Se trata del décimo mes consecutivo a la baja pese a las medidas de Pekín para mitigar el impacto de la crisis que afecta al sector. (Foto: archivo)
Se trata del décimo mes consecutivo a la baja pese a las medidas de Pekín para mitigar el impacto de la crisis que afecta al sector. (Foto: archivo)

anunció este viernes rebajas a las cuotas de entrada necesarias para adquirir viviendas en un nuevo intento de recomponer el , sumido en una importante crisis desde hace años.

Así, se reduce hasta el 15% de la entrada mínima que deben aportar aquellos que deseen adquirir su primera vivienda, y al 25% para los que compren una segunda.

Anteriormente, estos porcentajes estaban en el 20% y el 30%, respectivamente.

LEA TAMBIÉN: China explorará nuevas medidas para resolver crisis inmobiliaria
LEA TAMBIÉN: Apuesta inmobiliaria: Blackstone compra dueño de apartamentos por US$ 10,000 millones

Las medidas, que entrarán en vigor el próximo 18 de mayo, fueron anunciadas hoy por ely la Administración Nacional de Regulación Financiera (NAFR).

El año pasado, las autoridades anunciaron medidas para aumentar el número de personas que pueden ser considerados compradores de primera vivienda, definición en la que los gobiernos locales pueden incluir también ahora a aquellos hogares en los que haya al menos un miembro que no tenga un inmueble a su nombre, sin tener en cuenta si la familia ya había solicitado una hipoteca con anterioridad.

Uno de los grandes factores de ralentización de la china es la crisis del sector inmobiliario, cuyo peso sobre el PBI nacional -sumando factores indirectos- se estimaba en torno a un 30%, según algunos analistas.

Muchas empresas del sector comenzaron a presentar problemas de liquidez a 2021 tras las limitaciones impuestas por Pekín a su capacidad para financiarse vía apalancamiento, y la consiguiente desconfianza de los posibles compradores se tradujo en un frenazo del mercado y una bajada de precios preocupante debido a que la vivienda es uno de los principales vehículos de inversión de las familias chinas.

La inversión orientada a la promoción inmobiliaria se desplomó un 9.8% interanual este mes en el marco de la prolongada crisis que vive el sector, según datos divulgados este viernes.

Los precios de ventas de las viviendas nuevas en China disminuyeron un 3.1% interanual en abril, recoge hoy la Oficina Nacional de Estadísticas, lo que supone una bajada más pronunciada que la del 2.2% registrada el mes anterior.

Se trata del décimo mes consecutivo a la baja pese a las medidas de Pekín para mitigar el impacto de la crisis que afecta al sector.

Mes a mes, los precios de las viviendas nuevas cayeron un 0.6% respecto a la caída del 0.3% de los dos meses previos.

El Gobierno ha anunciado diversas medidas de apoyo en los últimos meses, con los bancos estatales abriendo asimismo líneas de crédito multimillonarias a diversas promotoras, a las que se ha marcado como objetivo prioritario la construcción y entrega de las promociones vendidas sobre plano.

Las autoridades también han prometido “ajustar y optimizar” las medidas sobre el sector tras reconocer “importantes cambios” entre la oferta y la demanda en el sector inmobiliario.

Te puede interesar

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.