La mandataria Dina Bolaurte le expresó su deseo a su homólogo de Ecuador, Daniel Noboa, de trabajar unidos en defensa de la democracia de nuestros países. Foto: Presidencia.
La mandataria Dina Bolaurte le expresó su deseo a su homólogo de Ecuador, Daniel Noboa, de trabajar unidos en defensa de la democracia de nuestros países. Foto: Presidencia.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, sostuvo hoy una comunicación telefónica con su homólogo ecuatoriano, Daniel Noboa, tras las acciones violentas protagonizadas por bandas del crimen organizado que llevó a que se declare el , en el vecino país

“Quiero brindarle la solidaridad del pueblo peruano y todo nuestro respaldo en la lucha que está usted afrontando frente a este grupo delincuencial”, expresó hoy Boluarte a a Noboa.

La mandataria le expresó su deseo de trabajar unidos en defensa de la democracia de nuestros países. “Damos votos porque la paz y la calma retornen lo más rápido posible a la hermana República del Ecuador”, enfatizó, según informó la Preidencia através de las redes sociales.

Asimismo, informó a su homólogo ecuatoriano que los ministros de Defensa e Interior del Perú se encuentran en la zona de frontera a fin de reforzar la seguridad.

LEA TAMBIÉN: Ejercito de Ecuador detiene a dos “terroristas” en zona fronteriza con Perú
LEA TAMBIÉN: Cancillería informa a qué números pueden llamar peruanos en Ecuador en casos de emergencia

Estado de guerra

El presidente de , Daniel Noboa, aseguró este miércoles que su país se encuentra en estado de guerra tras las acciones violentas protagonizadas por bandas del crimen organizado que le llevó a declarar el , y anticipó que no piensa negociar ni ceder ante estos grupos, a los que su Gobierno ha calificado como “terroristas”.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, hablando durante un programa de radio en el norte de Quito, el 10 de enero de 2024. (Foto de Handout / Presidencia de Ecuador / AFP).
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, hablando durante un programa de radio en el norte de Quito, el 10 de enero de 2024. (Foto de Handout / Presidencia de Ecuador / AFP).

Estamos en un estado de guerra y no podemos ceder ante estos terroristas”, señaló Noboa en su primera intervención pública desde el estallido de esta crisis de inseguridad, iniciada con la fuga de la cárcel de , líder de la banda criminal Los Choneros, antes de que fuese a ser trasladado y aislado en una cárcel de máxima seguridad.

En una entrevista a Radio Canela, Noboa afirmó que las  de los últimos días son la respuestas de los grupos criminales ante las acciones que está tomando su administración para detener la escalada de inseguridad que ha hecho que Ecuador se sitúe como uno de los países más violentos del mundo.

LEA TAMBIÉN: Crisis en Ecuador y su impacto en el Perú: los primeros afectados
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.