¿En cuánto cotiza el dólar hoy en Perú? (Foto: GEC)
¿En cuánto cotiza el dólar hoy en Perú? (Foto: GEC)

Durante las primeras horas del martes 13 de febrero, el cerró al alza, tras un dato de inflación en Estados Unidos mayor al esperado, lo que hacia que los inversores recalibraran sus expectativas de un recorte en la tasa de interés por parte de la

El tipo de cambio terminó la jornada en S/ 3.884 por dólar, un avance frente al cierre del lunes de S/ 3.868, de acuerdo a datos de la Agencia Bloomberg.

En lo que va del año, el billete verde acumula un retroceso de 4.34% en comparación con la última cotización de 2023, en S/ 3.807.

LEA TAMBIÉN: Precio del dólar: expectativas para el primer semestre

Asvim Asencios, trader de Divisas de Renta4 SAB, indicó que durante la jornada la demanda provino por flujo de empresas no residentes y vctos de swaps cambiarios venta por S/205 millones, llevando al dólar a un precio máximo S/ 3.888.

Además, en el mercado se negociaron US$ 354 millones en un precio promedio de S/ 3.8841. El día de hoy el BCR colocó swaps cambiarios venta por S/1,165 millones.

Mercado paralelo

En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.861 y se vende a S/ 3.869, según datos del portal .

Asimismo, la cotización promedio en el mercado bancario se coloca en S/ 3.86 a la compra y S/ 3.89 a la venta.

Dólar a nivel global

LEA TAMBIÉN: Inflación regresa a meta de BCR luego de 32 meses, ¿qué pasará con los depósitos?

Las monedas y acciones de América Latina caían el martes, lastradas por un dato de inflación en mayor al esperado, lo que hacia que los inversores recalibraran sus expectativas de un recorte en la tasa de interés por parte de la

El índice de precios al consumidor en Estados Unidos subió más de lo previsto en enero, debido a las alzas de la vivienda y la atención sanitaria. El IPC ganó un 0.3% el mes pasado, tras haber avanzado un 0.2% en diciembre, informó el martes la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.

En ese contexto, el dólar tocó a un máximo de tres meses, ya que el dato de inflación reforzó las expectativas de que la mantendrá las tasas de interés en su próxima reunión de marzo, cuando hace solo unas semanas los operadores esperaban un primer recorte.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.