Desde el Congreso ratificaron la ley que les permite elegir a su propio procurador. (Foto: Congreso)
Desde el Congreso ratificaron la ley que les permite elegir a su propio procurador. (Foto: Congreso)

.

Esto, a pesar de que el se opuso a dicha propuesta y recomendó observarla; sin embargo, el Ejecutivo hizo caso omiso a esta solicitud.

Tras conocerse esta noticia, la PGE informó en un comunicado que lamentan y rechazan profundamente la decisión del Gobierno de promulgar dicha ley, que afectaría su autonomía. .

LEA TAMBIÉN: Procuraduría: Debió haberse realizado un interrogatorio a Boluarte con más preguntas

Desde el Congreso rechazaron la postura adoptada por la PGE y defendieron la necesidad que el Parlamento pueda elegir a su propio procurador.

“Invitamos al señor procurador (Daniel Soria) a que dé su opinión y la dio. Pero no dijo ‘no, yo estoy totalmente en contra’, ‘si lo sacan (el proyecto) voy a tomar acciones legales’. Ahora se envalentonará él, pero yo creo que este poder del Estado tiene el derecho de tener sus abogados que lo defiendan bien”, señaló a RPP el legislador de Fuerza Popular, .

El también presidente de la consideró que el que la PGE nombre a un abogado para otro poder del Estado, como lo es el Parlamento, “vulnera gravemente el principio de división de poderes del Estado”.

“Es el principio por el que se centra una democracia”, puntualizó.

LEA TAMBIÉN: Poder Judicial: Pide a Procuraduría General acciones contra Procurador acusado de nepotismo

La Procuraduría no está manejada de manera imparcial

Por su parte, , vocero de Renovación Popular, salió en defensa de la ley promulgada por el Gobierno al señalar que esto permitirá corregir las malas experiencias que han tenido en el pasado respecto a la actuación de los procuradores del Legislativo.

“Hemos tenido malas experiencias con los procuradores que hemos tenido en el Congreso. No han hecho la defensa correcta y hemos perdido los casos”, indicó a RPP.

A juicio del parlamentario, antes el Ejecutivo tenía influencia en el nombramiento del procurador público del Congreso, pese a que la entidad encargada de la designación de este funcionario era la Procuraduría General. Según dijo, buscan corregir eso.

LEA TAMBIÉN: Procuraduría pide al Congreso que no apruebe el proyecto de ley que vulnera su autonomía

“La Procuraduría no está manejada de manera imparcial totalmente, no puede ser manipulada desde el Ejecutivo. Para evitar que sea manipulada desde el Ejecutivo se le ha dado esa autorización al Congreso, pero se va a hacer de la mejor manera”, acotó.

Finalmente, el legislador consideró que el proceso para designar a su propio procurador debería ser a través de un concurso público. Esto, para evitar suspicacias y que sea lo más transparente posible.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan aquí