First Quantum Minerals busca expandir su presencia en Perú, a través de subsidiaria FQM Perú. Foto: referencial.
First Quantum Minerals busca expandir su presencia en Perú, a través de subsidiaria FQM Perú. Foto: referencial.

FQM Perú, subsidiaria de la canadiense , presentó una nueva solicitud para obtener una concesión minera por 1,000 hectáreas (ha) en total en la región de Loreto ante el. Estos pedidos se suman a los ya realizados por la compañía en marzo en la región selvática.

En detalle, el nuevo petitorio apunta al sector 18 del distrito de Balsapuerto, en la provincia de Alto Amazonas. Con esta solicitud, la compañía viene sumando un total de seis pedidos de concesiones mineras en dicha provincia. Dichos requerimientos son el paso inicial para comenzar las labores hacia una futura exploración y explotación de los recursos minerales en las áreas solicitadas.

La minera está presente en el territorio nacional desde 2010 tras la adquisición del yacimiento cuprífero Haquira (Apurímac). Además, la firma también tiene una participación en uno de los yacimientos de cobre más grande del mundo como La Granja, en Querocoto (Chota, Cajamarca) producto de un acuerdo con Rio Tinto. La alianza apunta a desarrollar de forma conjunta este proyecto con una inversión que asciende a US$ 5,000 millones.

LEA TAMBIÉN: First Quantum pausará dividendo y venderá minas por caso Panamá

La Granja

A fines de 2023, reportó el calendario de pasos a seguir para completar el estudio de viabilidad sobre La Granja. En dicha presentación, no especificó detalles de variaciones en sus estimados de inversión. La compañía adquirió el 55% de participación en dicho proyecto por US$105 millones y se comprometió a invertir hasta US$546 millones en la empresa conjunta para financiar los costos operativos y de capital.

Tristan Pascall, CEO de , detalló que en los primeros años se centrarán en dos áreas clave. “La primera estará enfocada en el fortalecimiento de relaciones con la comunidad, siguiendo los programas realizados por Rio Tinto en términos de participación, que destacamos por su clase mundial en cuanto a efectividad”, explicó.

De acuerdo con el ejecutivo, el desarrollo de La Granja tomará un tiempo considerable. “Posiblemente se extienda a seis años en total”, dijo.

Temas que te pueden interesar sobre concesiones mineras

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.