Averigua los datos oficiales de la Red Sísmica (RSPR) sobre los temblores en Puerto Rico hoy con datos exactos como la hora, magnitud y epicentro de los últimos sismos en San Juan, Bayamón, Carolina, Ponce, Mayagüez, entre otros municipios. | Crédito: geology.com / Composición Mix
Averigua los datos oficiales de la Red Sísmica (RSPR) sobre los temblores en Puerto Rico hoy con datos exactos como la hora, magnitud y epicentro de los últimos sismos en San Juan, Bayamón, Carolina, Ponce, Mayagüez, entre otros municipios. | Crédito: geology.com / Composición Mix

Consulta los datos más recientes como la hora, el epicentro y magnitud del último temblor en Puerto Rico hoy, domingo 26 de mayo, a partir de los reportes oficiales de la sobre la sismicidad registrada en la isla del Caribe. Además, te compartimos actualizaciones en tiempo real sobre cualquier alerta de tsunami.

Los investigadores de la RSPR operan las 24 horas velando por la seguridad y bienestar de los habitantes de la capital, San Juan, así como de Bayamón, Carolina, Ponce, Caguas, Guaynao, Arecibo, Toa Baja, Mayagüez, Trujillo Alto y el resto de los 48 municipios que conforman este territorio no incorporado de Estados Unidos.

Temblores en Puerto Rico hoy, 26 de mayo - vía RSPR

En Gestión Mix te traemos la información más reciente sobre los últimos temblores en Puerto Rico, actualizada a la fecha de hoy, domingo 26 de abril de 2024, así como recomendaciones de seguridad de las autoridades correspondientes ante cualquier posible evento de sismicidad.

15:49

Temblor en Puerto Rico hoy, epicentro en Región Sur de PR

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-05-25 06:23:26 (Hora Local)
  • Distancias – 10.03 Km al Sur de Salinas,PR; 14.9 Km al Este-Suereste de Santa Isabel,PR; 41.49 Km al Este-Suereste de Ponce,PR
  • ¿De qué magnitud? – 2.31 Md
  • ¿Dónde fue el epicentro? – Región Sur de Puerto Rico
  • Latitud y longitud del sismo – 17.9298°N, -66.2708°W
  • Profundidad – 9 Km
  • Fuente – Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR)
15:02

Temblor en Puerto Rico hoy, epicentro en Región Sur de PR

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-05-25 06:23:26 (Hora Local)
  • Distancias – 9.89 Km al Sur de Guayanilla,PR; 12.95 Km al Este-Suereste de Guánica,PR; 22.96 Km al Oeste-Suroeste de Ponce,PR
  • ¿De qué magnitud? – 2.83 Md
  • ¿Dónde fue el epicentro? – Región Sur de Puerto Rico
  • Latitud y longitud del sismo – 17.9665°N, -66.7972°W
  • Profundidad – 15 Km
  • Fuente – Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR)
12:58

Temblor en Puerto Rico hoy, epicentro en Canyon de la Mona

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-05-25 04:51:01 (Hora Local)
  • Distancias – 73.97 Km al Norte de Desecheo,PR; 78.75 Km al Noroeste de Aguadilla,PR; 104.28 Km al Norte-Noroeste de Mayagüez,PR
  • ¿De qué magnitud? – 3.13 Md
  • ¿Dónde fue el epicentro? – Canyon de la Mona
  • Latitud y longitud del sismo – 19.0473°N, -67.5415°W
  • Profundidad – 22 Km
  • Fuente – Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR)
12:56

Temblor en Puerto Rico hoy, epicentro en Región Sur de PR

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-05-25 04:43:11 (Hora Local)
  • Distancias – 8.76 Km al Sur de Guayanilla,PR; 12.55 Km al Este de Guánica,PR; 22.57 Km al Oeste-Suroeste de Ponce,PR
  • ¿De qué magnitud? – 2.64 Md
  • ¿Dónde fue el epicentro? – Región Sur de Puerto Rico
  • Latitud y longitud del sismo – 17.9770°N, -66.7992°W
  • Profundidad – 15 Km
  • Fuente – Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR)
10:51

Temblor en Puerto Rico hoy, epicentro en Región Nor-oeste de PR

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-05-25 04:41:31 (Hora Local)
  • Distancias – 10.01 Km al Noroeste de Rincón,PR; 15.45 Km al Oeste-Noroeste de Aguada,PR; 30.87 Km al Noroeste de Mayagüez,PR
  • ¿De qué magnitud? – 2.63 Md
  • ¿Dónde fue el epicentro? – Región Nor-oeste de Puerto Rico
  • Latitud y longitud del sismo – 18.3942°N, -67.3118°W
  • Profundidad – 9 Km
  • Fuente – Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR)
08:39

Temblor en Puerto Rico hoy, epicentro en Región Central de PR

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-05-25 01:27:11 (Hora Local)
  • Distancias – 2.99 Km al Noreste de Orocovis,PR; 8.76 Km al Sur de Morovis,PR; 28.55 Km al Noreste de Ponce,PR
  • ¿De qué magnitud? – 2.58 Md
  • ¿Dónde fue el epicentro? – Región Central de Puerto Rico
  • Latitud y longitud del sismo – 18.2412°N, -66.4195°W
  • Profundidad – 38 Km
  • Fuente – Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR)
00:05

Temblor en Puerto Rico hoy, epicentro en Indios

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-05-25 22:45:41 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 2.5 grados 
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 0 km SE of Indios, Puerto Rico
  • Latitud y longitud del sismo – 17.988°N 66.814°W
  • Profundidad – 15.0 km 

18:56

Temblor en Puerto Rico hoy, epicentro en Isabela

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-05-25 18:18:05 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 3.3 grados 
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 60 km N of Isabela, Puerto Rico
  • Latitud y longitud del sismo – 19.044°N 67.113°W
  • Profundidad – 27.6 km 

18:54

Temblor en Puerto Rico hoy, epicentro en Isabela

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-05-25 13:21:18 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 3.3 grados 
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 57 km N of Isabela, Puerto Rico
  • Latitud y longitud del sismo – 19.016°N 67.093°W
  • Profundidad – 36.2 km 

18:53

Temblor en Puerto Rico hoy, epicentro en Salinas

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-05-25 11:01:17 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 2.6 grados 
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 4 km SSE of Salinas, Puerto Rico
  • Latitud y longitud del sismo – 17.940°N 66.272°W
  • Profundidad – 8.2 km 

18:52

Temblor en Puerto Rico hoy, epicentro en Suárez

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-05-25 08:14:38 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 3.4 grados 
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 74 km N of Suárez, Puerto Rico
  • Latitud y longitud del sismo – 19.097°N 65.792°W
  • Profundidad – 39.6 km 

18:50

Temblor en Puerto Rico hoy, epicentro en Vieques

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-05-25 05:27:06 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 4.1 grados 
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 83 km NNE of Vieques, Puerto Rico
  • Latitud y longitud del sismo – 19.096°N 65.479°W
  • Profundidad – 24.0 km 

14:59

Temblor en Puerto Rico hoy, epicentro en Luquillo 

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-05-25 05:09:07 (UTC-05:00) 
  • ¿De qué magnitud? – 3.4 grados  
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 67 km al nornoreste de Luquillo, Puerto Rico 
  • Latitud y longitud del sismo – 18.935°N 65.474°W 
  • Profundidad – 48.4 km 
13:15

Temblor en Puerto Rico hoy, epicentro en Luquillo 

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-05-25 03:19:07 (UTC-05:00) 
  • ¿De qué magnitud? – 3.9 grados  
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 74 km al nornoreste de Luquillo, Puerto Rico 
  • Latitud y longitud del sismo – 18.979°N 65.417°W  
  • Profundidad – 55.0 km 
13:14

¿Son comunes los terremotos en Puerto Rico? 

Sí, los terremotos son comunes en Puerto Rico. La isla está en una región sísmicamente activa y atravesada por varias fallas importantes. La línea de falla más activa en el país es la Fosa de Puerto Rico, que corre a lo largo de la costa norte de la isla. 

Los terremotos en la isla pueden variar en magnitud de pequeños a grandes. El terremoto más grande registrado fue uno de magnitud 7.6 que ocurrió en 1918, que causó daños generalizados y pérdida de vidas. 

Los sismos más pequeños son más comunes en Puerto Rico, y generalmente causan poco o ningún daño. Sin embargo, pueden ser una molestia y, a veces, pueden ser una señal de que se avecina un terremoto más grande. 

10:54

Temblor en Puerto Rico hoy, epicentro en Vieques 

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-05-25 02:43:11 (UTC-05:00) 
  • ¿De qué magnitud? – 3.4 grados  
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 60 km al nornoreste de Vieques, Puerto Rico 
  • Latitud y longitud del sismo – 18.900°N 65.546°W 
  • Profundidad – 70.8 km 
08:45

Temblor en Puerto Rico hoy, epicentro en Vieques 

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-05-25 02:28:26 (UTC-05:00) 
  • ¿De qué magnitud? – 3.4 grados  
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 70 km al nornoreste de Vieques, Puerto Rico 
  • Latitud y longitud del sismo – 18.978°N 65.502°W 
  • Profundidad – 24.1 km 
21:32

Temblor en Puerto Rico hoy, 24 de mayo: epicentro en Carrizales

La Red Sísmica de Puerto Rico reportó un sismo en Carrizales. Aquí los detalles: 

  • Fecha: 2024-05-24
  • Hora: 20:05:45
  • Latitud: 18.577°N
  • Longitud: 66.757°W
  • Profundidad: 15.8 km
  • Magnitud: 3.0
  • Epicentro: Zona al Sur de Puerto Rico

15:53

Temblor en Puerto Rico hoy, 24 de mayo: epicentro en Zona al Sur de PR

La Red Sísmica de Puerto Rico reportó un sismo en Zona al Sur de PR. Aquí los detalles: 

  • Fecha: 2024-05-24
  • Hora: 12:04:45
  • Latitud: 17.9115
  • Longitud: -66.8428
  • Profundidad: 11 km
  • Magnitud: 2.3
  • Epicentro: Zona al Sur de Puerto Rico
13:29

Temblor en Puerto Rico hoy, 24 de mayo: epicentro en Región Sur de PR

La Red Sísmica de Puerto Rico reportó un sismo en Región Sur de PR. Aquí los detalles: 

  • Fecha: 2024-05-24
  • Hora: 12:04:45
  • Latitud: 18.0327
  • Longitud: -66.7867
  • Profundidad: 14 km
  • Magnitud: 1.9
  • Epicentro: Región Sur de Puerto Rico
10:47

Temblor en Puerto Rico hoy, epicentro en San Antonio 

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-05-24 00:43:10 (UTC-05:00) 
  • ¿De qué magnitud? – 3.2 grados  
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 36 km al norte de San Antonio, Puerto Rico 
  • Latitud y longitud del sismo – 18.824°N 67.108°W 
  • Profundidad – 9.6 km 
10:46

Temblor en Puerto Rico hoy, epicentro en Isabela 

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-05-24 00:11:57 (UTC-05:00) 
  • ¿De qué magnitud? – 3.8 grados  
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 54 km al norte de Isabela, Puerto Rico 
  • Latitud y longitud del sismo – 18.993°N 67.082°W 
  • Profundidad – 24.0 km 
08:51

¿Quién reporta los sismos en Puerto Rico? 

La Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR) es la responsable de reportar las actividades sísmicas en Puerto Rico, en una colaboración entre la Universidad de Puerto Rico, Mayagüez y el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS). La RSPR opera una red de 25 sismómetros en todo el país, las Islas Vírgenes Estadounidenses y las Islas Vírgenes Británicas. Los sismómetros registran el movimiento del suelo causado por los terremotos y estos datos se utilizan para determinar la ubicación, la magnitud y la profundidad de los terremotos.  

La agencia también informa de los terremotos al Centro Nacional de Información sobre Terremotos (NEIC) del USGS. El NEIC es un centro global de monitoreo de terremotos que recopila y distribuye datos de terremotos de todo el mundo, y proporciona en su sitio web un mapa en tiempo real de los terremotos que han ocurrido en las últimas 24 horas. 

23:22

Temblor en Puerto Rico hoy, 23 de mayo: epicentro en Yauco

La Red Sísmica de Puerto Rico reportó un sismo en Yauco. Aquí los detalles: 

  • Fecha: 2024-05-23
  • Hora: 18:30:47
  • Latitud: 18.020
  • Longitud: -66.837
  • Profundidad: 11.5 km
  • Magnitud: 2.8
  • Epicentro: 2 km SE of Yauco, Puerto Rico

21:48

¿Cuáles son las zonas de Puerto Rico dónde hay más sismos? 

Las zonas de Puerto Rico con mayor actividad sísmica se encuentran en la parte suroeste de la isla. Esto se debe a la actividad tectónica del Pasaje de Mona, un estrecho entre Puerto Rico y República Dominicana. La región es conocida por sus frecuentes enjambres de terremotos, grupos de pequeños sismos que ocurren durante poco tiempo. 

Estas son algunas de las áreas específicas de Puerto Rico que son más propensas a sufrir terremotos: 

  • Guánica 
  • Utuado 
  • Guayanilla 
  • Peñuelas 
  • Ponce 

21:46

¡Bienvenidos! Sigue los últimos reportes de la Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR) sobre los temblores registrados en Puerto Rico desde las ciudades más importantes del país como San Juan, San Cristóbal, San Felipe del Morro, St. Thomas, Ponce y las Islas Vírgenes. Aquí tendrás información clave como el grado de magnitud, la hora del sismo, el epicentro y la profundidad.

Lista de terremotos significativos en Puerto Rico

De acuerdo a la data histórica de la , estos han sido los sismos más importantes en la isla del Caribe:

FECHADAÑOS
8 de septiembre de 1615Terremoto en República Dominicana que causó daños en Puerto Rico
15 de agosto de 1670Daños en San Germán y San Juan
1717Iglesia en Arecibo y San Germán fueron destruidas.
30 de agosto de 1740Iglesia de Guadalupe en Ponce fue destruida intensidad VII
2 de mayo de 1787Excepto en el sur, toda la isla sufrió daños
16 abril de 1844Epicentro en el norte, varios edificios y casas fueron destruidos, se agrietó la torre de la iglesia en Isabela. Intensidad VII-VIII
28 de noviembre de 1846Sentido en toda la isla. Daños en el noroeste. Epicentro en el Pasaje de la Mona
22 de febrero de 1851Se agrietaron las paredes de la alcaldía de San Juan
14 de diciembre de 1855Origen en el sur de la isla. Salinas VI y Aguas Buenas V. Se cree que fue el más fuerte sentido en Salinas. Hora 8:15 am
23 de octubre de 1860Temblor provocó daños en Mayagüez, intensidad VI-VII
30 de agosto de 1865Origen centro de la isla. Se agrietaron las iglesias de Manatí y Ponce. Intensidad VI. Profundidad (50-100 km) Se cree que fue de noche.
18 de noviembre de 1867Terremoto y Maremoto destructivo. Magnitud de 7.3. Muchos daños en toda la isla. La zona Este fue la más afectada, con olas de 3 a 5 pies en las cercanías de Arroyo, Intensidad VIII
26 de agosto de 1874Fuerte temblor, intensidad V-VI a eso de las 6:15 am. Sentido mayormente en el área de San Juan.
8-9 de septiembre de 1875Daños en Arecibo y Ponce. Fue de noche con profundidad 50-100 km.
15 de agosto de 1890Fue sentido en Ponce donde la cárcel municipal sufrió daños. Se cree que duro de 8 a 10 segundos.
27 de septiembre de 1906Epicentro a unos 50 km al norte de la isla. Tuvo una intensidad máxima de VI en San Juan. Gran daño en la costa Norte. Fue a las 10:41 am
20 de octubre de 1906Sentido en casi toda la isla con intensidad IV- VI. Reportado en San Juan. Fue a eso de las 4:10 pm
4 de agosto de 1908Temblor fuerte sentido en Ponce, Yauco, Arecibo, y San Germán. Intensidad VI.
13 de agosto de 1908Fue a las 4:07 am, sentido en Ponce. El Edificio de Correo sufrió daños
17 de febrero de 1909Temblor sentido en Puerto Rico e Islas Vírgenes. Intensidad VI en culebra. Fue a las 2:50 am
11 de octubre de 1918Terremoto y Maremoto destructivo. La zona oeste fue la de mayor impacto. Magnitud de 7.3
10 de febrero de 1920Temblor sentido en todo Puerto Rico. Intensidad máxima en la isla fue VI y M= 6.5
18 de diciembre de 1922Temblor sentido en todo Puerto Rico. Intensidad máxima en la isla VI, M= 6.3
12 de junio de 1939Sentido en toda la isla. Intensidad máxima de VI.
29 de julio de 1943Sentido en el Noroeste de la isla. Magnitud de 7.5
4 de agosto de 1946Terremoto fuerte en la República Dominicana. Magnitud de 8.1. Amplios daños y un tsunami fueron reportados en Haití y la República Dominicana. Fue sentido con intensidad de VI en la costa occidental de P.R
8 de agosto de 1946Maremoto en Mayagüez y Aguadilla. Magnitud de 7.4. Ocurrió a las 9:28 am
23 de marzo de 1979Fuerte temblor sentido en Puerto Rico con intensidad VI. Epicentro cercano a la Isla de Mona. Se reportó sentido en Haití, Colombia, Venezuela y República Dominicana. Hora: 3:33 pm
24 de agosto de 1981Temblor magnitud 5.7 con epicentro en el Canal de la Mona. Provocó ligeros daños en Guayanilla. Hora del evento 5:50 am
30 de mayo de 1987Epicentro cercano a Boqueron. Sentido en el suroeste de la isla con magnitud 4.6 e intensidad VI. Provoco ligeros daños. Hora: 1:55 pm.
SOBRE EL AUTOR

Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres y ejerce el periodismo desde hace 10 años en las ediciones web de varios medios nacionales. Actualmente se desempeña como Analista SEO del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.