López Aliaga afirma que declarar zona intangible a Centro Histórico de Lima va de acuerdo a la ley. Foto: MML
López Aliaga afirma que declarar zona intangible a Centro Histórico de Lima va de acuerdo a la ley. Foto: MML

El alcalde de Lima, se pronunció luego de que se presentara una demanda contra de hábeas corpus contra él y la  con el objetivo de anular el acuerdo del Concejo Municipal N° 026 que declara el  como zona intangible.

El burgomaestre señaló que la declaratoria va de acuerdo a la ley, por lo que aseguró que van a ir hasta la última instancia para que la decisión que tomaron se mantenga.

Vamos a ir hasta la última instancia, si es necesario ir hasta el Tribunal Constitucional, porque el TC ha dado unas normas y dice claramente la sentencia, del 2006 me parece, que está prohibido, como es lógico, que se destroce el patrimonio cultural de cualquier ciudad del Perú, que se atente contra la vida y la familia, de pobladores, vecinos de la ciudad de Lima y más del Centro Histórico. Estamos yendo de acuerdo a ley completamente”, manifestó López Aliaga para la prensa.

LEA TAMBIÉN: JNE señala que es inviable proyecto para convocar a un referéndum sobre la Asamblea Constituyente

Me sorprende que puede ir en contra de una ordenanza que protege la vida, la familia y protege pues el patrimonio histórico de Lima”, agregó.

La fue presentada por el abogado Carlos Francisco Hinostroza Rodríguez, indicando que el acuerdo “vulnera los derechos constitucionales como el libre tránsito, la libertad de manifestarse y la democracia”.

El primer fundamento presentado por Hinostroza Rodríguez sostiene que dicho Consejo utiliza “de forma malintencionada” diversos artículos de la Ley Orgánica de Municipalidades y la Constitución Política peruana, con el fin de “darle sustento a una norma arbitraria e inconstitucional”.

LEA TAMBIÉN: SNP advierte sobre el riesgo que corren las plantas de congelados

Además, indicó que la medida es desproporcional, pues “generaliza a la población peruana como una sociedad violenta” y puntualizo que la prohibición y restricción de marchas y manifestaciones “demuestra que estamos en una dictadura”.

Como se recuerda, la Municipalidad Metropolitana de Lima oficializó el 15 de febrero el acuerdo del Concejo Metropolitano al declarar de forma indefinida el Centro Histórico de Lima como zona intangible para el desarrollo de marchas, manifestaciones y concentraciones públicas.