo lujo?

Se trata de dejar de lado el consumismo acelerado y optar por no industrializado, darle valor al trabajo hecho a mano, a la artesanía, a volver a utilizar la creatividad para reprogramar, reutilizar o darle valor a saldos de colecciones pasadas y transformarlas en piezas con actualidad y sin género mezclando el masculino y el femenino en una sola propuesta.

9d5f1511-0ff6-4f55-b918-222524606bdd

Las tendencias digitales también forman parte de esto. ¿Cómo influye el metaverso y nuevas tecnologías a la moda?

Exactamente, el “Virtual Fashion” es una realidad. La tecnología y el hechizo del metaverso abren nuevos caminos a que Marcas opten por una narrativa y universo futurista. Balenciaga, Coperni, Thierry Mugler o inclusive en los grandes retailers como INDITEX están todos ya dentro del Metaverso y tu Avatar o Alter Ego puede vestirse de lo que quiera.

Si hablamos de un mundo digital. ¿Nuestro país tiene las herramientas necesarias para desarrollar una industria digital como en el primer mundo?

Perú se mueve dentro del mundo Sostenible ya que todas nuestras materias primas salen de nuestras tierras, de nuestra Flora y Fauna (algodón, Alpaca, cacao, café, Minerales, Etc.) a su vez contamos con manos que crean magia en colecciones. Nuestro pasado cultural siempre se ha destacado por el textil, pero está industria necesita de la digitalización para poder darnos a conocer. Esta fusión debe convertirse en una realidad cercana generalizada. 

Hablamos también de un gender revolution. ¿Qué implica esto? y ¿qué significa este término?

 “Gender revolution” o Revolución de género trata de un cambio de pensamiento y de mentalidad. Aquí no hay ropa de hombre ni de mujer ; aquí hay ropa que gusta y que queda bien sin importar quién la lleve. Si se la prueba una mujer quedará de una manera. Si se lo hace un hombre, de otra. Pero no es para unos ni para otras; es para todos. Lo importante es dejar atrás etiquetas como ‘masculino’ y ‘femenino’ y concentrarse en lo que importa: ser libre y sentirse a gusto.

a89b4d4a-1ab7-45de-8a34-fb9ad5fa4eda

Dentro de estas megatendencias, ¿cuáles crees tú que nuestro país está más inmerso?

Como se comenta anteriormente, Perú destaca en la Megatendencia Sostenible Medioambiental, ya que la materia prima y lo hecho a mano es lo que nos caracteriza. Somos fuente de riqueza, Flora y Fauna. 

Si alguien tuviera una marca de emprendimiento en nuestro país ¿qué debería tener en cuenta para su negocio según estas mega tendencias?

Todas las Megatendencias van de la mano: El mundo Sostenible; Materia prima, Handmade, Artesano, Comunidad. Necesita del Digital World para proponer, vender y darse a conocer al mundo a través de redes y canales de difusión, además de experimentar nuevas realidades. Se intenta encontrar a un cliente que respete y se respete, que se mueva dentro del Slow Fashion o nuevo lujo, que sus valores sean la inclusividad, empatía, espiritualidad, transparencia, anti racismo, integridad. slow life y eco consciente.

8ffe5316-7613-4651-970b-657f6e6cc46a

 ¿Qué consejos le darías a una persona que comienza a investigar en este mundo de las megatendencias?

Que teniendo esta información sepan aprovechar las nuevas realidades que se presentan en el mundo. La industria textil juega un papel primordial en el medio ambiente y como modo de expresión social a través de colecciones que nos identifiquen.

6558fa10-d7ca-42b4-b823-59468c5d2e5c

 TRENDBOOK INFLUENCES AW2024/25 :

MEGATENDENCIAS INDUSTRIA TEXTIL

MARCAS REFERENTES

MODA

COMPORTAMIENTO DEL NUEVO CONSUMIDOR

COLORES

SOCIEDAD

 

AUGUSTO MONTOYA COOLHUNTER & TREND ANALYST

SEGUIR EN INSTAGRAM @interprofiles

REPORTES DE TENDENCIAS, MODA Y TEXTIL

interprofileseu@aol.com

Te puede interesar

Empoderamiento en el modelaje: Lorena Larriviere

Moda Inc.

Empoderamiento en el modelaje: Lorena Larriviere

H&M y su camino hacia una posible sostenibilidad

Moda Inc.

H&M y su camino hacia una posible sostenibilidad

Redefiniendo la moda peruana: Diseñadores emergentes que debes conocer

Moda Inc.

Redefiniendo la moda peruana: Diseñadores emergentes que debes conocer

Jose Clemente e Incalpaca en París

Moda Inc.

Jose Clemente e Incalpaca en París

“El encanto de Gamarra” cuando la sabiduría popular nos enseña el marketing elemental

Moda Inc.

“El encanto de Gamarra” cuando la sabiduría popular nos enseña el marketing elemental

Mugler x H&M

Moda Inc.

Mugler x H&M

SOBRE EL AUTOR

Daniel Trelles

¿Qué es la moda? Pues dentro de todo, lo considero un arte y es una expresión del ser humano. Hola, Soy Daniel Trelles. Licenciado en diseño gráfico con estudios en asesoría de imagen y visual merchandising. Me especializo en comunicar tendencias, piezas claves, pasarelas de moda y asesoría de imagen de una manera cercana, fácil de entender y asimilar. En este espacio quiero compartir y comunicar las novedades constantes que nos trae la industria de la moda actual (ya sea diseñadores internacionales, nacionales así como la moda comercial). También me considero una persona sensible y amante del arte plástico en todas sus formas como la pintura, escultura e instalaciones. Pueden seguirme en instagram en donde publico temas de arte y moda: Instagram

últimas noticias

Temblor en México hoy: magnitud y epicentro de los sismos, viernes 22 de septiembre

Mercados e indicadores – viernes 22 de setiembre

“In-Game”: Así es el primer centro de alto rendimiento para ‘gamers’ en La Molina

Temblor en Costa Rica: reporte de magnitud y epicentro del último sismo de hoy, 22 de septiembre

¿En qué estados se seguirá pagando los cheques de estímulo en septiembre?

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados