Fuerza Popular  señala que extender el tiempo de la detención por flagrancia fortalecerá el trabajo que realiza la Policía Nacional del Perú.
Fuerza Popular señala que extender el tiempo de la detención por flagrancia fortalecerá el trabajo que realiza la Policía Nacional del Perú.

La bancada , a iniciativa de la parlamentaria Vivian Olivos, presentó un proyecto de ley para que la detención en se pueda producir hasta 48 horas después de producido el delito.

Para ello, plantea modificar el artículo 259 del nuevo Código Procesal Penal, que establece que la Policía Nacional puede detener a quien sea sorprendido en flagrante delito, sin necesidad de orden judicial.

Los cambios propuestos son a los incisos 3 y 4 del mencionado artículo, en donde se señala actualmente que el plazo para la detención en flagrancia es hasta 24 horas después de producido el hecho.


LEA TAMBIÉN: Poder Judicial: los casos de extinción de dominio no prescriben así el investigado haya fallecido

Dichos plazos se dan cuando el agente ha huido y es encontrado dentro de las 24 horas (inciso 3); o cuando es hallado después de la perpetración del delito en ese mismo plazo y tiene en su poder instrumentos o señales, ya sea en sí mismo o en su vestido, que indiquen su probable autoría (inciso 4).

La propuesta de ley señala que tiene como fin fortalecer el trabajo que realiza la Policía Nacional del Perú, conforme a sus funciones, a fin de incrementar la percepción de seguridad ciudadana, que aportará resultados adecuados, oportunos en beneficio de la sociedad y la justicia.

Cabe indicar que la , aprobó el dictamen que plantea la reforma constitucional del artículo 2 de la Carta Magna, con el objetivo de ampliar el plazo máximo de detención en caso de , de 24 a 72 horas.

LEA TAMBIÉN: PJ: locales comerciales que se alquilen para venta de celulares robados podrían ser incautados

La detención no durará más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las investigaciones y, en todo caso, el detenido debe ser puesto a disposición del juzgado correspondiente dentro del plazo máximo de setenta y dos horas o en el término de la distancia”, se menciona en esta iniciativa.

La iniciativa aún debe debatirse en el pleno del Congreso.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.