Mara Rosa en Brasil está entregando producción a un costo significativamente bajo, con potencial para proporcionar recursos adicionales. (Foto: referencial).
Mara Rosa en Brasil está entregando producción a un costo significativamente bajo, con potencial para proporcionar recursos adicionales. (Foto: referencial).

, con operaciones en y , concretó la producción comercial de su nueva mina de Mara Rosa en , el último 13 de mayo de 2024. Durante ese mes, la planta de procesamiento de este yacimiento operó con un rendimiento promedio de aproximadamente el 90% de su capacidad nominal de 7,000 toneladas por día y superó el 80% de recuperaciones en promedio.

La aceleración o “rump-up” de la capacidad está programada para completarse en el primer semestre y la firma del empresario peruano Eduardo Hochschild (principal accionista) espera que la producción de oro continúe aumentando en el tercer y cuarto trimestre de 2024, con la mina en camino a producir entre 83,000 y 93,000 onzas de oro este año.

Mara Rosa es la primera operación brasileña de y está ubicada en el estado de Goiás. Brasil representa una oportunidad de crecimiento clave para la compañía a medida que la misma continúa ejecutando su estrategia de aumentar la producción y al mismo tiempo reducir costos.

LEA TAMBIÉN: Hochschild proyecta producción e inversión el 2024 con foco en metales preciosos

Las expectativas en Brasil

La operación de Hochschild en Brasil está entregando una producción a un costo significativamente bajo, con potencial para proporcionar recursos adicionales a los que apunta la empresa con su programa de exploración brownfield. Además, la compañía anunció recientemente la obtención de una opción para adquirir el 100% del proyecto de oro Monte Do Carmo (MDC) de Cerrado Gold, en el estado de Tocantins.

Dicha oportunidad seguirá el plan establecido en Mara Rosa y, si se ejerce la opción, MDC brindará a la compañía una fuente adicional de crecimiento, también con un perfil de costos atractivo.

“Lograr la producción comercial en Mara Rosa es un hito importante para Hochschild y se cumplió antes de nuestro pronóstico para el final del primer semestre de 2024. Esto aporta una nueva jurisdicción a la compañía y proporciona un trampolín para un mayor crecimiento de bajo costo en Brasil. Estamos satisfechos de que Mara Rosa está mejorando rápidamente”, comentó Eduardo Landín, director general de Hochschild Mining.

LEA TAMBIÉN: Hochschild: Producción de plata avanza 13% al tercer trimestre y confía en alcanzar la meta

EN CORTO

Operaciones. Hochschild Mining es una empresa de metales preciosos que cotiza en la Bolsa de Valores de Londres y realiza operaciones cruzadas en el OTCQX Best Market de EE. UU., con un enfoque principal en la exploración, extracción, procesamiento y venta. de plata y oro. Hochschild tiene más de 50 años de experiencia en la minería de depósitos de vetas epitermales de metales preciosos y actualmente opera dos minas subterráneas de ese tipo: Inmaculada, ubicada en el sur de Perú; y San José, en el sur de Argentina, y una mina de oro a cielo abierto, Mara Rosa, ubicada en el estado de Goiás, Brasil. Hochschild también tiene varios proyectos a largo plazo en todo el continente americano.

Temas que también te pueden interesar sobre Hochschild Mining:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.
SOBRE EL AUTOR

Bachiller en Comunicación Social (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Trabajé en radio y prensa escrita y, desde el 2013, soy redactor de la sección de Negocios del Diario Gestión.